En el primer aniversario del llamado confinamiento (?), Sevilla y Betis comparecieron con los equipos más o menos de gala para el duelo de 'eternos' que hacía el número 100 en Primera División. Con un ajustado 1-0, gracias a escapada de En-Nesyri, bien vista por Navas en el minuto 27, el Sevilla de Julen Lopetegui, 'JLo' detiene la asombrosa racha del Betis del 'Ingeniero' Pellegrini (10 triunfos en 14 partidos... en fila de cuatro victorias seguidas) y asegura la ventaja en el cociente particular con los blancos, después de un intensísimo ejercicio de desgaste: 'wear&tear'. 'Derrota dolorosa' , diría el propio Sergio Canales, con el juego recién concluido.
En efecto, Pellegrini buscaba el desgaste del Sevlla con Guido-Guardado en doble pivote más Ruibal-Canales-Fekir, pero más bien como en un flexible 4-2-2-2, donde Canales y Fekir ajustaban las líneas. 'JLo', escogió a 'Papu' Gómez y su presnta movilidad de punzón ofensivo -brujuleando junto a a Fernando, Jordán y Suso- antes que el temple más sosegado de Rakitic. Mientras, Ocampos y Acuña caían al costado izquierdo de la defensa del Sevilla. para calar y tapar a Emerson. Iglesias, el delantero más caro en la historia del Betis.
Como el 'desgastado' Sevilla no impone el ritmo... el control inicial es del Betis, que adelanta líneas en la presión y en plena inercia ganadora, el llamado 'momentum'... achica los espacios al Sevilla: cuyos huecos en repliegue tapona Fernando. Se cruza el minuto ocho cuando Bono rechaza un tiro de Iglesias, a media distancia y en el rechace... Canales busca un penalti que no cae: por centímetros de anticipación del guardameta sevillista nacido en Canadá. El Sevilla ya aparece en el minuto 16, en buen desmarque de En-Nesyri, con mal control para el remate. Pronto, el punta marroquí de Fez repite el desmarque al espacio vacío en el minuto 27. Entonces, Navas le divisa, a las pilladas espaldas de unos centrales del Betis casi en mitad de cancha: En-Nesyri sortea la media salida de Robles -que temió hacer penalti- y anota con limpieza el 1-0: que iba a ser definitivo.
Con el Sevilla por delante... se incrementan la exigencia y tensión en cada molécula del juego, aunque al Betis, tan duramente penalizado casi a la primera... no se le funden los plomos. En el minuto 38, Mateu exhibe tarjeta amarilla a Canales por protestar un robo del 'Papu', que es algo así como un duende en el método de JLo. No se trata de una confrontación explosiva, sino de escaramuzas en un microcosmos muy denso, donde la falta de concentración suena a pecado mortal. Más que una pradera a campo abierto, el vacío, rojo corazón de Nervión es una espesa selva repleta de miedos y amagos de estrategias. En ese escenario llega el intermedio y es 1-0 para el Sevilla; que, como caminando sobre las aguas 'ingenieriles' del achique ordenado por Pellegrini... domina claramente la posesión: 60%/40%. De alguna manera, hasta ahí y casi como por un extraño sortilegio... el Sevilla había descifrado el plano de Pellegrini, había escapado al acoso del Betis.
El segundo tiempo arranca con tarjeta de salida a Ruibal por plantillazo a a Acuña... mientras continúa el desfile general en mitad de la espesura, cada vez con menos espacios. Pero en el minuto 53, Miranda irrumpe por el flanco izquierdo del Sevilla y lanza hacia Iglesias, que no caza por centímetros lo que era un pase de gol. Seis minutos más y contesta el Sevilla: remate forzado de Ocampos, tras error de Robles en la salida del balón.
Al atravesarse los dos tercios del tiempo reglamentario, Pellegrini activa a Joaquín y Juanmi: concretamente, en el minuto 64. Lopetegui responde con Rakitic y Óliver Torres para mejorar el control del cuero y lo que queda de travesía por el desierto, jungla o páramo: como se llame. Desaparece el duende Papu, laminado por la dura exigencia física... y Rakitic casi encuentra las redes de Robles, con un zurdazo cruzado en el minuto 68. Al momento... Ocampos se gana la tarjeta amarilla por manotazo a Miranda, sólo dos minutos antes de que En-Nesyri envíe fuera, casi 'mano a mano' con el corpulento portero del Betis. También de inmediato, Mateu tarjetea a Diego Carlos, en jugada que concluye con tanto invalidado a Juanmi, en clara posición de 'off side'.
En el minuto 78 se produce triple cambio: el Betis pone en acción a Alex Moreno y William Carvalho por Miranda y Guido, mientras que JLo ya no tiene más remedio que extraer a Fernando, cuya ingle ya se ha estirado más allá de lo tolerable. Le releva Gudelj. Ya en el 81, Moreno recibe tarjeta por 'planchar' a Ocampos, muy poco antes de otra que Joaquín se lleva por derribar a Acuña. En el 85, Lopetegui ya arroja las contemplaciones a los cuatro vientos para 'pinchar' partido y balón, sienta a Ocampos y En-Nesyri... e introduce a De Jong y Karim Rekik: quien casi se autogolea al despejar sobre el cuerpo de Borja Iglesias. Con los nervios desatados vienen tarjetas para Jordán y Carvalho y al fin, y entre acoso más o menos impotente del Betis... el Sevilla gana (con 57%/43% a favor en posesión) la anhelada playa del triunfo; no será sin el susto final de un agónico zurdazo envenenado de Fekir que pone a prueba todos los corazones de Nervión: en el último suspiro.
El destino de este Sevilla, que se embolsa cuatro de los seis puntos disputados con un Betis al que distancia en seis puntos más el balance particular... sigue siendo estar arriba, luchar por la cabeza y las alturas de la tabla y defender ese destino a carta cabal. Más allá y hoy por hoy, existen entre ambos clubes una serie de diferencias: notablemente apreciables para los que las quieran ver y admitir, para los que no se aferren al fanatismo del grito, para todo el que acepte que dos y dos son cuatro, tanto en fútbol como en cualquier materia. Aún quedan diferencias por salvar entre los planteles y el 'stock' humano profesional de ambos clubes. Y circunstancias que-como consecuencia de la suma de valores de uno y otro- señalan que el Sevilla es hoy más 'club' que el Betis, aunque igual no tenga mucha más calidad en su equipo de fútbol.
Todos los factores que amparaban al pronóstico estuvieron presentes allá abajo, en el 'ring' rectangular y sin cuerdas de la cancha, con el corazón de Nervión a puerta cerrada, aunque todo con estopa suficiente para incendiar muchas pasiones en la leña nada reseca de los enconos. Pero el Sevilla sigue siendo el líder andaluz de la Primera División. Puede caer por fuera, pero en el Campeonato nacional... no se le da la vuelta al calcetín. Hablando de aficiones, estilos y destinos. Cada afición tiene su leyenda. Cada club de esta ciudad, su sino. Pero aquí... sigue mandando el Sevilla.
Sevilla FC (1): Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña, Fernando (Gudelj, minuto 78), Joan Jordán, ‘Papu’ Gómez (Rakitic, minuto 67), Suso (Óliver Torres, minuto 67), Ocampos (Rekik, minuto 85) y En-Nesyri (De Jong, minuto 85).
Real Betis (0): Joel Robles, Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda (Álex Moreno, minuto 78), Guido Rodríguez (William Carvalho, minuto 78), Guardado (Joaquín, minuto 64), Aitor Ruibal (Juanmi, minuto 64), Sergio Canales, Fekir y Borja Iglesias.
Gol: 1-0, minuto 26: En-Nesyri.
Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Amarillas para Sergio Canales, Aitor Ruibal, Ocampos, Diego Carlos, Álex Moreno, Joaquín, William Carvalho y Joan Jordán.
Aportó verticalidad y peligro cuando se desdobló por su banda, pese a que tuvo también faena en defensa.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.