Decía Solksjaer en la rueda de prensa previa al Sevilla-Molde que al conjunto nervionense ya le toca perder en el Sánchez Pizjuán. Desde el punto de vista estadístico puede que tuviera razón, porque esto ya no es normal, pero el Molde tendría que firmar a nueve jugadores del Bayern de Munich (el portero, obligatorio) para ser ese conjunto que acabase con la racha. El campeón pasó por encima de su animoso rival, que sólo es eso, animoso. Y Llorente tuvo por fin ese día que si el problema que tiene era o es anímico, pues asunto arreglado, porque metió dos goles, además de delantero, y la gente le despidió de una vez por todas con ganas de volverle a ver jugar.
Emery salió con un equipo con peso, pero también reservando a gente como Sergio Rico, Ramí o Gameiro, titulares digamos que indiscutibles. Pero no sentó ni a Banega ni a Carriço ni a Vitolo ni al actual Nzonzi, que son igual de tituares que los anteriores. Era un día para mezclar y darle otra oportunidad a Llorente. En lo colectivo, el Sevilla comenzó algo impreciso, y padeciendo el repliegue intensivo del Molde. Era cuestión de ir engrasando la máquina, afinando, y tener paciencia para machacar a los noruegos cuando sus fuerzas ya no estuviesen intactas. Quizá tardó un poco el melón en madurar, pero era sólo cuestión de tiempo si nadie se ponía nervioso, y el campeón, la verdad, no se suele inquietar ante retos como éste. En una contra mal llevada por Vitolo, Llorente apareció y cruzó su disparo cuando el portero no se lo esperaba. Gol habilidoso que animó a todo el mundo, el que más al cuestionado delantero.
Tras el descanso, recital de Coke, el hombre que llevó el peso del ataque sevillista por su banda derecha. Asistió a Llorente, que de nuevo marcó, además utilizando el cuerpo como solía hacerlo. Gol de delantero y de nuevo muy importante por lo mucho que se han hecho esperar esos movimientos en un tipo del nivel del riojano. Coke seguía cabalgando por su banda, y hasta estrellando un gran disparo con mucha intención al larguero. Emery empezó a mover el banco. Aplausos para Llorente, minutos para que Gameiro siga marcando, Iborra participando y Konoplyanka adaptándose a este fútbol que el Sevilla hace por estas fechas y que trae plata a sus vitrinas. Cayó el tercero, pero pudieron ser cuatro o cinco más. No había color. daba gusto ver el poderío de Carriço la mejora día a día de Nzonzi, de Vitolo... Mucho arroz para tan poco pollo. Queda la vuelta, pero la única duda es saber qué equipo tocará en el sorteo de octavos. Este Molde no puede bajo ningún pretexto hacerle daño al Sevilla ni a 20 grados bajo cero y en un campo de hielo.
Sevilla FC (3): David Soria, Coke, Dani Carriço, Kolodziejczak, Escudero, N’Zonzi, Cristóforo (Iborra, minuto 68), Vitolo, Éver Banega, Krohn-Dehli (Konoplyanka, minuto 72) y Fernando Llorente (Kevin Gameiro, minuto 57).
Molde FK (0): Horvath, Toivio, Gabrielsen, Forren, Flo, Daniel Hestad, Aursnes (Svendsen, minuto 80), Moström, Gulbrandsen (Adnaldo, minuto 72), Diouf y Elyounossi (Hestad, minuto 62).
Goles: 1-0, minuto 35: Fernando Llorente. 2-0, minuto 48: Fernando Llorente. 3-0, minuto 71: Kevin Gameiro.
Árbitro: Gediminas Mazeika, lituano. Amarillas para Gulbrandsen y Diouf.
Dos goles en menos de 60 minutos y los dos con movimientos de delantero de verdad. Puede ser el día que necesitaba.
Compartir: |
|
Manchester City vs. Sevilla FC
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.