Jugar con los poderosos, en todos los sentidos, es muy duro. El Sevilla, que tan bonita tenía esa fase de grupos de la Champions League, tendrá que jugarse el todo por el todo en Lyon ante el Olympique, que hizo su trabajo en Zagreb. La Juventus, pese a que venía con muchas bajas importantes, es un superpoderoso, y pese a que el partido se le ponía de cara pronto al Sevilla con el gol de Pareja, al final perdió por un cúmulo de cositas y de grandes cosas que tienen que ver con el talento del rival, el arbitraje amable siempre con quien tiene más pedigrí y las propias carencias del Sevilla, ya conocidas, como es la falta del delantero top que se echa de menos todos los días. Una plaza en octavos espera en Francia, no será fácil ese puntito que falta (incluso perder por la mínima por aquello del goal average), pero con la raza que tiene este Sevilla no se puede decir que no lo vaya a conseguir finalmente.
No le va a gustar seguramente, a usted, sevillista, que le recuerde la crónica ante el Deportivo de A Coruña. Algunos de ustedes no vieron penalti de Mercado a Andone, y el gol del argentino en el último minuto, por supuesto lo vieron legal. Pues vale. No discutamos, pero el aficionado gallego, y usted, saben que al contrario no hubiese sido así, porque el Sevilla es hoy más que el Dépor, pero menos que la Juventus, que es lo que hoy nos ocupa. Sí, podía ser tarjetita de Franco Vázquez, sí puede ser penaltito de Mercado en un área en el que todos empujaban a todos... pero está igual de clarito que en A Coruña que al revés no pasa. Así de dura es la vida. Y todos queremos cambiarla, pero nos cuesta mucho conseguirlo.
La lesión de Nasri le daba a Sampaoli la oportunidad de sacar sin 'traicionar' ninguna de sus convicciones una versión del Sevilla más acorazada, con más físico. Y es que la ausencia del francés no se puede controlar, pero la elección de su sustituto sin duda marcaba lo que se quería hacer. Y eso estaba claro: el empate bastaba para lograr el pase y reforzar el juego interior, y el balón parado, pues parecía una buena idea, como ya pasó, pero con mucho más descaro, en la ida allí en Turín. Y si la disposición y el sistema y hasta los hombres es una cosa que se puede revisar, lo que es innegociable es la intensidad y las ganas que tiene el Sevilla siempre que juega, especialmente en casa. Salió así al terreno y competía y hasta superaba al líder de Italia y a un club que se gasta 90 millones de euros en un delantero (Higuaín), por cierto, que se quedó en Italia lesionado. Lo que se estaba viendo se tradujo en un cambio en el marcador, muy pronto, en el minuto 9, cuando en una jugada a balón parado, Nico Pareja acertaba desde fuera del área. Ese gol dio mucha confianza. Todo el mundo en sevillista reforzaba la idea, además con un gol de margen. Tocaba tapar especialmente a Cuadrado, en un gran momento. Pero el problema le iba a llegar al Sevilla por la mala cabeza de Franco Vázquez, quien con tarjeta amarilla en la mochila, hizo la estupidez de darle una patada a Khedira cuando controlaba hacia atrás, sin peligro real más allá de quedarse con un balón en el medio con el Sevilla relativamente desorganizado. Tocaba sufrir, claro, y de lo lindo, como así fue. Mejor que peor se mantenía el Sevilla con uno menos, pero la segunda puñalada llegó en esos momentos clave desde el punto de vista anímico. Un penalti, ya saben lo dicho sobre él, en el descuento, que además estuvo a punto de parar Sergio Rico, ponía la cosa realmente fea.
Sampaoli movía ficha en el descanso, antes de ser expulsado. Metía a Sarabia por Vietto, para jugar con el increible Vitolo en punta. El canario se hinchó de correr, desgraciadamente no le sirvió a su equipo esta vez para nada. Esta segunda mitad se jugaba a conveniencia del Sevilla. Mucho parón en el juego, pocas llegadas de la Juventus y alguna contra con cierto peligro, con Mariano (hasta que se lesionó), Sarabia y Vitolo como estiletes. Llegaban malas noticias desde Zabreg, con el gol de Lacazette, pero peor fue el mazazo de Bonucci, en el tramo final del encuentro. Un tiro desde fuera del área que se colaba en la porteria de Rico después de pasar por varias piernas de defensas sevillistas. Todavía tuvo el Sevilla la casta de irse arriba con uno menos para intentar el más difícil todavía, pero lo que ocurrió fue lo lógico, que la Juventus mató a la contra. Jarro de agua fría tremendo porque este tipo de partidos son los que te hacen grande y el Sevilla, por todo lo relatado, no pudo jugar como puede y sabe. Otra vez será.
Sevilla FC (1): Sergio Rico, Mariano (Kranevitter, minuto 76), Mercado, Nico Pareja, Rami, Escudero, Iborra, N’Zonzi, Vitolo, ‘Mudo’ Vázquez y Vietto (Pablo Sarabia, minuto 46).
Juventus (3): Buffon, Daniel Alves, Bonucci, Rugani, Evra (Sturaro, minuto 72), Khedira, Marchisio, Pjanic (Kean, minuto 83), Álex Sandro, Cuadrado (Chiellini, minuto 85) y Mandzukic.
Goles: 1-0, minuto 9: Nico Pareja. 1-1, minuto 45: Marchisio, de penalti. 1-2, minuto 84: Bonucci. 1-3, minuto 94: Mandzukic.
Árbitro: Mark Clattenburg, inglés. Expulsó por doble amarilla a ‘Mudo’ Vázquez y por roja directa a Jorge Sampaoli. Cartulinas amarillas para Mandzukic, Khedira, Mercado, Evra, Cuadrado e Iborra.
Un gol, liderazgo y mucho saber estar.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.