Sendas dianas de Canales (tras penalti claro de Vallejo a Borja Iglesias) y de Tello -rosca espectacular- en los minutos 85 y 88 parecían salvar el puesto de Rubi, que parecía volver a salvar un 'match ball' después del 0-1 con que se había llegado al descanso, obra del sevillano y sevillista Carlos Fernández. Pero en el 91, y dentro de un final enloquecido, Roberto Soldado atinó con un empalme en 'bala perdida' tras saque de esquina que firmó el 2-2... y vuelve a tensar el nudo que Rubi lleva sintiendo desde hace meses sobre su cuello y contra su humilde persona.
El Betis ya perdía 0-1 en el descanso. Esto, con 78,8% de posesión total en la primera parte (terminaría con el 79,9%...) y después de ¡¡siete!! cambios sobre el equipo inicial que alineó el pasado jueves, en el Sánchez-Pizjuán. En el minuto 29, Joaquín lanzó -desde la banda izquierda- el clásico pase de vuelta al centro que, si se corta, es un primer pase para el contragolpe rival. Lo cortó Ramón Azeez, en un alarde ante el recién tarjeteado Edgar, el Granada montó una 'contra', ruptura o 'break' de 'cuatro contra tres', en velocidad, y en ese despliegue rápido, Carlos Fernández Luna, del Sevilla y de Castilleja de Guzmán, se anticipó y fusiló el 0-1 entre las piernas de Joel Robles... que en el minuto nueve había ejecutado una soberbia parada a tiro de Antonio Puertas: precisamente, el asistente definitivo en el tanto de Carlos Fernández.
Sin el exbetico Vadillo en acción, el Granada de Diego Martinez se había diseñado en 4-2-3-1, con atención especial -Carlos Neva, Azeez, etc...- a las zonas de influencia de Fekir, que apenas podía darse la vuelta en cada complicada recepción. Por su parte, Rubi ordenó el relevo de siete de los titulares que alineó en Nervión (descartó a toda la defensa que opuso al Sevilla, menos Emerson) y recuperó a Edgar como falso pivote o tercer central, según se mire. 'Stopper' adelantado, si se quiere decir en cursi. Con eso, el Betis se desplegaba Betis en un teórico 4-1-4-1, que intentaba ajustar elásticamente en 5-4-1 en defensa... siempre dependiendo de la velocidad de repliegue de Edgar: que vio una tarjeta clave en el minuto 22.
El bamboleo de Edgar para retranquear y la falta general de ritmo en el Betis daba aire de velocistas a los rojiblancos granadinistas en cada 'break' o salida al contragolpe. La misma falta de ritmo había en las tribunas donde se sentaban los suplentes, embozalados rigurosamente con mascarillas... lo que no impidió una curiosa secuencia televisiva que ofreció a William Carvalho usando a tope el 'smartphone'. Un paradón de Rui Silva a Fekir en el minuto 46 evitó el 1-1 antes del intermedio.
Tras el descanso -e incluso antes- Rubi pretendió gestionar al Betis con más fútbol directo y menos pase horizontal en corto, tal como había anunciado: en general, más rapidez en la traslación. Así, el técnico catalán activó en catarata a Tello, Aleñá (ambos, en el minuto 60), Borja Iglesias y Lainez (70') e incluso Barragán (81'), este último para ahorrar una tarjeta de suspensión a Emerson. En especulación a tope, Diego Martínez estableció al Granada con tres centrales... y se dispuso a resistir hasta el final, con el Betis (y Rubi) al borde del KO. Pero todo se enloqueció con el absurdo penalti aéreo de Vallejo a Borjas Iglesias, cuando ya se pelaba el minuto 85. Tras la gran ejecución de Canales desde el punto de penalti, Tello hizo un golazo en 'rosca' atornillada que parecía sellar la insólita remontada... hasta que Soldado negó el triunfo al Betis en ese empalme a botepronto que entró... por el primer poste de Joel: el mismo ángulo que Robles estaba llamado a tapar...
El sábado, el Betis salta al pasto de San Mamés. Después le llega el que ahora es, con poca duda, uno de los equipos más temibles en este actual momento del Campeonato: el Espanyol. Con la economía bajo mínimos y en plena 'tensión de tesoreria', hagan juego. Lo que viene será... ¿con Rubi, con José Juan Romero: con quién, en esa silla eléctrica que ahora es el banquillo verdiblanco?
Real Betis (2): Joel Robles; Emerson (Barragán, minuto 82), Mandi, Feddal, Pedraza; Edgar (Lainez, minuto 71), Guardado (Aleñá, minuto 60), Canales; Fekir, Loren (Borja Iglesias, minuto 71) y Joaquín (Tello, minuto 60).
Granada CF (2): Rui Silva; Foulquier, Germán (Domingos Duarte, minuto 58), Vallejo, Carlos Neva (Martínez, minuto 73); Yan Eteki, Azeez (Cortés, minuto 89); Antonio Puertas, Machís (Víctor Díaz, minuto 58), Fede Vico; y Carlos Fernández (Soldado, minuto 73).
Goles: 0-1, minuto 29: Carlos Fernández. 1-1, minuto 85: Canales, de penalti. 2-1, minuto 87: Tello. 2-2, minuto 91: Soldado.
Árbitro: Soto Grado, riojano. Amarillas para Edgar, Germán, Pedraza, Diego Martínez, Foulquier y Rui Silva.
Salió y dinamizó el juego, además de marcar un gol que parecía que iba a ser el del triunfo.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.