Es posible que sirva para poco, ojalá que no, pero ha llegado el momento de que el Sevilla prescinda de su (magnífico) entrenador. La etapa de Julen Lopetegui no da para más, en buena parte por la incompetencia del entrenador en la gestión de los malos momentos y en mayor parte no se puede hacer otra cosa para intentar enderezar una campaña torcida desde la misma confección de la (horrible) plantilla. Pero que nadie se llame a engaño: al que venga, lo hará con la misión primera de asegurar la permanencia. Luego, si eso se logra con cierta holgura, ya veremos. Viendo la diferencia entre un equipo de élite como el Atlético, que a medio gas perdonó una goleada escandalosa, y este Sevilla de la triste figura… prepárense para la agonía.
Tarde espléndida, rival de campanillas, mucho tiempo sin ver al equipo en casa después de un triple turno visitante y un parón. Entonces, ¿por qué estaba cerrado el Jota una hora antes del partido? La persiana echada del bar más emblemático de Nervión y aledaños es un síntoma, a lo peor, de la poca expectación que genera este Sevilla. O puede que los tiempos post-pandémicos hayan impuesto nuevos horarios, como sucede en otras tabernas legendarias de la ciudad como el Rinconcillo. Poco ambiente, o sea, y más bien pesimista antes del partido, pese a que el graderío presentaba un buen aspecto y la concurrencia animaba de inicio a los suyos, como de costumbre.
Y ya hay que echarle corazón para alentar a esta tropa, fíjense lo que les digo. Porque se percibe desde el primer minuto que cada uno de los futbolistas de blanco anda, en cuanto a físico, siete pisos por debajo del rival que le toca enfrente. Cada duelo es una derrota y cada carrera es un dolor, por no incidir en la fragilidad de muchos de sus elementos, como este Rekik que se pasa dos meses en la enfermería por cada semana disponible. Se lesionó, para variar, el neerlandés y salió por él Alex Telles, que en su primera acción defendió como… Alex Telles. Miró a Llorente controlar dentro del área y le permitió batir a Bono de tiro cruzado sin hacer siquiera ademán de taparle el camino al gol. Lógico: debía acusar el hombre la fatiga después de veinte segundos de arduo trabajo sobre el césped.
A los 39 minutos, casi un cuarto después de encajar el 0-1, el Sevilla remató por primera vez a la portería de Oblak. Fue un cabezazo blando y centrado de Dolberg que habría detenido la suegra nonagenaria del portero esloveno, cierto, pero valga el dato estadístico para denunciar la incapacidad ofensiva del equipo y saludar, sin ironía, la aceptable primera parte que hizo el delantero danés: rápido en la conducción e intentando siempre hacer daño pese a que entraba en contacto con el balón muy lejos del área.
Este partido ya estaba visto. No es una frase hecho ni presunción por haber acertado una corazonada. Es literal: contra Barcelona y Manchester City había pasado lo que iba a ocurrir, es decir, unos minutillos de dominio local, estériles aunque de encomiable dignidad, y “game over” en cuanto rival acertase con el segundo gol, inevitable debido a la extrema debilidad de la defensa sevillista. Esta vez fallaron Gudelj y José Ángel en cadena para dejarle a Morata un mano a mano que resolvió con calidad. En ese preciso instante, se derritió la feble moral del Sevilla y Simeone sacó tralla del banquillo para propiciar una fase de pánico que no degeneró en goleada bochornosa porque Bono sigue siendo un santo milagrero y Griezmann tenía la mirilla desviada.
Sevilla FC (0): Bono; José Ángel, Nianzou (En-Nesyri, minuto 66), Kike Salas (Jesús Navas, minuto 46), Rekik (Álex Telles, minuto 28); Gudelj, Delaney (Rakitic, minuto 46), Lamela; Óliver Torres (Papu Gómez, minuto 66), Isco y Dolberg.
Atlético de Madrid (2): Oblak; Nahuel (Joao Félix, minuto 86), Savic, Giménez, Reinildo; Marcos Llorente, Witsel, Koke (Kondogbia, minuto 72), Saúl (Carrasco, minuto 60); Cunha (Correa, minuto 72) y Morata (Griezmann, minuto 60).
Goles: 0-1, minuto 28: Marcos Llorente. 0-2, minuto 58: Morata.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea, vasco. Amarillas para Isco, Delaney, Witsel, Gudelj y Joao Félix.
Cuando un portero es el mejor con su equipo perdiendo en casa 0-2, ya queda todo dicho.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.