SEMBLANZA DEL DOMINGO DE RAMOS (ampliar contenido)
LA BORRIQUITA
El paso de La Borriquita forma parte de la Hermandad del Amor cuyo cortejo se desdobla, siendo ésta la primera parte de la cofradía. El Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén es la única imagen calzada de la Semana Santa.
JESÚS DESPOJADO
La imagen de Nuestro Padre Jesús Despojado fue tallada por su autor, Antonio Perea, en la enfermería de la cárcel donde cumplía condena el escultor. La Virgen de los Dolores y Misericordia es la única dolorosa que lleva a San Juan a su derecha. Estrena la hermandad la restauración del Senatus.
LA HINIESTA
En la peana de la Virgen se coloca un relicario con restos de la antigua Hiniesta. La imagen de la Magdalena que acompaña al Cristo de la Buena Muerte es una de las obras más logradas de Castillo Lastrucci. La vuelta por los callejones de San Julián es un momento imperdible del día.
LA CENA
Se estrenan las nuevas vestimentas del apostolado de la Sagrada Cena y una nueva saya para la Virgen del Subterráneo. Las bambalinas del palio, de Rodríguez Ojeda, cumplen cien años en este 2023. La hermandad está inmersa en la realización de un nuevo paso de misterio para el que se ha elegido el diseño de Fernando Aguado.
LA PAZ
La hermandad ha aumentado notablemente su número de nazarenos en la última década. En breve veremos nuevo palio blanco para la Virgen. Aunque atrasa dos puestos en la nómina del día, sigue saliendo a la hora acostumbrada.
SAN ROQUE
La Virgen de Gracia y Esperanza, que estrena escudo pectoral, es de las pocas imágenes que tiene concedida una réplica de las históricas llaves de la ciudad. Es muy característica la gloria del techo del palio con la Giralda y las jarras de azucenas del Cabildo Catedral.
LA AMARGURA
El conjunto formado por la Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista es de los más conseguidos bajo palio acompañados de los bordados extraordinarios de Rodríguez Ojeda. La hermandad es conocida como el “Silencio blanco” por la seriedad del cortejo y el color blanco de las túnicas.
LA ESTRELLA
La Virgen de la Estrella sale este año bajo el palio negro de Ojeda, tal como aparece representada en el cartel de Daniel Franca. Es conocida con el sobrenombre de “La Valiente” por ser la única imagen en procesionar en la Semana Santa de 1932 durante la II República.
EL AMOR
El gran estreno es la restauración del portentoso manto de la Virgen del Socorro llevada a cabo en el taller de Manuel Solano. Las advocaciones de las imágenes titulares, Amor y Socorro, hacen alusión al origen fundacional de la hermandad: asistir a los presos. El Cristo del Amor lleva al pie de la cruz un pelícano que alimenta con su sangre a sus crías como símbolo del amor.
Compartir: |
|
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.