El Sevilla no abandonará los puestos de descenso –excepto goleada culé en el derbi barcelonés– tras empatar a uno en el campo del Celta, rival directísimo por la permanencia, pero… ¡qué bien sabe este punto! En primer lugar, y esto es quizá lo más importante, porque fue sumado gracias a media hora más que decente en la segunda parte, una novedad en una temporada infernal, y también porque supo sobreponerse el equipo de Sampaoli a una catarata de circunstancias adversas: muchas bajas, justa derrota al descanso y expulsión final de Carmona que dio paso a un descuento angustioso en el que los gallegos, sin generar peligro real, merodearon amenazantes la portería de Bono.
El gol de Gabri, un centrocampista de tronío en ciernes, recién superada la media hora fue una consecuencia lógica del primer tiempo del Sevilla, que fue un auténtico espanto. La acción del saque de centro fue significativa: balón al terceto de centrales, Carmona para Gudelj, éste para Kike Salas y vuelta la pelota al serbio que, tras hacer la pared con Bono, la manda a cualquier parte. A los diez minutos, José Ángel vio la amarilla y no vio la segunda a los veinte porque De Burgos se apiadó de él. ¿Para qué voy a echarles a un jugador a estos pobres con la ruina que tienen?, debió pensar el árbitro vasco.
Tamaña injusticia espoleó al Celta, que se lanzó a por Bono y rozó el gol en mano a mano de Larsen, gran pase de Mingueza y mejor control, y en unas cuantas melés que no acabaron dentro de milagro, con Gudelj achicando agua a escobazos en medio de una defensa caótica: diez futbolistas despavoridos como si hubiese un incendio en su área. Conectó Iago Aspas con Gabri, entonces, rompiendo con un pase vertical la alocada presión del Sevilla, Carmona lo habilitó y el joven centrocampista celtiña la picó con clase sobre la salida del Zamora de la Liga pasada. Visto lo visto, y como le sucede a menudo a este equipo, la desventaja mínima al intermedio no estaba ni tan mal.
Cambió el aire en la reanudación, nunca peor escrito, porque en realidad lo que pasó es que no cambió. Soplaba Eolo con tal fuerza sobre la ría viguesa, que el balón volaba caprichoso hacia una de las porterías, la que defendía el Celta en la segunda mitad. Sampaoli corrigió su extravagancia inicial de juntar a En-Nesyri con Rafa Mir para sacar a Lamela por el marroquí y así, con cada pieza en su sitio, rondó el Sevilla el empate hasta que lo cazó Kike Salas en un córner de Joan Jordán al primer palo. Antes, Bono había mantenido a los suyos con vida con una doble parada sobre Larsen, en una contra local que era consecuencia del paso adelante de los colorados.
Tras el soberbio cabezazo del central de Morón, llegaron los mejores momentos del Sevilla encarnado en un Marcos Acuña redivivo por el Mundial. El "Huevo" volvió a ser ese jugador incómodo al que es casi imposible quitarle el balón y asustó a su compatriota Marchesín con un derechazo inverosímil desde el banderín de córner y con un disparo de bote insidioso que cayó rechazado a pies de Óliver, quien inexplicablemente la tiró a las nubes. Ahí revirtió del todo Sampaoli su error inicial: si fue inoperante su equipo con dos arietes, también lo fue sin ninguno, después de que sacase a Rafa Mir del campo para introducir a Suso con su cansino trote cochinero. Pudo ganar, pudo perder y empató. Un punto no es mucho en una temporada normal y es un tesoro cuando las expectativas de la víspera eran trágicas. Toca fichar, recuperar efectivos y… ganar algún día.
Celta de Vigo (1): Marchesín, Hugo Mallo (Vázquez, minuto 85), Mingueza (Durán, minuto 85), Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán, Fran Beltrán, Gabri Veiga (Óscar, minuto 71), Iago Aspas, Cervi (Carles Pérez, minuto 65) y Larsen (De la Torre, minuto 65).
Sevilla FC (1): Bono, Jesús Navas, José Ángel, Gudelj, Kike Salas, Acuña, Fernando, Joan Jordán, Oliver Torres (Pedro Ortiz, minuto 90), Rafa Mir (Suso, minuto 66) y En-Nesyri (Lamela, minuto 46).
Goles: 1-0, minuto 33: Gabri Veiga. 1-1, minuto 54: Kike Salas.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea, vasco. Doble amarillas para José Ángel. Amarillas para Fran Beltrán, Joan Jordán, Carvalhal (técnico del Celta), Hugo Mallo y Lamela.
Impresionante el nivel y la vergüenza de un jugador que llevaba dos meses fuera y a su edad.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.