Las redes tejidas por los anhelos verdiblancos y los miedos sevillistas, el entusiasmo, fanatismo y apoteosis, las mallas tácticas y los sistemas se deshicieron como gelatina entre la jungla espesa de un nuevo Betis-Sevilla hipertenso. En efecto, una 'sartén' al rojo vivo. El Betis, que 'hacía de Sevilla', rescata un punto después de dos expulsiones (Fekir, Iglesias) que le dejaron con un hombre menos durante casi todo el segundo tiempo ante un Sevilla que también vio desfilar con tarjeta roja... y primero que nadie a Gonzalo Montiel.
Para el 'duelo de eternos', el 'partido de partidos', Manuel Pellegrini mete en acta a su equipo de gala, con Pezzella-Edgar de eje defensivo por delante de Claudio Bravo (...), Sabaly y Moreno en los laterales, doble pivote Guido-Carvalho que retranquea la 'trllogía' o tridente Canales-Fekir-Ruibal, y la punta es para el gran Borja Iglesias.
Enfrente, Sampaoli dibuja al Sevilla por delante de Bono con Montiel y Acuña como laterales muy adelantados en los carriles, pero con Jordán como 'quinto defensa', 'hundiéndose' de escolta y enlace de los dos centrales (Gudelj, Rekik), como un 'stopper' adelantado que se hace flexible en el paso al ataque. Así, el Sevilla se despliega en transición en 4-3-2-1... pero siempre con Montiel y Acuña lanzados por los flancos para 'fijar' las bandas del Betis. El Sevilla -Sampaoli- intenta llevar la presión (1-2-3-4) lo más delante que puede 'en pista del Betis', con Lamela y 'Papu' Gómez como segundos delanteros tras Rafa Mir.
Pero el Betis es un peligro cuando maneja el balón y en el minuto 7, Fekir ejecuta una peligrosa falta (minicórner') que Acuña le había hecho en zona de alto de riesgo... y Rafa Mir cabecea a la base del poste izquierdo del marco de Bono; Borja Iglesias, ya en 'offside' manda el rechace al travesaño del Sevilla. Entre chispazos del Sevilla, que navega por un largo 54% de posesión, el Betis se dispara en salidas explosivas como la del minuto 21, cuando Canales-Iglesias conectan con la irrupción de Ruibal... quien lanza a las tribunas de Gol Sur un remate a placer, aunque en carrera. Mientras, el Sevilla, con los pasillos interiores colapsados y ajetreados, apenas respira cuando los de las bandas pueden conectar con Mir... quien a la media hora recibe un regalo clarísimo de Pezzella y sortea a Bravo, pero su tirito, manso y feble, es sacado bajo palos por Edgar; sin el menor agobio.
Media hora, hemos dicho. Edgar podía haber tarareado a Rafa Mir aquella letra de Carlos Berlanga: "Miro el reloj, mucho más tarde que ayer, te esperaría otra vez... Y no lo haré, no lo haré". Es que, en ésas, el Sevilla va a recibir dos impactos directos, a partir del minuto 36, cuando Montiel frena por las malas un arranque de Moreno y Sánchez Martínez le administra tarjeta amarilla. Pero desde Sala VOR, González González avisa al árbitro de campo, quien dicta la expulsión directa del lateral internacional argentino por entrada dañosa, con derrote a la rodilla de Moreno. Tras ver tarjeteado a Acuña, Sampaoli ajusta cambio con Navas, desde al banquillo al flanco derecho. Este cambio envía a casetas a Rafa Mir, para que el Sevilla se quede ahora en algo así como 4-3-2-0, siempre con defensa 'de cinco' en el repliegue de Jordán. Pero nada de eso es tan malo para los encarnados de Sampaoli como, cuando, en el minuto 44, Canales recibe de espaldas en el corazón del área, intenta conectar con Fekir y lo que se consigue es que el recién llegado Navas, al cruzarse en el despeje de Gudelj, introduzca el 1-0 en las redes del sorprendido Bono; quien palmea para nada.
El Sevilla parece destinado a llegar al descanso con un castigo importante, pero lo que halla, cuando nadie da un céntimo por su pellejo es un alivio inopinado mediante imprudencia temeraria de Fekir ('Ni tú ni nadie, nadie, puede cambiarme...'), quien suelta la mano tras balón ganado al 'Papu', la mano del de Lyon impacta de lleno en el rostro del de Buenos Aires, que cae... y se repite la secuencia de Montiel con Moreno: Sánchez Martínez interpreta tarjeta amarilla a Fekir, González González le reclama para el VAR y de ahí sale expulsión directa para el citado Fekir, más tarjeta para Carvalho, por importunar al árbitro. En el último suspiro antes del intermedio, al que se llega con 53,5% de posesión para el Sevilla, Bono, en parada de balonmano, rescata el 2-0 de los grandes pies del gran Borja Iglesias.
Se emerge de casetas con Alex Telles en el sitio de Acuña... y con nueva parada milagrosa de Bono ante otra llegada de Moreno, casi de salida. Y en el minuto 47 llega el cuarto error sin solución, ahora de Borja Iglesias, un 'planchazo' en todos los sentidos directo al tendón del sóleo derecho de Jordán. La secuencia es una secuela calcada de las de Montiel y Fekir: Sánchez Martínez alza tarjeta amarilla, le reclama González González... y ahí, el árbitro murciano de campo ordena la tercera expulsión del partido y segunda del equipo del Betis, que se sitúa casi en 4-2-2-1, con Canales adelantado. Sampaoli interpreta la oportunidad con la retrada de Óliver Torres a cambio de En-Nesyri (minuto 49).
En el minuto 52, Edgar vuelve a aparecer en cruce bajo palos para salvar el empate del Sevilla, cuando ya se trata de un insólito 'nueve' contra 'ocho' en el juego de campo. En el minuto 57, con ritmo y partido rotos por el eje, Pellegrini ordena sentarse a Ruibal y al tarjeteado Carvalho para que jueguen Luiz Henrique y Guardado. No pasan diez minutos cuando Lamela también obtiene tarjeta tras codazo en salto a un Guido que parece 'tocado'. Entretanto, lo que el Betis hace es acorazar líneas y retrasarse en sus últimos metros con todo lo que le queda. Eso que se llama 'el otro fútbol'. A ver...
Sale el Betis a campo abierto en el minuto 70... y lo que viene es otro par de tarjetas, al 'Papu', por derribar a Canales en el contragolpe bético y, sin siquiera levantarse Canales, roja directa a Toni Doblas para que abandone el banquillo. Otra amarilla más, a Gudelj (min. 74), por dejarle la 'plancha' puesta a Guardado... cuando ya apenas se juega y Edgar vuelve a salvar otra casi bajo palos. En el minuto 77, Sampaoli hace jugar al helado Dolberg por el abroncadísimo, 'ardiente' Jordán.
Falta apenas un cuarto de hora, el Sevilla toca a zafarrancho desde su superioridad numérica y en espacios (¿quizá echa de menos aquí a Rafa Mir?)... y el Betis defiende su área panza arriba, con todo lo que tiene; que en el caso de Canales y Guido es cada vez menos. El Sevilla no ve espacios por dónde filtrar, todo se le vuelven centros desde las bandas... hasta que, en una de las oleadas rojas, minuto 81, Rekik deja de cara a Nemanja Gudelj, quien suelta violento zapatazo, un cohete desde como 30 metros a la escuadra derecha. Un cartuchazo como de postas de 'sorreras', imposible de taponar, ni por Bravo ni dos Bravos a la vez. Y estalla como un recuerdo de otro misil tierra-aire de hace 45 años exactos, el de Curro Sanjosé a Esnaola, en Nervión, el 6.11.1977. O aquellos 'scottazos' de 'Hache Hache Gringo Scotta'...
Casi de inmediato caen tarjetas para Telles y Luiz Henrique, que se 'cruzan'... y en el 87, una protesta desde el banquillo genera otra tarjeta para Sampaoli, con lo que se completa la docena de cartulinas que emite Sánchez Martínez. Sólo en dos minutos más, es En-Nesyri quien abre en corto a Gudelj... cuyo segundo misil de la noche hace sacudirse el travesaño de la portería de Bravo, quien ve otra tarjeta; por pérdida de tiempo. En el minuto 91 se va Canales para que ingrese Willian José... y en el 95, Bravo evita el triunfo del Sevilla (en 63,3% de posesión final) con parada sensacional al tercer cohete de Gudelj... que (previo servicio de Navas)... esta vez iba demasiado centrado.
¿Cabría decir que 'la fortuna hizo justicia'... o todo fue un estallido de tensión, poco más? Pese a todo, la única apoteosis por el 1-1 sonaba allá arriba, sobre el gradón elevado del Gol Norte de Heliópolis, con el júbilo de los seguidores sevillistas; vítores que azuzaba, entre béticos denuestos, un tal Ramón Rodríguez Verdejo, 'Monchi'. Así terminó la noche helioopolitana. Némesis y Hubris, Betis y Sevilla.
Real Betis (1): Bravo, Sabaly, Pezzella, Edgar, Álex Moreno, Guido, William Carvalho (Guardado, minuto 56), Canales (Willian José, minuto 91), Ruibal (Luiz Henrique, minuto 56), Fekir y Borja Iglesias.
Sevilla FC (1): Bono, Montiel, Gudelj, Rekik, Acuña (Álex Telles, minuto 46), Rakitic, Joan Jordán (Dolberg, minuto 78), Óliver Torres (En-Nesyri, minuto 49), Lamela, Papu Gómez y Rafa Mir (Jesús Navas, minuto 43).
Goles: 1-0, minuto 44: Jesús Navas en propia meta. 1-1, minuto 81: Gudelj.
Árbitro: Sánchez Martínez, murciano. Roja para Montiel, Fekir, Borja Iglesias y Toni Doblas. Amarillas para Acuña, William Carvalho, Lamela, Papu Gómez, Gudelj, Álex Telles, Luiz Henrique, Sampaoli, Álex Moreno y Claudio Bravo.
Evitó varias jugadas que llevaban mucho peligro y siempre estuvo muy atento en el área.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.