Con frecuencia, Phil Jackson, el entrenador con más anillos/títulos (11) en la NBA, se refería a 'los dioses del baloncesto', en el sentido de que hay una serie de diosecillos que condicionan este deporte, que dan y quitan: hay que respetarlos. Mayormente actúan... cuando las cosas se hacen bien. Pese a contabilizar un solo triunfo en los últimos cuatro partidos de Liga (ante el Levante )... no cabe duda de que los dioses del fútbol siguen sonriendo al Betis, que mantiene su velocidad 'europea' de drucero con un punto 'de prestigio' y con los.grandes resultados (para los intereses verdiblancos) de Villarreal y Real Sociedad en Valencia. Podrían ser... 'los dioses verdiblancos del fútbol'. Sí.
Pellegrini montó un bético, bélico dibujo con eje central defensivo a base de Mandi-Bartra, más Canales ajustando en doble pivote con Guido en desdoble hacia 4-1-4-1. La novedades: Joaquín como titular, reconociendo huecos, y Tello en una especie de 'doble punta abierta' con la escolta de Ruibal. Por su parte, sin Marcos Llorente ni Luis Suárez, el 'neoAtlético' diseñado por el 'Cholo' Simeone nacía en el baluarte que conforma el trípode defensivo Savic-Giménez-Mario Hermoso, se estiraba a todo ritmo en los carriles con Trippier y Carrasco e intentaba punzar en punta y entre líneas con Joao Félix y Yannick Carrasco. Es un Atlético apremiado en tablas y en lo más alto de la tabla por Real Madrid y Barcelona. Pero siempre, fiel a su idea matriz de penalizar al máximo cualquier titubeo del rival: a base de ritmo, disciplina y orden.
A los cinco minutos, el ritmo del 'Atleti' hiere con puño de hierro en guante de seda: es por el costado derecho del Betis (Emerson), donde Carrasco toma iniciativa tras tejer combinación con Joao Félix, quien 've' a Ángel Correa, cuyo toque habilita mortalmente al propio Carrasco... y este se recrea en la suerte ante Mandi y Bartra, que acaban en el piso... mientras Carrasco, como aquel 'Marinero de los Puños de Oro', toca un suave 'pase' a la red de Bravo: 0-1.
El ordenado ritmo atlético navega a un paso de la sentencia. En el minuto 14, Bravo ha de cancelar un testarazo del buen cabeceador que es Saúl, a botepronto y casi a quemarropa: tras servicio de Hermoso. Falla el Atlético, quizá se relaja en su orden y... llega el empate del Betis: en su primer tiro a la meta de Oblak. Ahí, Cristian Tello apuntilla desde el corazón del área una excursión lateral abierta por Joaquín que Alex Moreno define, tras paseíllo por banda, con preciso pase en busca del olfato de Tello. Ahí y así aparece una de las cosas que Simeone más temía: la calidad individual interconectada de varias unidades del Betis.
En el minuto 33, Alex Moreno salva casi sobre la línea un pase envenenado de Correa... y dos minutos después, un bloqueo de Carrasco niega el gol al lanzado Emerson: esto sucede en el área chica del Atlético, que ahora va siendo cada vez menos 'atlético'. La primera parte se extingue con 51%-49% en la posesión para el Betis... y con duro cruce de Aissa Mandi ante Joao Félix, justo al borde del área bética.
La percusión de los tacos de Mandi en el tobillo derecho permite a Joao Félix... un solo minuto más en juego: de regreso del intermedio. A los 47 minutos, el 'menino' de Viseu abandona la yerba del campo del Betis cojeando ostentosamente del tobillo lastimado. Le reemplaza el gran Lucas Torreira... con lo que el Betis, por fas o por nefas, ya se mide con un Atlético de Madrid sin Marcos Llorente, Luis Suárez ni Joao Félix. En este predicamento, Simeone mira a su banquillo y quizá echa de menos a aquel espléndido ariete llamado José Eulogio Gárate Ormaechea, otro 'ingeniero' de la vida, de la vida anterior a tantas pamemas.
Así las cosas, el Atlético, el líder del Campeonato en estos mismos momentos... pasa a sufrir. Y de lo lindo: Oblak neutraliza un testarazo de Emerson, Joaquín no llega a a apuntillar por pocos centímetros... y Oblak vuelve a parar con la seguridad que es la mejor brillantez en un portero: esta vez, un tiro de Canales. Todo circula entre los minutos 56 y 62, cuando Joaquín deja el puesto a Juanmi, en el primer reajuste táctico de Pellegrini. Simultáneamente, Simeone prescinde de Mario Hérmoso y Ángel Herrera para activar a Lodi y Vitolo. El Atlético se establece en 4-4-2, con Correa y Vitolo arriba para 'fijar' las subidas en oleada de los defensas del Betis.
En el 75, Ruibal desaparece tras no definir bien en clara ocasión a la contra', un 'tres contra dos', con excelente repliegue del Atlético en la transición defensiva. E el relevo comparece arriba Lainez (¿y Loren...?)... cuya primera intervención, también en las entrañas del área, exige un paradón de Oblak: con la mano izquierda, abajo y a la base del poste izquierdo. En el 77 se ha de ir el ya poco atlético Kieran Trippier, con síntomas agudos de lesión lumbar. En este caso, Simeone no cuenta para el recambio con los ya difuntos José Luis Capón y Rubén 'Panadero' Díaz: así que el 'Cholo', desesperado en la banda y al borde del ataque de nervios, tira de... 'Sime' Vrsaljko: quien, para empezar, casi queda noqueado por un balonazo de Alex Moreno en todo el morro, en plenos huesos propios de la nariz. Se atiende a 'Sime' en la banda y por algo más de un minuto... el Atlético de Madrid se queda con nueve jugadores de campo. Desafortunadamente, esto sólo es así como por un pelín más de un minuto, en la travesía entre el 81 y 82: mientras tanto, el Betis se ha adueñado de la posesión: 54%-47%. Todavía, Guido, exhausto, se sienta en beneficio de William Carvalho.
Y justo a partir de ahi, ya en los minutos 90 y 94, el que aparece es Claudio Bravo: quien, esencialmente, evita el triunfo del Atlético de Madrid con sendas manos providenciales ante disparos cercanos de Correa. Los dioses del fútbol no permitieron que pasara nada más, el Betis amanecerá sexto... y el Atlético es líder por los pelos o por un pelín. Lo es cuando aún queda un partido de esta jornada número 30: Celta-Sevilla. Curioso.
Real Betis (1): Claudio Bravo, Emerson, Mandi, Bartra, Álex Moreno, Guido Rodríguez (William Carvalho, minuto 90), Canales, Joaquín (Juanmi, minuto 62), Fekir, Aitor Ruibal (Lainez, minuto 75) y Tello.
Atlético de Madrid (1): Oblak, Trippier (Vrsaljko, minuto 77), Savic, Giménez, Mario Hermoso (Lodi, minuto 63), Carrasco, Koke, Herrera (Vitolo, minuto 63), Saúl, Correa y Joao Félix (Torreira, minuto 47).
Goles: 0-1, minuto 5: Carrasco. 1-1, minuto 19: Tello.
Árbitro: Cuadra Fernández, balear. Sin amarillas.
Buenas paradas que consolidaron el punto logrado ante el Atlético de Madrid.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.