La Crónica

FenerbahçevsSevilla FC
10

Ficha técnica · El Mejor

Liga Europa (2022/2023) > 1/8 de final. Vuelta

Resistencia

Lucas Haurie

El Sevilla no está para casi nada, vale, pero sí para figurar entre los ocho mejores de la Europa League, colarse de rondón en esa antepenúltima fase que ha visitado seis veces seis, como los bravos cornúpetas, con el resultado por todos conocido. Los más locos pueden ponerse a fantasear en esta temporada de pesadilla en una noche fanariota que, sí, podría haberse convertido en mal sueño. Porque el Fenerbahçe fue mejor que su visitante, al que le hizo un gol y mereció marcarle otro que habría forzado la prórroga. U otros dos que lo habrían apeado del torneo sin honra. Pero no lo hizo porque no es gran cosa, primera, y porque se aturulló frente a los de Sampaoli, cuyo único plan fue defender por amontonamiento.

El Sükrü Saracoglu, antro del Fenerbahçe en la parte asiática de Estambul, tiembla. No es una forma de hablar. Cuando, desde una hora antes del partido, 50.000 fanáticos auriazules comienzan a vitorear a su equipo al ritmo que marcan cuatro grupos de percusión, uno en cada tribuna, el graderío se mueve sacudido por la atronadora barahúnda. Es un espectáculo fascinante, casi hipnótico, que debe impresionar lo suyo a los futbolistas visitantes por más que sean profesionales bragados en mil derbis. Toda esta atmósfera, sin embargo, se diluye cuando el equipo local se topa con un adversario que le esconda la pelota a los locales, lo que el Sevilla quiso hacer en una primera parte tranquila hasta que Alex Telles metió la pata. O metió la mano.

El guion se Sampaoli, conservador si se quiere, se cumplía a la perfección. La fogosidad inicial del Fenerbahçe duró hasta que Batshuayi, autor del primer disparo de la tarde –una salva sin peligro alguno, muy desviada– se echó la mano al muslo y pidió su evacuación en camilla. Apenas se llevaba un cuarto de hora y el Sevilla pudo hacerse con la pelota, administrándola con seguridad y, quizá, demasiada prudencia ante una defensa turca manifiestamente mejorable. Ya habría tiempo de hacer daño en la segunda parte, pensarían los colorados, pero no contaron con que los equipos malos, y ellos lo son, citan a la desgracia. Mano que saca a pasear Telles en un centro insustancial y penalti que transforma Valencia. En el saque de centro, Gudelj pierde el balón y el brasileño se resarce con un cruce providencial ante el ecuatoriano. Otra vez el volcán iba a ponerse a rugir.

Los primeros compases de la segunda mitad fueron aterradores para un equipo español que estuvo a punto de ver la eliminatoria igualada en dos ocasiones casi consecutivas, un disparo parabólico lejano de Guler que rozó el poste y una media vuelta de King en el punto de penalti que se marchó alta. En el minuto 54, tras un disparo de Valencia que salió justo al palo, el encuentro estuvo interrumpido durante cinco minutos debido al lanzamiento de objetos desde la grada sobre el área de Dmitrovic, uno de los cuales impactó en el cráneo del guardameta serbio produciéndole una pequeña brecha. El tonto que tiró el mechero, a la postre, perjudicó al Fenerbahçe porque el partido se congeló.

Siguió el Sevilla con su empequeñecimiento desesperante pero ya no apretaban tanto los turcos, mitad cansados y mitad, tal vez, apremiados por el reloj. El tramo final, incluido un larguísimo descuento de nueve minutos, fue un asedio alocado del Fenerbahçe, al que su huésped sólo metió miedo con una falta al palo de Lamela ya sobrepasado el minuto 90. Y así fue transcurriendo el tiempo, lento para quienes querían que pasase y veloz para los que necesitaban remontar. Con mucha emoción, sí, pero muy poquito fútbol hasta que los tres silbatazos liberadores de Michael Oliver –magnífico arbitraje del inglés a la salud de Medina Cantalejo y sus líos– pusieron al hexacampeón en el bombo del viernes. Otro sorteíto, o sea, con lo divertidos que son…

Ficha Técnica

Fenerbahçe (1): Altay; Ferdi, Serdar (Rossi, minuto 83), Samet, Szalai; Yuksek, Sajc (Mert Hakan, minuto 75), Oosterwolde; Enner Valencia (Joao Pedro, minuto 83), Arda Guler (Mor, minuto 83) y Batshuayi (King, minuto 18).

Sevilla FC (0): Dmitrovic, Montiel (Jesús Navas, minuto 82), Badé, Gudelj, Telles, Acuña, Óliver Torres (Suso, minuto 72), Fernando, Rakitic (Joan Jordán, minuto 82), Rafa Mir (Ocampos, minuto 72) y En-Nesyri (Lamela, minuto 59).

Goles: 1-0, minuto 41: Enner Valencia.

Árbitro: Michael Oliver, inglés. Amarillas para Serdar, Badé, Sampaoli, Yuksek y Joan Jordán.

El mejor del Encuentro

Acuña

Muy bien el argentino en Turquía. Cerró su pasilo y le dio empaque al juego del Sevilla. Y un tiro peligroso sobre la meta local.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.