El jueves 25 de junio de 2020, 43 años exactos después de firmar el título de la I Copa del Rey, el aún llamado Real Betis Balompié se aseguró y garantizó la salvación y la permanencia en Primera División al batir por 1-0 al RCD Espanyol, merecido colista del Campeonato 2019-20 (la regularidad raramente miente). Para alzar aquel título copero de 1977, aquel Betis necesitó batir en semifinales al entonces llamado RCD Español, con tanteos parciales de 0-1 (Barcelona, Sarriá) y un dramático 2-0 tras prórroga (Heliópolis, Sevilla). A día de hoy, tras 31 jornadas, estos son los ¿brillantes? resultados de los esfuerzos del actual Consejo de Administración del actual Real Betis Balompié. El suceso de este 25-6-2020, (también, primer triunfo bético tras el parón 'sanitario' del Campeonato 19-20) llegó en el reestreno de Alexis Trujillo como entrenador titular del Betis: bien reforzado Alexis por los consejos de Juan Merino y Toni Doblas. Una de las primeras disposiciones de Alexis fue... cambiar el banquillo 'local' de lado, en relación al que el defenestrado Rubi ocupó durante toda la temporada. ¿Fue por supersticiones relacionadas con tiempos de remotos descensos?
La segunda nueva medida de Alexis fue plantar al Betis con tres centrales en cancha (Mandi, Bartra, Feddal), como en un 5-4-1, casi 5-2-2-1 por el retranqueo de Guido y Guardado... que recordó bastante a las cosas y tácticas de Quique Setien: por disposición y 'timing' de juego. Como Abelardo Fernández estableció al Espanyol en un extraño 4-2-3-1, con extraños jugadores de poco nombres... pero con las lineas y la presión muy atrasadas, he aquí que el Betis actual venció al actual Espanyol tras partido de ínfima calidad y vibración. Esto, más allá de la angustia por las carencias de puntos. Fue entre dos equipos acuciados y tensionados cuyo planteamiento pasaba por ganar... a través del primer error del rival. Este error lo produjo el Espanyol en el minuto 47, cuando Bartra ganó la posición en la entrada del área tras saque de esquina botado desde la derecha por el querubín Canales, en 'rosca' zurda. Diego López no pudo responder en modo alguno al inapelable testarazo del central del Penedés.
La primera parte habia sido un puro cortocircuito, entre dos equipos bloqueados anímicamente, a la espera de equivocarse lo menos posible. Lo que se llamaría 'gestión del miedo'. Sin Joaquín, a sólo semanas de cumplir 39 años, el Betis pierde casi todos sus vatios de clarividencia entre líneas. De esos 45 minutos iniciales sólo cabe recordar -y mucho es- un zurdazo de Canales que lamió el poste izquierdo del marco de Diego López, una parada fácil del propio López a un tiro libre de Fekir. Por parte españolista -escribimos en español, no en 'espanyol'- sólo cabe apuntar confusas llegadas de Pedrosa, Víctor Campuzano y Calleri tras situaciones de desconcierto del mediocampo bético. Desacostumbrados a la transición en ataque, los jugadores de Abelardo llegaron, se fueron y no hubo nada. Lo que sí fue increíble fue el fallo agónico (min.88) del chino Wu Lei casi en la línea de gol ante Joel Robles, quien evitó de milagro un 1-1... que tampoco hubiera cambiado mucho las cosas para unos y otros. Pero Wu Lei vio tan achicado el -amplísimo- espacio por la colosal envergadura de Robles (1,97 de altura), que disparó en diagonal directamente al cuerpo del portero del Betis: y Joel Robles taponó la última esperanza del hoy llamado RCD Espanyol.
En realidad, el tanto de Bartra acabó sentenciando partido, permanencia bética y, muy posiblemente, el descenso del equipo de Abelardo, que tampoco ha venido mereciendo mucho más. Así que, entre el poético rocío y la amable humedad de la noche de Heliópolis, el Betis de Alexis se salvó... aunque tampoco fuese capaz de levantar de sus pies al pobre, actual Espanyol. Aquel 1977, el Betis que ganó la Copa del Rey y que presidía José Núñez Naranjo, acababa de finiquitar el Voladizo de Preferencia... y había firmado el quinto puesto en el Campeonato de Liga 76-77. En 2019-20, al equipo del todavía Real Betis Balompié, que preside el Consejo Directivo de Ángel Haro y José Miguel López Catalán, abanderados por sus hagiógrafos como los mejores gestores en 70 años (hay citas)... le corresponde ahora viajar al Estadi Olimpic Camilo Cano de La Nucía, Alicante. Allí, el Betis se jugará superar al Levante... en la plaza decimosegunda del Campeonato 19-20. Este partido, este mismo domingo, lo jugará el Betis sin Emerson, tarjeteado y lesionado en la articulación del hombro. En el Betis actual, la épica habita bien lejos. A unos les queda la permanencia, a otros les queda la palabra (como Blas de Otero escribió) y a otros más les queda aquello de 1977: así que pasen 43 años, que han pasado.
Real Betis (1): Joel Robles; Emerson (Barragán, minuto 83), Mandi, Bartra, Feddal, Pedraza (Álex Moreno, minuto 91); Guido Rodríguez, Guardado (Aleñá, minuto 91), Canales; Fekir (William Carvalho, minuto 80) y Borja Iglesias (Loren, minuto 80).
RCD Espanyol (0): Diego López, Pipa (Nico, minuto 79), David López, Naldo, Pedrosa, Sergi Darder, Iturraspe (Melendo, minuto 55), Marc Roca, Embarba (Gómez, minuto 79), Campuzano (Wu Lei, minuto 55) y Calleri (Raúl de Tomás, minuto 55).
Gol: 1-0, minuto 47: Bartra.
Árbitro: Martínez Munuera, valenciano. Amarillas para Pipa, Guido Rodríguez, Pedrosa, Pedraza, Naldo, Borja Iglesias, Darder y Emerson.
Hizo una parada de partido, una parada de tranquilidad ante la locura.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.