El Sevilla perdió con cierta claridad, no con muchísima ¿eh?, en el campo del probable campeón de Liga. El resultado deja, claro, el poso de frustración que O-BLI-GA-TO-RIA-MEN-TE han de dejar todas las derrotas. Y también queda el regusto dulzón de haber visto chocar sin toma de prisioneros posible a dos equipazos, dos dechados de solidez y competitividad, aunque uno más rico y perfeccionado que el otro. El equipo de Lopetegui sacó la temporada pasada los mismos puntos que el Atlético y hoy troca, visto el asunto con unos meses de perspectiva, celebrar tamaña gesta en lugar de pretender a un adversario que parece insuperable. Pero la cosa, amigos, tiene buena pinta.
Diego Simeone jugó en Pisa e Inter, dos equipos de la Serie A de los noventa, cuando Italia tiranizaba el fútbol continental con su célebre (y precioso) juego de porcentajes. La primera parte fue un ejemplo perfecto de las tesis de aquella escuela, el catón del mejor entrenador del momento: reducir al máximo el peligro en área propia y confiar en acertar con alguna ocasión en la ajena. Marcó, así, Correa en el primer acercamiento atlético. Pudo hacer más Bono, que vio el balón tarde, cuando entraba por su palo, pero también fue meritoria la media vuelta que el argentino coronó con un zurdazo seco e inesperado.
El Sevilla, que defendió muy bien, sólo concedió otra oportunidad al líder, cuando Luis Suárez se coló ante los centrales y Bono, felino, evitó el segundo gol local. Y, además, Oblak vio el peligro dos veces, una muy al principio en un córner mal defendido (¡milagro!) que estuvo a punto de embocar Rakitic y otra, nada más marcar Correa, cuando Acuña no consiguió precisar su tiro con la diestra hacia una portería sólo guarnecida por Savic. La noche madrileña, con el termómetro en siete bajo cero, se prestaba a mucho juego de palabras con el frío… pero era el estilo del Atlético, quirúrgico para ponerse en ventaja y granítico para conservarla, lo que había metido el partido en la nevera.
La primera jugada de la segunda parte anunció que Koundé era el arma secreta de Lopetegui para la segunda parte. Dividió el francés, pura clase, por el carril del ocho y En-Nesyri resolvió con un disparo fuerte pero al cuerpo de Oblak. De interior o de extremo, las apariciones de Jules eran lo que más inquietaba a un Atlético cada vez más aculado a la espera de soltar un zarpazo a la contra, aunque menos cómodo que en otros partidos. Para abrir el cerrojo de siete candados de Simeone, salió Óscar por Joan Jordán, demasiado lento en las circulaciones como para generarle peligro a un semejante entramado defensivo, igual que Rakitic. Sólo Suso era capaz de imprimir a la pelota el ritmo adecuado.
La entrada de Joao Félix y Saúl buscaba revertir una dinámica demasiado favorable a los visitantes, que a base de córneres (trece tiró el Sevilla) amenazaban más de lo que le gusta a Simeone. Y al poco de entrar, cerró el centrocampista el partido al rematar un centro de Llorente. Chutó el internacional con comodidad aprovechando que Óscar sufría el tercer resbalón en el ratito que llevaba en el campo. ¿Qué tiene que hacer un futbolista profesional en la hora previa al partido aparte de elegir bien las botas que se pone? Como el diablo está en los detalles, he aquí un motivo de reproche para el exjugador del Leganés. Para empatar a ocasiones claras, igual que en la primera mitad, falló En-Nesyri un remate franco a portero batido y aún cabeceó Rakitic al palo muy cerca del final. Uno las metió y el otro, no. Como cantó el sevillista Silvio en su himno al Betis: “No busques más que no hay”.
At. Madrid (2): Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Mario Hermoso, Carrasco (Felipe, minuto 88), Koke, Marcos Llorente, Lemar (Saúl, minuto 65), Correa (Joao Félix, minuto 65) y Luis Suárez (Torreira, minuto 82).
Sevilla FC (0): Bono, Jesús Navas (Óliver Torres, minuto 77), Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña, Fernando, Joan Jordán (Óscar, minuto 58), Rakitic, Suso (De Jong, minuto 77), Ocampos y En-Nesyri (Munir, minuto 84).
Goles: 1-0, minuto 16: Correa. 2-0, minuto 75: Saúl.
Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Amarillas para Koke, Savic y Julen Lopetegui.
Es pura clase. Se lució con sus incorporaciones.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.