La Crónica

Real BetisvsOsasuna
00

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 35

3-0: A la jornada 35, permanencia bética; ahora... Pellegrini y ¿Joaquín?

Alejandro Delmás

A la jornada 35 del Campeonato de Liga 2019-20 en Primera División quedó firmada la anhelada permanencia del Real Betis Balompié en la máxima categoría, sólo un par de días después de que hubiesen quedado descartadas matemáticamente las béticas aspiraciones para jugar en Europa en 2020-21. En realidad, la anhelada permanencia estaba sellada y lacrada desde el minuto cuatro, cuando sobrevino el cabezazo de Guido Rodríguez a las redes defendidas por Sergio Herrera, cancerbero de un Osasuna reconfortado con nombres del calibre y trayectoria futbolística de Jose Arnaiz, Kike Barja o Jon Moncayola...

Por hacer un inciso y para no tirar de repertorio ni de cosas de Don Ernesto Hemingway (no toca, de momento), recurriremos a la descripción de los colegas de 'Diario de Sevilla' en la narración 'en directo' del Betis-Osasuna, en su página web, 'diariodesevilla.es', casi simultáneamente al juego: "... Actuó el VAR, porque había jugadores del Betis en fuera de juego, pero no Guido Rodríguez".

Insistimos: descripción de 'Diario de Sevilla', muchas gracias. Siguió el partido, a 31 grados de temperatura, con bastante gente dejándose ver (?) por las tribunas heliopolitanas... y mientras los 'runners' sí corrían por La Palmera, en contra de lo que había anticipado el técnico osasunista, Arrasate. Ante semejante Osasuna, cuyas ganas de correr poco tenían que ver con las de los 'runners' de La Palmera, el casi penúltimo Betis de Alexis percutía con buen daño por la banda zurda, donde se desdoblaban Pedraza y Álex Moreno: doble perfil o doble filo zurdo, dentro del dibujo 4-2-3-1 en el que Alexis había instalado al Betis (para lo que le ha servido lo de los tres centrales...): Dani Martín de portero, Joaquín, titular; Moreno, más avanzado en la misma banda 'sinistra' y Pedraza en el costado izquierdo de una defensa con Mandi y Feddal estacionados como centrales: más Guido y Guardado en doble pivote. El Betis de 1976 y 77 también sabía jugar muy bien con los zurdos de aquella época. Pero aquellos zurdos se llamaban... Cardeñosa, Mühren, Rogelio, Gordillo... y será mejor que lo dejemos ahí.

Al cruce por el minuto 15, escaso cuarto de hora, la producción del Betis en busca de la anhelada permanencia, había generado el gol, cuatro saques de esquina (el 1-0 de Guido había llegado en el primero de todos)... y sendas tarjetas amarillas para los centrales osasunistas, David García y Aridane, contra quienes no tembló en ningún momento el pulso del temible Hernández Hernández: que en cierto Betis-Barcelona de 2017 y cuando aún no existía el VAR... no dio por bueno un tanto barcelonista que, gracias a Piccini y Jordi Alba, había traspasado la línea más o menos un metro, justo antes de que lo sacara Mandi con despeje que dio en el techo de la red. Aquel partido, el 29-1-2017 concluyó con empate a uno. Ese día, domingo por la mañana, el mismo Hernández Hernández incluyó en la alineación titular del Betis a... Francisco Mérida Pérez, 'Fran Mérida': que entonces, como ahora, figuraba y figura en la plantilla de Oasuna. De hecho, Mérida recibió ayer la cuarta tarjeta amarilla de las cinco que recibió el equipo rojillo. Debe ser que Hernández Hernández tiene alguna fijación con el pobre Mérida...

Al descanso ya se llegó con 2-0, gracias una asistencia de Borja Iglesias rumbo al propio Pedraza, con dejada en semifallo o semifallo para una dejada, igual da. Entre el contento general, ahora recogemos la versión 'en directo' de los compañeros de 'Diario AS', en ese descanso al que el Betis llegó con el 2-0... y tres puntos de ventaja en posesión: 51,5%, 48,5%. Insistimos. De 'Diario AS', 'en directo': "... Completamente irreconocible esta versión de Osasuna, con poca intensidad, algo indeciso en defensa e incapaz de desarrollar su fútbol. Su rival, sin embargo, ha mostrado una de sus mejores caras, abriendo el marcador en el minuto cuatro en un córner, asistencia de Joaquín y gol de Guido, y siendo un taladro por banda izquierda, con Pedraza, que hizo el segundo, y Álex Moreno lanzados": 'Diario AS'.

En la segunda parte, el susodicho Arrasate (Mondragón en lenguaje castellano) activó a Pervis Estupiñán y Oier Sanjurjo, dos buenos jugadores. Pero estaba todo visto o listo para sentencia. Hicieron paradas Sergio Herrera y hasta Dani Martín. Casi marca Nacho Vidal, de chilena. Entraron Tello, Juanmi, Loren...y Aleñá, que rubricó con el 3-0 (minuto 97) la anhelada permanencia bética. El logro quedó asegurado en el puesto 13, decimotercero, a tanto como tres jornadas del final del Campeonato. Dani Martín evitó un autogol de... Tello, que salvó bastantes muebles de este Betis ante el Real Madrid y antes del COVID. Ahora debe venir el turno del ilustre técnico Don Manuel Pellegrini, que necesitaba esta permanencia para la firma, con todos los avales de Joaquín Sánchez, gran capitán a sólo dos semanas de cumplir 39 años. ¿Podría ser Joaquín jugador-técnico-accionista distinguido del Betis, todo junto? ¿Se ha conocido algo similar?

Antes dijimos que no tocaba hablar de Don Ernesto Hemingway... al menos por el momento. Pues ahora, sí. El mérito de Hemingway es, entre otras cosas, que nunca escribió una crónica de El Platanito. Don Ernesto escribía de la Guerra Civil española -que aún ronda por ahí, y lo que te rondaré-, del Desembarco en Normandía, de Fidel Castro y de héroes del toreo tales como Luis Miguel Dominguín, el rondeño Niño de la Palma... y su hijo: otro mito rondeño, Antonio Ordóñez Araujo. Don Ernesto Hemingway 'aspiraba a escribir como se torea en Ronda: sobrio de repertorio, limitado, simple, clásico y trágico'. No hace falta más. Don Ernesto Hemingway, que se suicidó con apenas 61 años, de un escopetazo (59 años ha hecho justo ahora) nunca escribió de Blas Romero, 'El Platanito'; sí del Niño de La Palma y de su hijo Antonio: pero he aquí que el Betis ha conseguido la anhelada permanencia, con lo que nosotros, se supone, seguiremos escribiendo de Don Ángel Haro, de Don Manuel Pellegrini, de Joaquín... y de este Betis. Ese es el repertorio que aquí nos queda, Don Ernesto: sin Luis Miguel ni Don Antonio ni el Comandante Fidel... ni aquella Guerra Incivil. Erat, est, fuit.

 

 

 

Ficha Técnica

Real Betis (3): Dani Martín, Emerson, Mandi, Feddal, Pedraza (Aleñá, minuto 74), Joaquín (Tello, minuto 63), Guardado (William Carvalho, minuto 74), Guido Rodríguez, Álex Moreno, Fekir (Juanmi, minuto 85) y Borja Iglesias (Loren, minuto 85).

CA Osasuna (0): Sergio Herrera, Nacho Vidal, Aridane, David García, Lato (Roncaglia, minuto 69), Roberto Torres (Oier, minuto 46), Brasanac (Estupiñán, minuto 46), Fran Mérida, Moncayola, Barja (Adrián, minuto 60) y Arnáiz.

Goles: 1-0, minuto 4: Guido Rodríguez. 2-0, minuto 25: Pedraza. 3-0, minuto 97: Aleñá.

Árbitro: Hernández Hernández, canario. Amarillas para David García, Aridane, Fran Mérida, Estupiñán, Lato y William Carvalho. 

El mejor del Encuentro

Pedraza

Nueva posición, que quizá le venga mejor, y gol para autopremiar su buen encuentro.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.