Sevilla FC | vs | CD Mirandés |
2 | 0 |
Un gol de Vitolo en el descuento deja la eliminatoria relativamente encarrilada ante un rival, el Mirandés, que estuvo realmente bien y que se llevó un resultado que no se puede catalogar de injusto, porque el Sevilla, sobre todo en la segunda mitad, acumuló ocasiones suficientes para ganar, pero sudando tinta y sobre la bocina. Lo bueno, es que el Sevilla, sin arrancar, pues parece que vuelve a tener ese punto de suerte más ambición que le convierte en letal.
Unai Emery, a la hora de hacer la alineación, pues lógicamente pensó en el partido del domingo ante el Atlético de Madrid. No soy partidario de esa medida en general, pero no puedo ni quiero criticar la decisión teniendo en cuenta el banquillo del Sevilla y que el rival, por muy crecido que esté en Copa, es un conjunto mediocre clasificatoriamente hablando de la Segunda división. Si los Konoplyanka y compañía no son capaces de dominar con autoridad al Mirandés pues está claro que habrá que mirar a otros, no al entrenador. Por cierto, vaya rejonazo a Llorente, delantero de cuatro millones de euros (o más), que según el criterio de su entrenador no está ni para darle minutos de descanso al delantero titular, Gameiro. Problemón gordo. El francés, Carriço y tal vez Krohn-Dehli son los titulares que Emery decidió no rotar, el resto, pues el equipo suplente, incluido el portero, David Soria, que estuvo bien, muy bien, quizá el mejor.
La primera parte fue un quiero y no puedo del Sevilla. No es que el conjunto de Emery no se esmerara, porque el Mirandés, hipermotivado, corriendo muchísimo y no sólo para defender, obligaba a estar muy pero que muy centrado para no ser superado. La presión en todas las líneas del Mirandés no dejaba jugar al Sevilla. Konoplyanka, otro día más, no aportaba ese uno contra uno que necesitaba su equipo. Nadie podía jugar ni bien ni cómodo, pero por el peso de la camiseta, por un pelo, Nzonzi pillaba un balón en una jugada al borde del fuera de juego y hacía un gol que en principio debería haber tenido otro efecto, en el sentido de doblegar al equipo pequeño y engrandecer al mayor, pero no fue así. De hecho casi empata el Mirandés en una jugada maradoniana que se estrelló en el palo, bien tapado no obstante por David Soria.
Tras el descanso, otro rejonazo. Emery sentó rápidamente a Konoplyanka, que no va y ya desespera. Banega entró en acción para en principio aprovechar el esperado bajón físico del Mirandés, que no llegaba nunca. Es verdad que sin jugar con control de la situación, el Sevilla sí que tenia sus ocasiones, especialmente en el tramo final y en las botas de Krohn-Dehli y sobre todo de Gameiro, pero el gol no llegaba, hasta el final, muy al final, cuando Vitolo marcaba a puerta vacía en una posición dudosa pero yo pienso que correcta. Se sufrió mucho para lograr la renta, pero se logró. Este es el Sevilla que luego gana cosas.
Sevilla FC (2): David Soria, Mariano, Carriço, Kolo, Escudero, N’Zonzi, Iborra (Krychowiak, minuto 82), Reyes (Vitolo, minuto 72), Krohn-Dehli, Konoplyanka (Banega, minuto 60) y Gameiro.
CD Mirandés (0): Raúl Fernández, Galán, Gaffoor, Kijera (Eguaras, minuto 52), Carlos Moreno, Rúper, Provencio (Néstor Salinas, minuto 57), Fran Carnicer (Álex García, minuto 65), Javier Cantero, Abdón Prats y Sangalli.
Goles: 1-0, minuto 19: N’Zonzi. 2-0, minuto 93: Vitolo.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea, vasco. Amarillas para Kijera, Kolo, Abdón Prats, Escudero y Gaffoor.
Sacó mal los córners, pero fue quien más activo estuvo ante el Mirandés. Emery lo terminó quitando y se fue algo enfadado.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.