La Crónica

Real BetisvsAthletic de Bilbao
11

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2020/2021) > Copa del Rey. 1/4 de final.

El Betis se despide de la Copa ante Unai Simón y el Athletic Club en un letal 'thriller'

Alejandro Delmás

El Betis cae KO por novena vez y- esta, quizá la más cruel- en la Copa ('Campeonato de España') ante el Athletic Club de Bilbao... tras una noche de brujas, un 'thriller', en la que un nuevo tanto de un jugador 'rehabilitado': en este caso, Juan Miguel Jiménez López, 'Juanmi', parecía haber sentenciado el turno de cuartos de final con los rojiblancos del Bocho. Fue una certera volea zurda, en el minuto 84, en espléndido servicio... de la propia defensa 'athletica', tras la enésima incursión de Fekir por el llamado 'callejón del diez'. Pero, cuando el Athletic Club bilbaino parecía quedarse con la miel en los labios y  a los 'athleticzales' sólo quedaba el adagio vascuence... 'Egurre jotake eutsi gogor geuria da eta': 'Es bien duro y difícil tener que aferrarse a la madera'... he aquí que Raúl García igualó en el penúltimo suspiro del último trance; y en los penaltis, Canales y Juanmi se estrellaron ante Unai Simón y Raúl García, Williams, Morcillo y Berchiche firmaron la sentencia de un Betis que el domingo, a las 21:00 horas, recibe... al Barcelona. Así va la vida.

'Avant match' se supo que Iker Muniain, lo más parecido que el Athletic pueda tener, digamos a... Canales, en el 4-4-2 de Marcelino... tenía que quedarse en la grada: molestias musculares. Pellegrini, por su parte, montó su 4-2-3-1 más clásico, el mismo método con el que empezó la Liga: Guido/Carvalho en doble pivote, más Ruibal-Canales-Fekir en tridente creativo y Borja Iglesias en punta. En defensa, Montoya iba a la derecha y Miranda a la izquierda. Inclusive, Carvalho se descolgaba a veces en apoyo de la retaguardia. Sentaba a Joaquín y Tello, en un partido que se preveía de desgaste.

El Athletic parecía ir con una velocidad más y ante la  circulación del Betis -al que se ve acusando el estrés competitivo-... cada vez mas lenta. El Athletic navegaba en el tradicional 4-4-2 de Marcelino: sin Muniain, pero a tope de actividad y tensión. Era un equipo al que había que batir... sudando y peleando. Agreste, aguerrido... y sin un tal Imanol en el banqullo.

Hacia la media hora empezaron algunos centros laterales a espaldas de los laterales del Betis, y en correrías de Iñigo Martínez Berenguer. Pero en el minuto 14, Carvalho sirvió... y no llegó Ruibal. En el 28, Canales con la derecha, se topó con el lateral de la red, tras mal rechace de Yeray. En el 32, Miranda no conectò en el segundo poste con un servicio de Ruibal Y en el 36... Iglesias falló un control en 'prolongación' que le dejaba solo.

A su bola, Nabil Fekir produjo las primeras dos tarjetas amarillas 'athleticas': que Hernández Hernández facturó industriosamente: en el minuto 39, a Berchiche y en el 41 a Yeray: y aún habría de 'fabricar' dos más: a Dani García, ya en el 48, después del descanso... y a Iñigo Martínez. Antes, en el minuto 44, Robles atajó un testarazo de Raúl García tras falta lateral. Ese intermedio ya citado sobrevino con el marcador de posesión en 53%-46% para el Betis.

Poco después de la tarjeta a Dani García, Fekir ya se intentó superar y se trabajó lo que fue un amago de roja para Yeray, al cruce por el minuto 49. Esa no la consiguió... pero si una amarilla, la cuarta... a Iñigo Martínez: en el 50. Así, casi medio Athletic en juego de campo, con  3/4 de su aguerrida defensa entraba en lo que en la NBA se llamaría 'foul trouble': 'problema de faltas'. El (muy) mal árbitro que es Hernández Hernández percibió el desequilibrio e intentó ajustar el departamento de tarjetas con una a Ruibal, que 'pasaba por allí' ante Iñigo Martínez (minuto 54).

En el minuto 63, un Joel Robles en estado de gracia canceló una andanada de Berchich, de padre tan argelino como Mandi... al que el propio Berchiche había dejado dolorido con un pelotazo en la rodilla media que retumbó en algo así como 'catacrack' por los espacios no tan vacíos de Heliópolis. En el 66, Marcelino hizo justo lo contrario de las cosas que se le suelen ocurrir al disparatado realista Imanol Alguacil: el Athletic activó a Iñaki Williams -del que se había insinuado un problema muscular-... y en el 70 regresaron los centros laterales del Athletic Club, en 'cross', a la británica manera, y a las espaldas de los poco contundentes laterales verdiblancos: Berchiche hizo contacto con la llegada de De Marcos... pero este cabeceó alto por poco. Un minuto después caía la primera tarjeta para el Athletic no provocada por Fekir: fue para Lekue, por agarrar a Canales. En ese momento, toda la defensa rojiblanca estaba ya con tarjeta: 'Foul Trouble, 100%'. Marcelino lo vio claro y no permitió que durara mucho tan conspicua situación. En el minuto 77, Dani García y el propio Lekue cedieron plazas de juego a Ander Capa y Unai Vencedor; en el 74 había ingresado Juanmi en lugar de Ruibal.

Entre el 82 y el 83, el lamentable Hernández Hernández, ya echado al monte, exhibió dos tarjetas más, sin motivo aparente: a Carvalho y a Raúl García. En el 84 llegó el gol de Juanmi, que pareció hacer saltar las ruedas 'athleticas' de los raíles. En realidad, a quien le saltaron las ruedas... fue al Betis, escasamente diez minutos después, con el testarazo del gran cabeceador Raúl Garcia... en otro más de esos endemoniados centros laterales a babor y estribor de los costados defensivos de Pellegrini: esta vez, fue un servicio de Iñigo Martínez en irrupción por el flanco derecho del Betis, el de Montoya, previa pérdida de Juanmi ante el propio Iñigo. Algo tuvo que ver en el tanto la 'no posición' de un Sidnei helado, que había entrado en el minuto 92... por Fekir.

García ('Quiero la cabeza de Raúl García', diría el viejo Sam Peckinpah) igualó en el 93', el llamado tiempo reglamentario o 'regulation' terminó entre pequeñas broncas, sobre todo una escaramuza Guido-Williams... y el Betis abrió la prórroga ('overtime') sin Ruibal, Fekir... ni Borja Iglesias, que en el minuto 87 había dado paso a Guardado. De entrada, en esa misma prórroga aparecía Joaquín Sánchez, en lugar del sobrecargado y enojado Guido.

Con los dos equipos hechos unos zorros, esclerotizados, la prórroga dibujaba un calvario de falta de oxígeno. Llámese 'cianosis'. Joaquín casi 'mata' el asunto, a bocajarro, un suspiro antes del intermedio de esa misma prórroga. En el juego de peones que se traían Marcelino y Pellegrini, el 'Ingeniero' chileno extrajo de la grada sus dos últimos comodines: Tello y Emerson por Miranda y William Carvalho, también bastante reventados. A esas alturas los 'gudaris' del Athletic Club, con todos los cambios agotados, se movían como podían por el ya pastoso pasto de Heliòpolis con gente como Unai Núñez, Unai Vencedor... Jon Morcillo.

Vinieron los tiros definitivos desde el punto de penalti y ahí -en la misma portería donde Nono falló en 2014 ante Beto- no fallaron esta vez Raúl García, Williams, Morcillo ni Yuri Berchiche, mientras que del Betis sólo marcó... Mandi; Canales y Juanmi se estrellaron ante la danza del victorioso Unai Simón, que se les apareció a los lanzadores béticos como si fuera un móvil e imprevisto 'Nanga Parbat', la implacable 'Montaña Desnuda' del Pakistán, casi tibetana. Al final de todo y como por arte de magia... las camisetas rojiblancas del Athletic de Marcelino eran casi como túnicas de azafrán.

Y al exhausto Betis, cuando se cegó el 'Claro de Luna' en Heliópolis, ya no le quedaba ni 'aferrarse a la madera', sino otro pensamiento de los 'lamas' tibetanos: "El enemigo es el mejor profesor de todos porque sólo un enemigo puede ayudar a desarrollar al máximo la paciencia y la compasión". Concentrados todos y en absoluta simplicidad despejada... así terminó para el Betis el sueño de la Copa del Rey; del mismo modo, a penaltis, en que concluyó ese mismo sueño para Athletic Club en aquellas otras noches brujas y 'béticas', del Real Betis Balompié, en 1977 y 2005.  'Adoramos al hombre que abandona su ego; un tibetano no aguantaría a un hombre que se tira a sí mismo hacia una pared de ese modo', termina por reflexionar el Dalai Lama, Tenzin Gyatso. Domingo, 21:00, Betis-Barcelona. Otra pared.

Ficha Técnica

Real Betis (1): Joel Robles; Montoya, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda (Emerson, minuto 105); Guido Rodríguez (Joaquín, minuto 90), William Carvalho (Tello, minuto 105); Aitor Ruibal (Juanmi, minuto 74), Canales, Fekir (Sidnei, minuto 92); Borja Iglesias (Guardado, minuto 86).

Athletic de Bilbao (1): Unai Simón; Lekue (Capa, minuto 77), Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García (Vencedor, minuto 77), Vesga (Unai López, minuto 86), De Marcos, Berenguer (Morcillo, minuto 86); Raúl García y Villalibre (Williams, minuto 66).

Goles: 1-0, minuto 83: Juanmi. 1-1, minuto 94: Raúl García. Penaltis: Raúl García (0-1), Mandi (1-1), Williams (1-2), Canales (Falla), Morcillo (1-3), Juanmi (Falla) y Yuri (1-4).     

Árbitro: Hernández Hernández, canario. Amarillas para Yuri, Yeray, Dani García, Íñigo Martínez, Aitor Ruibal, Lekue, William Carvalho y Raúl García. 

El mejor del Encuentro

Fekir

Acaparó el juego del Betis. Valiente y apareciendo mucho en la construcción. El equipo lo echó de menos en la prórroga.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Real Mallorca0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.