La Crónica

Real MadridvsSevilla FC
30

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2016/2017) > 1/8 de final. Ida

3-0: Ataque de entrenador en Madrid

Paco Cepeda

Se vino arriba. Con el Sevilla muy bien colocado en todas las competiciones, con su nombre sonando en Barcelona por si Luis Enrique no sigue, con el escaparate mediático de jugar en el Bernabéu que le invitó hasta a saltarse su norma, y conceder una entrevista personal, Jorge Sampaoli tuvo la necesidad de hacer una cosa rara con la alineación y le salió rana. El famoso ataque de entrenador. Sampaoli recordó en la previa el mantra de que se iba a defender de las ataques posicionales y las mortales contras del Madrid con más posesión de balón. Bien, es una idea como otra cualquiera. Y entendió que para ese camino, lo correcto era acumular centrocampistas más o menos jugones, renunciando a tener delanteros, un día importante más, y en esta ocasión incluso renunciando también a jugar con los tres centrales que le suelen permitir más alegrías a Mariano y Escudero. Esa era la idea. La posesión por encima de todo. Por encima de una distribución lógica, por encima de la razón... Era grosero ver en el Bernabéu de inicio a gente como Ganso o Correa, que sencillamente no se habían ganado en ningún caso una titularidad en esta plaza tan principal, pero así lo pensó el entrenador. El plan se convirtió en ridículo porque fallaba lo principal: el Sevilla no tenía la pelota. Y además, ante un Madrid B con ausencias de jugadores más que notables (Cristiano, Bale, Pepe, Sergio Ramos o Benzemá) volvió a mostrar algún error del pasado (arriesgar más de la cuenta en la circulación de balón atrás) y de antes y ahora (falta de contundencia en las áreas). Fue una primera parte horrorosa, de vergüenza casi. Seguramente alguien se acordará de ciertas decisiones de Mateu, pero no se engañen, el peor enemigo del Sevilla era el Sevilla, no el árbitro. A los diez minutos, Mercado le daba un balón a Nonzi imposible de jugar y el robo de balón madridista se convirtió en golazo de James. El Sevilla seguía sin tener balón y por tanto, Ganso, Nasri, Correa... hasta Vitolo, ni las olían. El segundo error grave fue a balón parado. Gol de Varane como si fuera en un entrenamiento. Remate sin oposición del central de más de 1.90. Increíble. 

Entonces, el Madrid le dio un respirito al Sevilla, con 2-0 bajó el pistón y se dejó llegar un poco más. El Sevilla 'aprovechaba' esos minutos para pedir un penaltito sobre Iborra, luego lamentaba el falló en el uno contra uno de Correa y más todavía el remate fuera a puerta vacía de Iborra, para rematar un póker de ocasiones claras con otro uno contras uno, pero de Vitolo, que tampoco hizo bingo. Muchas ocasiones y claras para no estar haciendo casi nada. Pero ese es otro de los problemas, la falta de contundencia cuando se pone de gol. Para rematar esa primera mitad de pacotilla, otro penaltito, pero en el otro área, que ese sí, amigo Mateu, sí es señalado, para que James hiciera el segundo de su cuenta sin despeinarse. 

Tras el descanso, con un 3-0 como una casa, Sampaoli admitió parte de su error. Sentó a Ganso para meter a un jugador de fútbol, Sarabia. Poco después, un cambio para la historia, para que en el colegio de entrenadores se comente: Kranevitter por Iborra. Y entró el partido en letargo. El Real Madrid daba por buenísima la victoria y el Sevilla ni estaba para nada ni creía que ni siquiera mereciera la pena hacer un gol para dar una mínima vidilla a la eliminatoria. Sin pasar casi nada, y si tenía que pasar lo más normal es que fuera un cuarto gol madridista, sampaoli no pensaba en sacar un delantero hasta el minuto 80. Fue entonces cuando reparó en Ben Yedder. Daba igual. El Sevilla había dimitido. Porque si malo era el planteamiento del entrenador, igual o peor era la respuesta de los jugadores, sin chispa alguna, de vacaciones todavía. Podemos confirmar desde ya, que lo de Nasri en Los Angeles desde luego que no era dóping seguro. No puede ser después de verlo. Así que la Copa se fue. La regaló el Sevilla en la ida ante los suplentes del Madrid, que agradeció el presente. 

Ficha Técnica

Real Madrid (3): Kiko Casilla; Carvajal, Varane, Nacho, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric; James (Danilo, minuto 79), Asensio (Isco, minuto 66) y Morata (Mariano, minuto 83).

Sevilla FC (0): Sergio Rico; Mariano, Rami, Mercado, Escudero; N'Zonzi, Iborra (Kranevitter, minuto 59); Vitolo, Ganso (Pablo Sarabia, minuto 46), Nasri; y Correa (Ben Yedder, minuto 81).

Goles: 1-0, minuto 10: James. 2-0, minuto 29: Varane. 3-0, minuto 43: James, de penalti.

Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Cartulinas amarillas para Iborra, Ganso, Carvajal, Marcelo, Mercado y Vitolo.

El mejor del Encuentro

Lenglet

No es un error, no. Sabemos que Kolo no jugó, por eso, y porque deja diez millones de euros, lo elevamos a esta categoría. Fue lo mejor que le pasó al Sevilla hoy. 

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Sevilla FC1
Real Madrid2
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.