muchodeporte.com Real Betis Balompié

Guido-Miranda: una alta valoración de mercado (32.5) imposible de rentabilizar

José Antonio Jiménez
José Antonio Jiménez
22/05/2024

Pese a rubricar su presencia en Europa por cuarta temporada consecutiva el pasado fin de semana, siempre y cuando supere la previa de la Conference a finales de agosto, se avecina un verano con numerosas altas y bajas en el Real Betis. Salidas y entradas para potenciar un plantel que, si tomamos como referencia las valoraciones de mercado de Transferrmarkt, no podrá disponer para tal menester de los 24 millones de euros que valdría Guido Rodríguez al abandonar gratis la entidad bética a final de temporada (todo apunta a que el Barcelona será su próximo destino). El argentino, curiosamente, es el futbolista con mayor valor de mercado de los que ha entrenado Manuel Pellegrini este curso.

Algo parecido sucede con Juan Miranda, valorado en 7.5 millones de euros. Millones que tampoco servirían para ir al mercado con mayor poderío si se confirma la marcha del jugador de Olivares.

En total, 32.5 millones de euros que no irán a parar a las arcas del elenco de la Avenida de la Palmera.


Guido, el futbolista más valorado

El Real Betis firmó a Guido Rodríguez a cambio de unos 4,5 millones de euros por el setenta por ciento de su pase (llegó procedente del America de México). Dinero que el cuadro verdiblanco no podrá recuperar al no haber sido capaz de renovar a un futbolista que vale mucho más de lo que costó.


La cláusula de Ayoze

El valor de mercado del canario es de 7 millones de euros. Un jugador que, tras no continuar en el Leicester City, llegó al Real Betis con la carta de libertad, pero a cambio de una cláusula de rescisión muy particular (4 millones de euros). Con contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2027, suena para reforzar la delantera del FC Barcelona.


Una posible buena venta

Nadie vería con malos ojos la venta del meta portugués Rui Silva, con un valor de mercado de 15 millones de euros y con contrato hasta el 30 de junio de 2026. Atentos, porque puede haber movimientos en la portería del Betis. 


Fekir y una salida cantada

A tenor de lo comentado al final del choque ante Las Palmas, resulta evidente que Fekir no seguirá el curso que viene en el Real Betis. Eso sí, se antoja complicado que alguien pague los 12 millones de su hipotético valor de mercado. Al menos, su salida evitaría pagar los 7 millones de euros que cuesta mantenerlo en el vestuario. También tiene contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2026.


Miranda, otro que saldría gratis

Si no cambian mucho las cosas, por mucho que no vea con malos ojos seguir en el Real Betis, también parece complicado que Miranda renueve. 7.5 millones de euros de valor de mercado que tampoco ingresará el cuadro de las trece barras. El de Olivares llegó con la carta de libertad, aunque el Barcelona se guardó el 40% de una hipotética venta.


El caso de William Carvalho

Pellegrini cuenta con el luso, pero en el Real Betis piensan que su etapa ha terminado. Con contrato en vigor hasta 2026, tiene un valor de mercado de 5 millones de euros y uno de los sueldos más altos del equipo. La realidad es que cuando sale al campo ya no hace nada.


El alto valor de mercado de Assane Diao

Pese a desaparecer de los planes de Pellegrini tras su notable irrupción en el primer equipo, Assane Diao es uno de los jugadores más valorados (15 millones) y de los pocos que podrían generar una buena plusvalía. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027.


El segundo más valorado

Con un valor de mercado de 18 millones, Pablo Fornals es el segundo más alto del Real Betis (costó unos 8). Un valor complicado que alguien ponga sobre la mesa para firmar a un futbolista cercano a la treintena y con contrato hasta 2029.


Plusvalías condicionadas

Son los casos de Abde (12 millones de valor de mercado), Chadi Riad (6) y Cardoso (10). Jugadores que no son del todo propiedad del Real Betis. En el caso del primero, el Barcelona se guardo el 50% del importe de una posible venta. Del tercero, el Internacional de Porto Alegre un 20%. Y del segundo, con ofertas para irse sobre la mesa, el Barcelona acordó una posible recompra cercana a los 8 millones, que únicamente puede hacerse efectiva en 2025. Una posible venta en la que, evidentemente, mucho tendrá que decir el elenco culé.


Jugadores con poco valor de mercado

Tomando como referencia lo que dice Transfermarkt, el Real Betis tiene bastantes jugadores con poco valor de mercado. O lo que es lo mismo, con escaso margen para generar plusvalías. Bellerín y Aitor Ruibal (5 millones de euros), Chimy Ávila (3.5), Sabaly (3), Bakambu (2.8), Bartra (2)... Claros ejemplos de lo que estamos diciendo.


Ventas que nadie vería mal

Rodri (con un valor de mercado de 6 millones) y Willian José (también de 6) son futbolistas que el Real Betis tiene en el escaparate. El de Talayuela tiene contrato hasta 2028. El hispano-brasileño hasta 2026. Se moverá el mercado con ambos. Seguro.


Abner, un buen negocio a medias

Abner jugará en el Olympique de Lyon el curso que viene. El club galo pagará 8 millones de euros por un futbolista que tiene un valor de mercado de 7 y que al Real Betis le costó 5 por el 80% progresivo de sus derechos económicos. Cifras para al menos empatar una operación que no ha dado los réditos deportivos esperados por Heliópolis.


¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.