Tras doce compromisos ligueros, el Betis del 'Ingeniero' Pellegrini aún no había firmado tablas... hasta que apareció por la bocana de Heliòpolis el Villarreal de Unai Emery. El fruto del cruce entre dos técnicos de tanto renombre fue un partido espeso, de bajo ritmo y en el que el aparente control del Villarreal apenas le dio para rascar un puntito: su cuarto empate en fila y , por otro lado, la prolongación de casi una década de imbatibilidad del propio Emery en el campo del Betis. Aquí, el técnico de Hondarribia no sabe lo que es conceder una derrota desde el 10 de diciembre de 2011, batido -cuando dirigía al Valencia- por el Betis de Mel.. y de Rubén Castro.
Pese a la situación ideal del 0-1 de ventaja desde el minuto cuatro ("ese gol que vale por tres...", señalaba Don Alfredo Di Stéfano), el Villarreal fue desdibujándose progresivamente, sufrió tres cambios por lesión... y tuvo suerte de escapar con ese puntito, tras ir concediendo cada vez más 'tempo' a un Betis que, en sí, no es un prodigio de vibración o intensidad. Ese 0-1 quedó estampado en un cabezazo fulminante de Pau Torres, a saque de esquina ejecutado por Parejo: pilló en plena inacción al portero Robles y al centro de la defensa bética.
Pese al 'shock' del Betis, los hombres de Emery, dispuestos en 4-3-2-1 al ataque y ajustados en 4-4-2 en defensa... renunciaron a empuñar el estoque... y dieron toda la vida a un Betis con la mirada nublada por el tanto de Pau. A los once minutos, Borja Iglesias recibió tarjeta amarilla... cuando toda la impresión era que Pellegrini había repetido, básicamente, el mismo sistema que le dio el triunfo en Pamplona, el 4-2-3-1 con Ruibal y Guardado reforzando a Emerson y Alex Moreno en las bandas. El problema, el mismo que en Pamplona consistía en que sin Joaquín, Tello ni, por supuesto... Canales, el equipo de Pellegrini cedía demasiado fútbol y manejo de balón en 3/4 de campo. Esto parecía un regalo para el toque y el control de Parejo, pero sirvió de poco al Villarreal, que siempre operaba en la delgada línea amarilla que separa el fútbol de toque ágil... y el 'fútbol' gangoso; de mentira.
Puede apuntarse a que, de haberse contado con la presión del público del Betis desde las tribunas... el Villarreal, con toda su aparente seriedad, no habría llegado siquiera en ventaja al descanso. Lo hizo, con el 0-1 y con ventaja en posesión (52%-48%) por las propias carencias del Betis... y porque Asenjo metió una manopla rápida a un remate a quemarropa de Ruibal, en el minuto 22. A partir de la media hora empezaron a lesionarse efectivos del Villarreal -y sin jugar Europa League esta semana: crujieron la rodilla izquierda de Iborra y los isquiotibiales de Estupiñán, y Emery envió en sus puestos a Coquelin y el exbético Pedraza. Al menos, Unai pudo asegurar el 0-1 hasta el descanso. No fue mucho más allá.
De salida en el segundo tiempo, Pellegrini renovó las unidades de la banda izquierda del Betis, Tello y Miranda por Guardado y Alex Moreno. Emery activó a Yeremi Pino en lugar de Fernando Niño, que apenas habia aportado. Se veía al Villarreal en proceso como de desarticulación, pero cuando ese proceso apenas se veía venir, en el minuto 50... Ruibal empalmó una volea indefendible desde la media luna del área del Villarreal: totalmente a solas. Fue tras despeje de Pau Torres y sin la menor defensa ni marcaje, en plena 'sensación de inevitabilidad'. Valió el 1-1, claro.
A los 60 minutos ya habia agotado los cambios el Villarreal, con Chukwueze y Jaume Costa por Take Kubo y por el tercer lesionado: Coquelín. Pellegrini prescindió de Borja Iglesias, lanzó a Sanabria... y en los últimos diez minutos trató de sacar algo del tarro de las esencias de Joaquín (en lugar de Ruibal). Con unos al borde de la mentira total, el Villarreal, y con otros, el Betis, en 'modo silencioso' y sin vibraciones, todo fue extinguiéndose en busca del 1-1. Ahora, la clasificación, absolutamente comprimida, puede ser lo de menos. Al Betis le importan mucho más la Copa del jueves en la inquietante pista del UCAM Murcia y, más adelante... esa célebre y navajera Junta General del día 21. De cara a esa Junta, el Villarreal tampoco hizo demasiado por la causa de Lorenzo Serra Ferrer y los suyos; en realidad, tampoco se lo quitó. El Villarreal no dio ni quitó, fuese... y no hubo nada.
Real Betis (1): Joel Robles; Emerson, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno (Miranda, minuto 46); Guido Rodríguez, Guardado (Tello, minuto 46), William Carvalho; Aitor Ruibal (Joaquín, minuto 82), Borja Iglesias (Sanabria, minuto 63) y Fekir.
Villarreal CF (1): Asenjo; Mario Gaspar, Albiol, Pau Torres, Estupiñán (Pedraza, minuto 40); Iborra (Coquelin, minuto 39 (Jaume Costa, minuto 58)), Manu Trigeros, Dani Parejo; Kubo (Samu Chukwuese, minuto 58), Gerard Moreno y Fer Niño (Yeremi Pino, minuto 46).
Goles: 0-1, minuto 5: Pau Torres. 1-1, minuto 51: Aitor Ruibal.
Árbitro: Pizarro Gómez, castellano-manchego. Amarillas para Borja Iglesias, Fer Niño, Manu Trigueros, Pedraza y Guido Rodríguez.
Muy buena la aportación de Aitor Ruibal. Enchufado, creando algo de peligro y golazo ante el Villarreal.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.