La Crónica

Sevilla FCvsGirona
12

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2023/2024) > Jornada 3

Sin defensa

Lucas Haurie

Se puede entender este titular en varios sentidos, la polisemia al poder, porque el Sevilla ha encaja ocho goles en las tres primeras jornadas, lo que deja virgen su casillero de puntos, y porque da la impresión que se ha empeñado en no poner remedio a lagunas evidentes como el calor veraniego. Por tercera jornada consecutiva, el equipo de José Luis Mendilibar compitió sin desdoro frente al rival de turno (otra cosa es que tampoco son precisamente aristócratas de la Liga. Pero eso es otra cosa) pudiendo obtener cualquiera de los tres resultados. Se inclinó porque fue dadivoso en su área y eso urge arreglarlo con fichajes, en plural.  Tiene seis centrales el plantel, dice el director deportivo. Sabe contar pero, ¿sabrá arreglar este desaguisado?

Hay defectos graves y los hay que inhabilitan para la élite. La debilidad defensiva que está mostrando este equipo en el arranque de temporada pertenece a esta segunda clase. Yangel Herrera, ese venezolano que tanta ojeriza parece tenerle a los sevillistas, marcó al cuarto de hora a la salida de un córner, el segundo que forzaba Savinho. Justo antes, Blind había mandado alto un remate franco pero el venezolano no desperdició la gentileza de Sow, muy blando en la disputa aérea, que le dejó el balón muerto en el punto de penalti. Enseguida, tras pérdida de Badé, el diablillo brasileño burló a Gudelj con un malabarismo y estrelló en Dmitrovic el 0-2 que ya se cantaba. Un respiro el haber del portero serbio.

Su compatriota el central, antes centrocampista, empató al filo del descanso. Había rematado tres o cuatro veces el Sevilla con peligro sobre Gazzaniga, favorecido por el cabezazo centrado de En-Nesyri y por el chut, también al medio, de Suso. El tanto de la igualada fue un calco del que abrió el tanteo: despeje imprudente al centro en un córner, pechazo de Gudelj para matar la pelota y disparo marca de la casa, seco y supersónico, que el portero argentino ni siquiera vio entrar. Todavía pudieron irse ganando los locales al descanso si Suso llega a apuntar cinco centímetros más abajo en su remate acrobático. Johan Cruyff en la memoria, tras estupendo centro de Rakitic. El travesaño le negó la gloria. 

La segunda mitad comenzó bajo el designio de Rakitic, como había concluido la primera. Había empezado bien el Sevilla, aunque Savinho replicó con una enésima galopada que debió concluir con centro insulso y despeje del croata a la grada. Pero no. El ‘10’ metió la izquierda sin fuerza, regalándole la pelota a un rival que metió un centro raso rematado a gol por Aleix García. Pasó el balón fuerte, muy cerca del puño de un Dmitrovic que aspaventó como si no lo viese. La sombra de Bono es alargada, y más que va a serlo. Ivan-sin-tilde se resarció de su error enseguida con una parábola fantástica tras combinación en córner en corto. Golazo… si el VAR no hubiese alertado de un milimétrico fuero de juego. Aquello del perro flaco y pulgoso.

Con dos delanteros en el campo y ese plan del técnico que consiste en centrar desde cualquier posición, el tramo final del encuentro fue desesperante, pues daba la impresión de que el Girona defendía más cómodo a medida que transcurrían los minutos e incrementaban los nervios del anfitrión. Pedrosa mandó un centro mordido al palo, el mismo sitio en el que murió una jugada maradoniana de Savinho. Y si los catalanes no hicieron más daño a la contra, fue porque Badé se distinguió con dos salvamentos providenciales. El francés tuvo, de volea contra el suelo, la última ocasión sevillista después de que Gil Manzano se revocase a sí mismo al ver en el monito un penalti que había señalado por zamorana de un defensor visitante en la barrera. “Diez días para arreglarlo”, comenzaba la crónica de la segunda jornada. Ahora quedan cinco.

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Dmitrovic, Jesús Navas, Badé, Gudelj, Pedrosa (Tecatito, minuto 96), Sow, Rakitic, Óliver Torres (Lamela, minuto 70), Suso, Ocampos (Rafa Mir, minuto 75) y En-Nesyri.

Girona CF (2): Gazzaniga, Arnau (Yan Couto, minuto 77), David López, Blind, Miguel, Yangel Herrera (Juanpe, minuto 46), Aleix García, Tsygankov (Valery, minuto 77), Iván Martín, Savinho (Pablo Torre, minuto 96) y Stuani (Dovbyk, minuto 26).

Goles: 0-1, minuto 16: Yangel Herrera. 1-1, minuto 45+2: Gudelj. 1-2, minuto 56: Aleix García.

Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Amarillas para Arnau, Ocampos y Kike Salas.

El mejor del Encuentro

Pedrosa

De lo más destacado del Sevilla ante el Girona. No falló y tiró algun buen centro al área de peligro. Buen debut en casa.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Osasuna0
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.