La Crónica

Sevilla FCvsValencia CF
11

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2022/2023) > Jornada 10

1-1: No busques más que no hay

Lucas Haurie

Silvio, el rockero sevillista que le cantó al Betis, nos brinda una enseñanza imprescindible en el verso que encabeza esta crónica, y deberá Jorge Sampaoli meterse en la cabeza que las cuatro cartitas que le ha vista a su equipo en estas dos semanas son las que tendrá que manejar con habilidad para llevar vivo a Navidad. Vivo en dos sentidos, me refiero: sin estar del todo descolgado de la decimoséptima plaza y aún en su puesto de trabajo, que más puede abandonar por hastío propio que por creencia de la superioridad de que otro entrenador sería capaz de hacer rendir mejor a esta tropa. Mientras, hay que celebrar como es debido (con fanfarria y trompetería) el haber sumado frente a un Valencia insultantemente superior.

La lesión de Marcao, se rompió el ensalmo, dejó la defensa del Sevilla en manos de dos niños de veinte años para que Cavani se los merendase, que era buena hora para ello, aderezados a las finas hierbas. Telles, fiel a su costumbre contemplativa, defendió con la mirada a Foulquier. El fornido lateral no tiene la rosca de Beckham, desde luego, pero sabe poner un centro cuando se le dan tres metros y cinco segundos, así que sirvió al uruguayo, que marcó a puerta vacía porque Bono midió mal su salida. Lo que falló Abdón Prats el sábado, lo metió un ariete contrastado el martes.

Enfrente, Sampaoli se había encomendado al denostado (por él) Rafa Mir. Tuvo el aludido la oportunidad de darle por partida doble la razón a su entrenador, por ponerlo de titular y porque, en la víspera, le había reconocido cualidades de “definidor” entre una catarata de reproches. Sobre el cuarto de hora, el cartagenero puso a prueba dos veces seguidas a Mamardashvili, muy solvente para repeler la volea desde fuera del área y, sobre todo, el cabezazo en el segundo palo del córner subsiguiente. ¿Se rebelaba el Sevilla contra su negro destino? No, al descanso se fue contento por ir perdiendo por la mínima después de quitar al joven José Ángel, que estaba hecho un flan, y de que Lino e Ilaix fallasen dos ocasiones clarísimas para sellar su derrota.

A falta otros argumentos, el Sevilla apostó por la agitación y el caos como vía para empatar el partido. Sirvió al menos para que Gattuso, hombre amante del orden, enarcase la ceja y mandase dar varios pasos atrás. “A ver si estos tíos al final nos dan un susto”, debió pensar el técnico calabrés. Así, lo mismo aparecían Isco o Papu Gómez detrás de los centrales para distribuir, que saltaba Kike Salas –se lesionó Nianzou, para colmo–a una presión adelantada. La segunda parte, así, no fue para tirar cohetes pero al menos dejó de parecer que el Valencia golearía al estilo Manchester City y anhelaron los sevillistas el empate, muy cerca en un gol anulado por milímetros a Rafa Mir o en un cabezazo que Gudelj estrelló contra el larguero.

 

Este respiro, llámenla los optimistas esperanza, fue en el tramo central de la segunda parte. Porque en los minutos finales, cuando el local que pierde por la mínima carga con la bayoneta calada, a Sampaoli le pasó lo mismo que a Lopetegui: a sus cinco futbolistas de campo que habían jugado de salida daba penita verlos. El que no tenía calambres, correteaba con las medias bajas y el que se lograba mantener en pie era presa fácil del rival. Aun así, la racanería del Valencia tuvo su justo castigo en el gol de Lamela (el espíritu de Julen sobrevoló Nervión) a la salida de un córner, tras buena peinada de Kike Salas.

El cuarto de hora de prolongación fue una absoluta locura. El Sevilla, que aún no es consciente de que cada punto ante un rival superior es vital en su pelea por la permanencia, se lanzó inconscientemente al ataque y estuvo a punto de ganar el premio gordo en un remate de Kike Salas que salvó Gayá. Pero ese entusiasmo le costó carísimo en el córner siguiente, cuando Navas quiso darle continuidad al ataque como último hombre y regaló una contra que terminó con el central de Morón expulsado. El penalti lo tiró Gayá, que hoy carga sobre sus espaldas con toda la historia de su club, y lo detuvo Bono, tan crucial en este empate como en la victoria de Mallorca. Con semejante porterazo, la salvación es posible. Con todo lo demás…

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Bono; Montiel (Delaney, minuto 46), José Ángel (Jesús Navas, minuto 31), Nianzou (Kike Salas, minuto 58), Acuña (Lamela, minuto 46), Telles; Gudelj, Óliver Torres; Papu Gómez, Isco (Rakitic, minuto 69); Rafa Mir.

Valencia CF (1): Mamardashvili; Thierry, Comert, Diakhaby, Gayá; Foulquier (Nico, minuto 71), Guillamón, Ilaix Moriba (paulista, minuto 76), Musah (Almeida, minuto 76); Lino (Kluivert, minuto 62) y Cavani (André, minuto 62).

Goles: 0-1, minuto 5: Cavani. 1-1, minuto 85: Lamela.

Árbitro: Soto Grado, riojano. Roja para Kike Salas. Amarillas para Jorge Sampaoli, Lino, Foulquier, Delaney, Kike Salas, Kluivert, Rakitic, Diakhaby y Papu Gómez.

 

El mejor del Encuentro

Bono

Otra parada, en un penalti, de las que dan puntos, en este caso uno, que hay que darlo por bueno por cómo está este Sevilla.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.