La Crónica

VillarrealvsReal Betis
12

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 23

Gran salto adelante del Betis, que desarticula al Villarreal

Alejandro Delmás

El Betis está ya en primera fila de la ventanilla para ocupar una plaza para la Tierra Prometida europea ('one-way ticket to the Promised Land', cantaba Bruce Springsteen en 'El Fantasma de Tom Joad') tras desarticular completamente al Villarreal de Unai Emery en la pradera mojada que se llamó 'El Madrigal' y ahora se conoce como 'Estadio de La Cerámica'. El Villarreal llegaba a la cita en racha de cuatro empates... y salió de ella con la primera derrota de Emery en LaLiga ante un equipo del Betis (no cabe decir 'verdiblanco'; los de Heliópolis jugaban de morado) desde el 10-12-2011, cuando dos tantos de Rubén Castro abatieron al Valencia que entonces dirigía el técnico guipuzcoano. Más adelante, el 13-3-2014 y en Europa League, otro equipo del Betis batió por 0-2 en el 'Sánchez-Pizjuán' y en Europa League a un Sevilla ya manejado por Emery. Pero, como todos sabemos, esa ya fue totalmente otra historia. También es la primera vez en esta temporada 2020-21 que el Betis bate a uno de los nueve primeros del actual Campeonato: en este caso, el triunfo vale doblemente al arrebatar al Villarreal la ventaja en los empates particulares: 1-1, 1-2.

La clave del éxito del equipo adiestrado por el 'Ingeniero' Manuel Pellegrini fue... que a este Betis no se le puede intentar ganar al ritmo de partido que distribuyen las ordenanzas de Emery, con todo basado en una circulación lentísima, premiosa. Para ganarle bien al Betis, o tienes a Messi... o presionas hasta la extenuación en búsqueda de una tormenta a espaldas de las bandas béticas. Esto último lo hace, inclusive, el Atlético de Madrid. Y el Granada. Pero...

Emery intentó mirarle a la cara a la calidad de un Betis que se agranda cuando hace 'clic' la sociedad Canales-Fekir. Si se produce esa conexión -en buen estado- entre los dos superclases, el cántabro y el de Lyon, el Betis puede hacerle gol a cualquiera, en cualquier momento. Es como si tuviera la habilidad de poder ensanchar el campo al rival casi sin querer: como si caminara sobre las aguas. En esta noche... bajo la lluvia fina de la Plana Baja castellonense, una de las tierras de Levante que más impactó a Ernest Hemingway.

El Villarreal se plantó en 1-4-1-4, desde la perspectiva de la presión del 'primer delantero' del llamado 'Submarino Amarillo': en este caso, Paco Alcácer y con el platense Juan Marcos Foyth como pivote en el ajuste defensivo. Pero ésta se trataba de una 'gilipresión', sin apenas repliegue en transición y que permitía al Betis ese 'agrande' de espacios donde los de Pellegrini resultan un verdadero peligro. Con Robles conservando la portería, Miranda por Alex Moreno y el dúo Guido-Guardado en doble pivote, cada vez que el trío Ruibal-Canales-Fekir se estiraba en busca de Loren, allí había inquietantes sensaciones para un Villarreal que desfilaba casi imperialmente, inconscientemente... y sin apenas cubrirse las espaldas. En todo esto, el Betis de Pellegrini se mostraba motivadísimo. Antes del juego, el propio Pellegrini se habia encontrado en el pasto húmedo de El Madrigal/La Cerámica con Fernando Roig, su antiguo 'boss' en el club de la Plana Baja. Hecho eso, Pellegrini se instaló en el banquillo 'visitante': curiosamente, el mismo banquillo que fue el 'local' en los años triunfales del 'Ingeniero' en el Villarreal al que llevó a ser subcampeón de la Liga 2007/08 y a cuartos de final en Champions League 08/09.

Con la posesión prácticamente empatada (el Villarreal, como un punto por encima, pero de modo inofensivo)... el Betis golpeó primero ya dentro del último minuto antes del descanso. Ahí, casi en el minuto 45, la cabeza de Albiol prolongó hacia Fekir un saque de banda ejecutado por Miranda, Pau Torres no pudo frenar a 'Nabile' y el propio Fekir, usando el cuerpo a la perfección, estableció el 0-1: tiro cruzado con la derecha, ya sin apenas tiempo antes del intermedio. Tanto demoledoramente 'psicológico'. Y más... desde que Raúl García y Messi patearan el delicado 'mandala' de triunfos que Pellegrini había tejido y organizado a través del crudo mes de enero.

Cuando podía esperarse cualquier otra cosa, resultó que el primer cuarto de hora de la segunda parte fue una tormenta... sobre el Villarreal, con el que Emery apenas había hecho nada estratégicamente en las casetas. Si lo hizo... lo disimuló muy bien. Entre los minutos 46 y 53, Canales, Fekir y Guardado asaltaron el área de Asenjo, que paró lo que pudo: pero que en el 53, ya nada pudo hacer ante el testarazo de un Emerson en tromba, tras servicio de Canales (via Guardado), todo después del clásico 'córner en corto' del Betis: he ahí el 'cuidado estratégico' de Emery.

Con el Villarreal totalmente en las cuerdas, la mirada vidriosa, como lobotomizado... Loren pudo concretar el 0-3 en el minuto 55: Asenjo lo impidió. Cinco minutos después, Emery ya tocó zafarrancho y activó a Raba, Bacca y Estupiñán. Lo último que Alcácer consiguió antes de ser sustituido fue... provocar un penalti 'de VAR' al cruzar con la cabeza en el área delante de Emerson, cuya mano rozó el balón. Alberola Rojas llamó a Gil Manzano, este miró la dichosa pantalla... y decretó un sospechoso penalti que transformó Gerard Moreno: 1-2.

Con media hora por delante, aún podía esperarse un martirio para el Betis. Nada de eso. Excepto una gran parada de Robles al propio Gerard Moreno, en el minuto 67... los de Pellegrini costearon con más o menos comodidad hasta el final ya con Montoya y Carvalho en acción en los puestos de Ruibal y Loren. En el ultimísimo minuto, una "bajada de brazos" de Robles pudo costar el 2-2 (Raba), invalidado por Gil Manzano por falta previa. El Betis ya está delante de la ventanilla del billete europeo y de momento, como también diría Springsteen, no ha recibido ningún disparo en el vientre; al contrario, el Betis está en el lado bueno del revólver ('a gun in your hand')... mientras el gatillo de ese revólver lo manejen Canales y Fekir.

Ficha Técnica

Villarreal CF (1): Sergio Asenjo; Rubén Peña, Albiol, Pau Torres, Pedraza (Estupiñán, minuto 60); Álex Baena (Raba, minuto 60), Parejo, Foyth (Jaume Costa, minuto 88), Moi Gómez (Fer Niño, minuto 88); Gerard Moreno y Paco Alcácer (Carlos Bacca, minuto 60). 

Real Betis (2): Joel Robles; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz (Sidnei, minuto 77), Miranda; Guido Rodríguez, Canales, Guardado; Aitor Ruibal (Martín Montoya, minuto 82), Loren (William Carvalho, minuto 82) y Fekir.

Goles: 0-1, minuto 44: Fekir. 0-2, minuto 51: Emerson. 1-2, minuto 65: Gerard Moreno, de penalti.

Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Amarillas para Dani Parejo, Emerson, Foyth, Miranda y Rubén Peña.

El mejor del Encuentro

Fekir

Sigue muy entonado. En Villarreal, gran gol y ayuda constante a sus compañeros.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Real Mallorca0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.