La Crónica

Rela BetisvsAlavés
12

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 37

Alejandro Delmás

El Campeonato de Liga 2019-20 echó el cierre en Villamarín -con algún público asistente en la grada de Gol Norte, ya veremos si hay público de ningún tipo en 2020-21-... y, en lo estrictamente pragmático, el cierre en Heliópolis echó el candado de seguridad a la salvación de un equipo al que llaman 'El Glorioso': el Deportivo Alavés que, de este modo, celebrará en Primera División la temporada del Centenario de su fundación (no 'Fundación'): la 2020-21. Poca broma: recordemos que el 'Glorioso' Alavés perdió por 5-4 la final de 2001 de la Copa UEFA, ante el Liverpool, y que en 2017 también cedió en la final de la Copa del Rey por 3-1 ante el F. C. Barcelona. Como no tantos equipos españoles han llegado a una final europea, pues esto es lo que tenemos.

Con 'una caló' de unos 35 grados de temperatura sobre un césped en no regulares condiciones -del que Joaquín se quejó a veces-, un Alavés plagado de bajas (la primera, la de su lesionado portero titular, 'San Fernando' Pacheco, al que se relaciona con el propio Betis) ganó por una sencilla y obvia razón: porque, dada su preocupante situación, lo quería y necesitaba más que un Betis que ya mira más a las palabras y obras (?) de Manuel Pellegrini. Por lo demás, y en los detalles ajenos al fútbol en sí, el Betis, como suele, resultó muy superior. A menos de una semana de cumplir 39 años, Joaquín exhibió un precioso brazalete de capitán, 'marca de la casa', conmemorando su partido numero 551 con el Betis en la máxima categoría profesional española: eso supone adelantar a Raúl (550)... y quedarse a 71 de los 622 encuentros que ofrece como plusmarca el portero internacional Andoni Zubizarreta.

Casi de salida, el Alavés -dispuesto por Juan Ramón L. Muñiz en 4-4-2- ya reclamó penalti por presunta mano de Mandi ante un remate inicial de Joselu. A los tres minutos, el árbitro sabadellense Medié Jiménez anuló una diana a quemarropa de Borja Iglesias por claro fuera de juego. El penúltimo Betis de Alexis se plantaba en 4-2-3-1, con Guido y Edgar en el doble pivote y el tridente de creación a cargo de Joaquín-Canales-Fekir. Con buenas paradas de Dani Martín (esencialmente, una providencial al escocés ex'Celtic' Oliver Burke, en el minuto seis) y otras de Roberto Jiménez, el relevo de 'San Fernando' en la meta alavesista, el descanso llegó con 0-0, aunque la ventaja del Betis en posesión era casi insultante: 73%-27%. 'Casi'...

El 'casi' se volteó totalmente en el minuto 52, cuando Burke calibró un pase absolutamente milimétrico en dirección a Joselu, quien se coló por la habitual brecha entre pivotes y defensa del Betis, a fin de establecer el 0-1. Un juez de línea apreció fuera de juego y Medié no dio gol inicialmente... pero el VAR -con razón, según las imágenes- validó el tanto de Joselu. Y ahí se acabó el Betis. En el minuto 70 se despidió Joaquín -tarjeteado por protestar- y, con Canales desaparecido y Fekir limitado a fingir penaltis, apenas quedaba del Betis poco más que las cenizas. Esas cenizas o rescoldos se carbonizaron y aventaron con el 0-2, que Rodrigo Ely martilleó a quemarropa en el minuto 76, casi en el área chica: tanto número 58 encajado por el Betis en esta Liga. El Alavés se embolsaba 'su' final.

Zou Feddal se buscó una tarjeta amarilla -dio casi apariencia de intencionalidad-, con la que dice adiós a la temporada; mientras habían aparecido, con ciertas ganas, Juanmi... y otro que también se despedía (este, del campo del Betis): Carles Aleñá. Fekir se marchó, con impresión de hartura. Juanmi casi marca, de no ser por otra mano salvadora de Roberto Jiménez. Pero lo que sí consiguió Juanmi de verdad fue hacerse expulsar en el minuto 89 por un tableteo de protestas ante el potente Medié. Ya en el 91 y con nueve hombres en el juego de campo del Betis, Loren acortó distancias en servicio de Emerson: 1-2. En el 95... el goleador Rodrigo también se buscó y firmó la tarjeta roja con un entradón innecesario sobre Aleñá.

El Glorioso Alavés se salva y deja al Betis de Don Ángel Haro García ("temporada desastrosa y nefasta", dijo Joaquín al final, reclamando 'alma de ganador')... en el puesto 14 del Campeonato 2019-20. Puesto que, de rubricarse en Valladolid, aportará al club verdiblanco siete millones de euros: como unos 40 millones menos que los puestos tercero y cuarto (Champions League), por ejemplo. Sólo por comparar, el 13-10-68 y en Segunda División, el Betis crucificaba con un rotundo 4-0 al entonces no tan glorioso Deportivo Alavés. Quino (2), Macario y Santi marcaron los goles de aquella gloriosa tarde heliopolitana al meta del Alavés, el guipuzcoano Bernardo Aguirregomezcorta Arrizabalaga, que al año siguiente vino a fichar por el Betis. Entonces, aquella tarde del 4-0 al Alavés en 1968, aún faltaban seis años para que naciera Don Ángel Haro García. Pero ya se le echaba de menos. Laus Deo.

Ficha Técnica

Real Betis (1): Dani Martín; Emerson, Mandi, Feddal, Pedraza (Álex Moreno, minuto 46); Edgar (Juanmi, minuto 56), Guido Rodríguez, Canales, Joaquín (Loren, minuto 71), Fekir (Aleñá, minuto 83) y Borja Iglesias.

Deportivo Alavés (2): Roberto; Tachi (Magallán, minuto 94), Ely, Laguardia, Adrián Marín; Rioja, Camarasa (Pina, minuto 94), Fejsa (Manu García, minuto 46), Edgar Méndez (Pere Pons, minuto 65); Burke (Aleix Vidal, minuto 78) y Joselu.

Goles: 0-1, minuto 52: Joselu. 0-2, minuto 76: Ely. 1-2, minuto 93: Loren.

Árbitro: Medié Jiménez, catalán. Expulsó a Juanmi y a Ely. Amarillas para Joselu, Joaquín, Tachi, Edgar Méndez, Roberto, Feddal, Álex Moreno y Guido Rodríguez. 

El mejor del Encuentro

Emerson

Cierto es que se duerme en el segundo gol, pero fue quien realizó el partido más completo.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.