La Crónica

Sevilla FCvsFC Barcelona
20

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2020/2021) > Semifinal. Ida

2-0: Bono domestica a la bestia

Lucas Haurie

Treinta y siete goles en cuarenta partidos le había marcado Leo Messi al Sevilla… hasta que se encontró con Bono. El portero quebequés intervino tres veces de forma providencia ante la bestia negra de su club y permitió que los suyos amarrasen el marcador soñado, ese ganar-sin-encajar que se firma en la ida casera de cualquier envite a doble vuelta. No está en la final de la Copa del Rey todavía el equipo de Lopetegui, faltaría más, y no hay más que recordar los cuartos de hace dos años, cuando un idéntico 2-0 fue conjurado por un 6-1 en el Camp Nou. Y sin embargo, La Cartuja está más cerca que antes de empezar. Tanto, que hasta da vértigo imaginárselo.

Una semifinal de Copa contra el Barcelona –y próximamente llega el Borussia Dortmund a Nervión– es una ocasión con suficiente glamur como para lamentar el triste signo de este tiempo de pandemia. Un partido grande, enorme, la antesala de un título y enfrente Messi, genuina bestia negra del Sevilla en misión para abrillantar su, con mucha probabilidad, última campaña en el club de su vida. Y a este fútbol a puerta cerrada, en ocasiones así, se le ve enseguida el cartón de sucedáneo, de versión televisiva y desapasionada de una actividad que requiere justo lo contrario en noches así: una grada llena y vociferante. El aficionado en casa, estricta intimidad familiar por el toque de queda, percibirá pocas diferencias con la visita del Huesca del sábado. Da mucha penita y un poco de asco la cosa, o sea.

Ronald Koeman sabe perfectamente lo que se trae entre manos. Otra cosa es que pueda poner remedio a los defectos de su equipo, pero está impecable en la diagnosis. Sabía el técnico culé que su equipo iba a sufrir en defensa, esa zaga no apta para miocardios delicados que las bajas lo obligaron a componer. Necesitaba, por consiguiente, el balón y quiso confiscárselo al Sevilla, lo que logró en un magnífico cuarto de hora inicial. Messi pudo marcar en ese tramo que el golito que promedia contra los sevillistas desde hace tres lustros. Empaló el crack un gran pase vertical de Griezmann y Bono respondió con una apertura de piernas gimnástica, un spagat que le permitió desviar con la puntera.

Lopetegui daba por sentado que el rival, con semejante despliegue de calidad de Busquets en adelante, iba a tener sus ocasiones. Conjurada la primera oleada, le tocaba al Sevilla atacar y lanzó el vasco a Koundé como electrón libre por el pasillo derecho. En su primera incorporación, el francés mandó un centro-chut malvado que Rakitic no desvió a gol por falta de instinto. La segunda vez que se asomó, el central batió dos líneas con su cabalgada, hizo la pared con Fernando, quebró a Umtiti con un recorte y se la puso cruzada junto al palo a Ter Stegen. Una jugada “messiana” que daba a los locales una ventaja que pudo haber ampliado Escudero al filo del descanso con un tiro en el que se interpuso el guante del portero del Barcelona.

El guion se clonó en el arranque de la segunda mitad, cuando Messi le buscó las cosquillas a Bono con su clásico tirito raso junto al poste. Pero el Sevilla, indemne en ese canónico cuarto de hora de los resistentes, era consciente de que la falta de recambios fiables en el banquillo azulgrana abocaba al adversario a un final complicado. Lopetegui, zorrón, metía piernas frescas en ataque porque olía el sufrimiento de los centrales culés en cada carrera y retiraba al tarjeteado Escudero. Las entradas de Gudelj y Óliver Torres certificaban la intención numantina del guipuzcoano, que quería defender aunque fuera con balón, pero la ocasión de apuntillar se le presentó casi sin querer.

Umtiti y Mingueza son un esperpento, ésa es la realidad, que permitieron una carrera solitaria de Rakitic por el pasillo detectada por Óliver, que lo dejó solo ante Ter Stegen. Cabalgó el croata hasta las barbas de su excompañero y lo ejecutó con un misil a media altura. El marcador perfecto estaba fijado, aunque todavía gozaría Messi de una tercera oportunidad, ya en el descuento, para iniciar la remontada: una falta en la corona del área que lanzó rasa al palo de Bono, que no picó y se zambulló para negarle el gol por tercera vez, como tres veces negó Pedro a su Maestro. Vaya tres semanitas de especulaciones se vienen, amigos.

Ficha Técnica

Sevilla FC (2): Bono, Aleix Vidal, Diego Carlos, Koundé, Escudero (Rekik, minuto 68), Fernando, Rakitic, Joan Jordán (Gudelj, minuto 80), Suso (Óliver Torres, minuto 81), ‘Papu’ Gómez (Munir, minuto 68) y En-Nesyri (De Jong, minuto 68).

FC Barcelona (0): Ter Stegen, Junior, Umtiti (Trincao, minuto 89), Mingueza, Jordi Alba, Busquets, Frenkie De Jong, Pedri (Riqui Puig, minuto 84), Dembélé, Griezmann y Messi.

Goles: 1-0, minuto 25: Koundé. 2-0, minuto 85: Rakitic.

Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Amarillas para Joan Jordán, Escudero y Aleix Vidal.

El mejor del Encuentro

Bono

Intervenciones de mucho mérito en momentos clave del partido. Messi no pudo con él.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.