La Crónica

Almería vsSevilla FC
01

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2020/2021) > Copa del Rey. 1/4 de final.

Remembranzas teutonas

Lucas Haurie

También era un cuarto de final y también había enfrente un equipo cuajado de portugueses entrenado por un luso. Terminaba el Almería-Sevilla, aunque quedaban algunos minutos más que en aquel partido agosteño contra el Wolverhampton en Duisburgo, y el marcador se descerrajó al peinar Lucas Ocampos un centro desde la derecha, éste con una rosquita entrante de Suso preciosa por estética y por valor. ¿Se echan de menos los goles del purasangre argentino? Siete lleva en el curso, dos ellos ab-so-lu-ta-men-te decisivos en la Copa del Rey que el Sevilla, ¿alguien lo dudaba?, quiere agarrar si lo dejan. Y el que se lo impida, habrá de expulsarlo del paraíso a garrotazos.

En una concesión a la galería impropia de su carácter sobrio, que en Sevilla se pronuncia “malaje”, Lopetegui puso de titular al Papu Gómez, intrascendente en sus minutos pegado a la banda izquierda pero creativo cuando decidió, o lo mandaron, ocupar posiciones centrales. Su primer balón en el eje fue un pase vertical a Ocampos, cuya prolongación culminó De Jong con una vaselina abortada por Fernando, el portero local, y que Fernando, el centrocampista visitante, no remachó en el rechazo porque se interpuso Chumi. El argentino tiene personalidad y clase, eso se ve enseguida. Otra cuestión será si es capaz de hacerlas lucir en su nuevo equipo.

Era un Sevilla consciente de su superioridad, demasiado, y cómodo, también demasiado, el que campeaba ante los suplentes del Almería, que sólo se estiró muy al final de la primera parte con un contragolpe de Ramazani, que no acertó con la puerta desguarnecida que había dejado un Bono cantarín en el cruce. El “segunda” invitaba al paseo pero al descanso, el marcador estaba virgen y los telespectadores, tentados de irse a dormir. El primer gol, en este tipo de partidos, es un tesoro que se puede encontrar sin esfuerzo, y entonces todo fluye, o que puede tardar en aparecer, lo que puede significar el comienzo de los problemas. También conviene, claro, ayudar a la fortuna con algo de fútbol y no fiarlo todo a media docena de córneres o a la inspiración de un recién llegado.

Para que el juego fluyese, Lopetegui racionalizó su once al retirar a Nemanja Gudelj, alias la intrascendencia, para devolver a Fernando a su sitio, poner a Munir en la izquierda y centrar a Gómez. Enseguida encontró un hueco Koundé para meter un pase de la muerte al no llegó Rakitic por un pelo y antes de los diez minutos cabeceaba el francés al travesaño. A la hora de juego, las pulsaciones subían y el técnico guipuzcoano metió toda la tralla, Suso y En-Nesyri por el Papu y un desdibujado De Jong, cuyo doblete al Valencia fue, a lo peor, un espejismo. Uno de los primeros balones del gaditano, un centro muy tocado tras un saque de esquina en corto, lo cabeceó Ocampos a la red con un portentoso giro de cuello.

Se acabó ahí el cuarto de final, pese a los veintitantos minutos que restaban, porque el Sevilla estaba armado con su trío de hormigón y no iba a permitir alegrías a los locales, que sacaron a sus mejores artilleros (Sadiq y Corpas) nada más encajar el tanto. Caminó sin sobresaltos el reloj hasta el minuto 93, momento en el cual los sevillistas volvieron a una semifinal copera, ese logró que en 2004 se celebró como una gesta histórica –porque lo era tras más de dos decenios de ausencia– y que ahora se toma como una rutinaria jornada en el despacho. Merece el hito de verse entre los cuatro aspirantes al título algún ditirambo épico… pero es que la costumbre merma la inspiración y vulgariza las crónicas.

Ficha Técnica

UD Almería (0): Fernando; Buñuel, De la Hoz, Chumi, Akieme; Petkovic (Cuenca, minuto 90), Robertone (Samu, minuto 76), Ramazani, Villalba (Carvalho, minuto 76), Lazo (Corpas, minuto 67); Villar (Sadiq, minuto 67).

Sevilla FC (1): Bono; Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Gudelj (Munir, minuto 46), Rakitic; Ocampos (Joan Jordán, minuto 80), De Jong (En-Nesyri, minuto 60) y ‘Papu’ Gómez (Suso, minuto 60).

Goles: 0-1, minuto 66: Ocampos.

Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Amarillas para Corpas, Chumi y Silva (asistente de Lopetegui).

El mejor del Encuentro

Koundé

Muy bueno su partido en Almería. También a gran nivel Suso cuando salió y el Papu.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.