Ningún punto y seis goles encajados contra Alavés y Valencia, dos candidatos al descenso que se felicitan hoy por los tres puntos sumados ante el Sevilla. El equipo de Mendilibar es una banda y extraña que Sergio Ramos, el mejor defensor de todos los tiempos, siga en su finca aljarafeña a la espera de que un club que lo aprecie le haga una oferta. ¿Se puede ser más obtuso? Marko Dmitrovic y Joan Jordán prestaron estimable servicio en Eibar al actual entrenador del Sevilla. Si siguen jugando sin competencia, el heptacampeón de la Liga Europa se irá a Segunda. Que se entere quien deba enterararse.
Da igual cómo termine la temporada y cuál sea el logro o el fracaso del Sevilla. La gestión en la portería de Víctor Orta y sus acólitos ha sido lamentable. Lo que con Bono bajo hubiese sigo una victoria asegurada al descanso, se convirtió en el intermedio en un circo incierto, una moneda al aire, algo inasible. Encajó el Sevilla dos goles de Luis Rioja y de Duarte que jamás habría encajado con el milagrero quebequés bajo los palos, sendos disparos lejanos de Luis Rioja y del tico Duarte que se comió Dmitrovic como un juvenil. En compensación, Lamela acertó dos veces con la portería vitoriana, una de ellas con colaboración de la defensa local.
Así, lo que en condiciones normales habría sido un triunfo cómodo del Sevilla devino al descanso en un partido en el alambre, a la merced de cualquiera que acertase. No era el Sevilla mandón capaz de ganar en cualquier campo de Primera, pero tampoco era el drama inferior a quien se le pusiese por delante del curso pasado. El equilibrio, esa cosa tan buscada en el fútbol, que trataba de hallar Mendilibar en el descanso con las entradas de Pedrosa y Fernando. ¿Por qué renunciar al brasileiro de inicio? ¿Dónde estaba Sow?
Dio igual. El comienzo del segundo periodo fue un auténtico esperpento. Dos goles encajados sin romper a sudar y 40 largos minutos de impotencia, en los que el Sevilla merodeó el área vitoriana con un sobeteo lamentable del balón mientras el rival amenazaba con hincar otra puntilla. Nada, sobre todo porque uno de los relevos fue Tecatito Corona, que está para sopitas y toda la presencia ofensiva del equipo se redujo a una acometida de Fernando, la ancianidad, que nadie supo rematar. Viene el Girona el sábado y otra derrota, que no es descartable, encenderá todas las alarmas. ¿A qué demonios juega esta gente?
Deportivo Alavés (4): Sivera, Gorosabel, Sedlar, Abqar, Duarte (Marín, minuto 86), Benavidez (Blanco, minuto 79), Guevara, Guridi, Alkain (Javi López, minuto 67), Luis Rioja (De la Fuente, minuto 86) y Kike García (Sylla, minuto 79).
Sevilla FC (3): Dmitrovic, Jesús Navas, Gudelj, Kike Salas, Acuña (Pedro, minuto 46), Joan Jordán (Tecatito, minuto 75), Rakitic (Fernando, minuto 46), Suso (Rafa Mir, minuto 75), Ocampos (Óliver Torres, minuto 58), Lamela y En-Nesyri.
Goles: 1-0, minuto 7: Luis Rioja. 1-1, minuto 15: Abqar, en propia meta.1-2, minuto 41: Lamela. 2-2, minuto 43: Duarte. 3-2, minuto 54: Kike García.4-2, minuto 58: Kike García. 4-3, minuto 96: Rafa Mir.
Árbitro: Cuadra Fernández, madrileño. Amarillas para Gudelj, Gorosabel y Óliver Torres.
El único. Un gol y presencia en el primero. En ataque, el más determinante dentro de un nefasto partido en Vitoria.
Compartir: |
|
Manchester City vs. Sevilla FC
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.