La Crónica

MutilveravsReal Betis
13

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2020/2021) > Segunda ronda

El Betis se sobrepone a media hora de susto y viaja a Huesca dentro de la Copa

Alejandro Delmás

Entre los polígonos industriales del navarro Valle de Aranguren, entre un 'Eroski' y un 'Leroy Merlin' y cerquita de las brujerías de Zugarramurdi, el Betis se ganó el jornal copero como pudo: pero no sin vivir media hora de espanto. Ese tiempo duraron las tinieblas que los hombres de Pellegrini, vestidos de un riguroso color púrpura, atravesaron entre los minutos 5 y 35. Ahí vivaqueó el Betis entre las sombras de una infamante derrota, en esas navarras profundidades de Aranguren, el 'Arangurengo Udala' y cerca de algunos de los mejores asadores del Norte de España: 'Mutiloa', 'Irurena'...

Con pierna 'muy dura', los navarros de Mutilvera pusieron en práctica la salida explosiva que había anticipado su técnico, Andoni Alonso ("tanto en Liga como en Copa se les han creado ocasiones al Betis y nosotros intentaremos, dentro de nuestras posibilidades, hacerle daño")... y en sólo cinco minutos sobre la lúgubre cancha de césped artificial, sendos testarazos de Javier Briñol (el autor del tanto al Racing que había firmado este Mutilvera-Betis) habían sembrado la incertidumbre entre los béticos. Los dos balones que Briñol cabeceó vinieron en entradas por el costado izquierdo de la retaguardia 'púrpura', doblegando a Miranda. El primero fue un servicio en carrera de Imanol Barace, que Briñol señaló... y envió fuera por poco. El segundo cabezazo de Briñol, al paso por los cinco minutos, también desde el lateral izquierdo bético y en castigo ejecutado por Eder Abaurrea tras falta de Miranda... acabó convirtiéndose en 1-0.

Una combinación de circunstancias mantuvo el 1-0 entre los minutos 5 y 35. Los navarros usaban la fórmula de 'pierna dura' con que se suelen medir a Tudelano, 'Haro Deportivo', etc. Establecido más o menos en 4-1-4-1, al Betis le sorprendían los ralos cuatro grados de temperatura, la dureza del pedernal navarro y el césped artificial. Sin Canales (ni convocado), Fekir, Joaquín y Tello en acción, el Betis ralentizaba la circulación de balón como malamente podía: hasta que Emerson, Miranda y -sobre todos- Lainez fueron tomando el pulso al disuasorio escenario. Un abrupto escenario, el Estadio Municipal de Aranguren, en el que se incluían como 400 espectadores, con una veintena de ellos (5%, reglamentariamente) de la Peña Bética de Navarra.

En el minuto 11, Juanmi, que operaba como 'segundo delantero', en apoyo del 'primero' (?), Borja Iglesias, ya se estiró hacia la portería del meta Álvaro Mugueta. Pero, dentro del área... no concretó el chutazo final. Curiosamente, Juanmi (buen conocedor de los terrenos helados del Norte) no operaba con botas de fútbol: jugaba con zapatillas con 'multitaquitos' para césped artificial, 'Turf'. En el despliegue del Betis, la hábil actividad de Diego Lainez ya percutía desde la derecha mientras Paul Akouokou permitía que Guido pasara al ataque en salidas desde la base del pivote: y en el minuto 28, una diagonal derecha/izquierda del propio Lainez finalizó con tiro que se topó con el poste derecho de Mugueta. 

Ahí había ya un problema gordo para los navarros, que venían de casi un mes de inactividad en Liga y cuya presión se iba alejando más y más del área de Joel Robles: la posesión del Betis, la tenencia de balón... ya rebasaba el 70%. Cuando se llegan a esas cifras, casi inevitablemente... el péndulo del ataque menos afilado acaba por chocar de un modo u otro en las mallas del que se defiende: aunque sea este ralentizado péndulo del 'Ingeniero' Pellegrini.   

Con la posesión nada menos que en 74%/26% y las duras piernas de los navarros cada vez más 'blanditas' o condimentadas, con los 'mutiles' de Mutilvera mirando de reojo a las ovejas lachas de las cercanías, un gol del Betis sólo era cuestión de tiempo. Tras tanto bien anulado a Juanmi por Jaime Latre, después de fuera de juego y mano previa, el 1-1 sobrevino en el minuto 35: sensacional ejecución de Miranda de un castigo a balón parado, tras falta de Sebas Gómez sobre una correría avanzada de Rodri. Dos minutos después, al cruce por el 37, Emerson hizo esfumarse para los restos el fantasma de los sustos al cazar a ese molesto fantasma navarro en gran zapatazo lejano, en buena posición, tras córner y pase de  Paul Akouokou: era el 1-2, fue el resultado al descanso y ya ofrecía inexorable sensación de 'inevitabilidad'. Cualquiera podía dar el asunto por terminado.

Tras el descanso, el Betis se dispuso a aguardar las oleadas de los hombres de Aranguren, Mutilvera o 'Mutiloa'... y casi en el primer contragolpe serio sobre esas oleadas, en el minuto 61, un Lainez cada vez más crecido organizó una salida rápida sobre el tardío repliegue de las fatigadas huestes de Andoni Alonso. El ofensivo mexicanito terminó sirviendo a Juanmi y este sí acertó esta vez con las 'Adidas' multitaquitos de 'turf'.

Obviamente, el resto sobraba. Aunque para el Betis, siempre sobre el 70% de posesión... no sobró del todo. Primero, jugó Sanabria por Iglesias, en el minuto 65. En el 73, Andoni Alonso ya tiró la toalla al retirar a Ayensa y Briñol, sus mejores unidades (junto a su 'motor', Eder Abaurrea). Dos minutos después, con los de Mutilvera descompuestos y desapareciendo entre las tinieblas del ocaso de Aranguren, apareció -como recambio de Rodri- nada menos que Nabil Fekir. En el 80, Emerson se dobló espectacularmente el tobillo. Aunque en apariencia, el ruido del dolor fue mayor que la nuez de una eventual lesión... el brasileño no terminó el juego y al poco fue sustituido -junto con Lainez- en un doble cambio que incluyó la puesta en acción de Aitor Ruibal y Fran Delgado. Tras verse cerca de una noche de brujas navarras, tan cerca de Zugarramurdi, el Betis enfila el camino de Huesca bien dentro de la Copa, en este caso con todo su significado de 'brasero': en Huesca, este lunes 11, la escuadra de Pellegrini va a necesitar mucho calor. Y evidentemente...  todo lo que pueda obtener de Sergio Canales. Y ya se verá eso del tobillo de Emerson.

Ficha Técnica

UD Mutilvera (1): Mugueta; Sebas (Lizárraga, minuto 77), Mahugo, Aguas (Cisneros, minuto 77), Barace; Ibáñez, Ederra (Aldave, minuto 52), Briñol (Arana minuto 67), Ayensa (Yoldi, minuto 67); Abaurrea y Javier López.

Real Betis (3): Joel Robles; Emerson (Fran Delgado, minuto 83), Mandi, Sidnei, Miranda; Paul, Guido Rodríguez; Rodri (Fekir, minuto 75), Lainez (Aitor Ruibal, minuto 83), Juanmi; Borja Iglesias (Sanabria, minuto 65).

Goles: 1-0, minuto 5: Briñol. 1-1, minuto 34: Miranda. 1-2, minuto 36: Emerson. 1-3, minuto 60: Juanmi.

Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité Aragonés). Amarilla para Sebas.

El mejor del Encuentro

Diego Lainez

Intentó buenas jugadas. Tuvo protagonismo. La quiso siempre. Le faltó marcar, ser más decisivo en los metros finales.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Real Mallorca0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.