La Crónica

Sevilla FCvsWolfsburgo
20

Ficha técnica · El Mejor

Champions League (2021/2022) > 5ª jornada fase de grupos

2-0: Treintaidosavo cardiaco

Lucas Haurie

¿Una final? No, hombre, no. Precisamente el Sevilla debe evitar caer en semejante error por su conocimiento minucioso de las finales europeas, esos partidos a cuyo término llueven papelillos sobre ganador y le entrega un trofeo el señor Ceferin. La victoria en el partido contra el Wolfsburgo permite ir a Austria con la (casi) obligación de ganar para obtener una clasificación para los octavos. A eso se le llama “treintaidosavo de final”, lo que jugaron la pasada primavera en Roland Garros Pablo Andújar y Federico Delbonis. Ninguna gloria, por tanto, por esta victoria que no era más que una obligación. Ni por la próxima, si es que llega.

 

La Champions es una competición de prestigio en la que los galones pesan lo suyo. Desquiciado el equipo en su última aparición, Julen Lopetegui se encomendó de inicio a sus dos creadores, Rakitic y Papu Gómez, que son además futbolistas de enorme experiencia y los de mayor sueldo del plantel. Entre diez y doce millones al año cuestan conjuntamente, un capitalazo que ha de justificarse en noches de compromiso. Ambos respondieron presente. El argentino, acostado contra natura en la izquierda, prendió la mecha de inicio con un par de incursiones amenazantes. El croata, antes del cuarto de hora, puso un centro medido para que Joan Jordán cabecease el 1-0. Ahí estaban los veteranos asumiendo su responsabilidad y justo es decirlo porque se les ahorran críticas cuando juegan mal.

 

Ese gol tempranero, a los doce minutos, fue un mal síntoma en las dos últimas derrotas caseras del Sevilla en este torneo, ante Borussia y Lille. Siempre es buena noticia adelantarse en el marcador, por supuesto, pero avanzaba el primer periodo con el choque adquiriendo un cariz sospechosamente parecido al que ganaron aquí los franceses. Sesteaban los locales encantados con su ventajita e iban creciendo los visitantes de manera casi imperceptible, sin ruido ni apenas ocasiones hasta que Nmecha largó un trallazo que dobló las manos a Bono antes de morir en el larguero. Resultaba, o sea, suicida presentarse en el tramo final con tan exigua renta.

 

Sin embargo, transcurrían los minutos sin creación alguna de peligro por parte de un Sevilla que no encontraba a Munir, translúcido en su regreso a la titularidad. Un par de tiros centrados de Papu Gómez y Montiel frente a los alemanes, es cierto, bastante inofensivos de no ser por una maniobra hábil de Vranckx, ante quien se cruzó Koundé para que evitar que fusilase a placer. Burla burlando, se llegó al cuarto de hora final con el marcador en un puño, como el corazón de la concurrencia, y sin que Lopetegui hubiese hecho ningún cambio. El habitualmente intervencionista técnico vasco no quería mover un varal. Se respiraba la tensión.

 

De la revisión, ya en frío, de las imágenes del tramo final se desprenderá un análisis distinto al pánico que se desató en Nervión porque el Wolfsburgo resultó menos dañino que una rodaja de pescado hervido. Muy flojos estos alemanes que no tuvieron ni media ocasión, sí, pero váyaselo a decir al sevillista que echaba en la grada el hígado por la boca temiendo una broma pesada del destino. El partido acabó con Pervan, el portero visitante, dando carreras de un área a otra, desquiciado como si hubiese nacido en Asteasu, y los jugadores locales intentando armar la contra que acabase con el sufrimiento, algo que lograron Fernando y Ocampos en el minuto 97, el del estreno goleador de Rafa Mir en Europa. La Inmaculada Concepción dictaría sentencia en Salzburgo.

 

 

Ficha Técnica

Sevilla FC (2): Bono; Montiel, Koundé, Diego Carlos (Rekik, minuto 93), Acuña; Rakitic (Augustinsson, minuto 93), Fernando, Joan Jordán (Delaney, minuto 82); Papu Gómez (Óliver Torres, minuto 79), Ocampos y Munir (Rafa Mir, minuto 79).

Wolfburgo (0): Pervan; Guilavogui, Lacroix, Brooks (Ginczek, minuto 88); Baku (Mbabu, minuto 74), Arnold, Gerhardt (Philip, minuto 66), Roussillon (Otávio, minuto 74); Nmecha, Weghorst y Vranckx (Lukebakio, minuto 74).

Goles: 1-0, minuto 12: Joan Jordán. 2-0, minuto 97: Rafa Mir.

Árbitro: Cuneyt Çakir, turco. Amarillas para Fernando, Guilavogui, Arnold y Nmecha.

El mejor del Encuentro

Acuña

Veloz y potente, tanto en defensa como en ataque. Un jugadorazo.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.