Una salida explosiva que -con las gradas vacías y sin afición...- generó el 2-0 definitivo en menos de veinte minutos proporciona al Betis su mejor arranque liguero tras dos jornadas desde el Siglo XX: exactamente, en las últimas 25 temporadas: desde 1996-97: cuando el que fue posiblemente el mejor plantel que Lorenzo Serra Ferrer manejó también viajaba segundo después de la segunda jornada, con dos triunfos (Athletic, Extremadura, sendos 3-0)... y, casi por lógica, empatado a puntos con el líder: entonces, el Tenerife. Es justo lo que ahora mismo va firmando el Betis de Manuel Pellegrini, después del 0-1 favorable en Vitoria y este sólido 2-0 ante un bando de Pucela... disfrazado de morado y grana.
En cuanto que tales entidades, el partido -y el mismo Valladolid- quedaron liquidados al atravesarse el minuto 18. Fue justo después del zapatazo de William Carvalho -tras rebote en el Joaquín pucelano/almeriense de un tiro de Canales- que el experto meta trotamundo Roberto Jiménez Gago (más de una decena de equipos le contemplan)... no pudo evitar en modo alguno que llegara a la red: era el 2-0. Casi con toda seguridad, el cancerbero titular habitual de Sergio González, el 'positivo covidiano' Jordi Masip tampoco hubiese podido atajar el diestro mazazo de Carvalho, ese obús típico del que se dice... 'puede entrar tanto como irse a la andanada'.
Si a eso se añade que el Betis vencía por 1-0 desde el minuto nueve, cuando la zurda de Fekir transformó un penalti sugerido desde el VAR a Jaime Latre -mano claramente involuntaria de Óscar Plano en despeje a media altura, pero fue mano en el área- y que a la docena de minutos ya se iba lesionado Javi Moyano, el capitán del Valladolid... quedaba claro que, con cuatro quintas de parte de juego por disputar... los hombres de Pucela y de Sergio ya estaban bien noqueados sobre la lona verde del césped de Heliópolis, a 27 grados de temperatura. Había saltado totalmente por los aires la minuciosa preparación de partido que hace el propio Sergio González.
¿Qué hace el Betis de Pellegrini para haber ganado con tanta solvencia sus dos turnos en este arranque majestuoso? Dentro del dibujo 4-2-3-1, el mismo de Vitoria... y el mismo con el que apareció el Valladolid de Sergio, las novedades no es que sean escandalosas. En el despliegue en campo contrario, la circulación de balón sigue teniendo el sello de calidad de Joaquín, Canales y Fekir... pero también se sigue detectando la peor usura en las posesiones: lentitud, premiosidad. Más adelante, l final de las líneas, Borja Iglesias continúa obtuso en la definición, en el simple remate a gol.
Pero la seria ingeniería, la personalidad de Pellegrini, sí se intuye en un sentido de mayor urgencia en los repliegues después de pérdida, lo que siempre es más factible gracias a la mejora de Guido y Carvalho en la zona pivotal, la pradera de cierre ante la defensa: aquí sí que se ha mejorado. Y en la portería, Bravo ofrece implacable sensación de seguridad, como en sendas intervenciones autoritarias para cancelar remates de Joaquín -de cabeza, jugada anulada- y, ya en la segunda parte, de Fabián Orellana: precisamente, Orellana era la teórica 'llave' o 'password' del sistema de Sergio González, cuya catástrofe a partir del minuto 20, con el 2-0 para el Betis y la lesión de Moyano se delata con una sola cifra: el Betis manejaba un 60,5% de la posesión, casi dos tercios, con el Valladolid en un pírrico 39,5%: el mismo Valladolid que había vencido en Heliópolis en las dos últimas campañas.
Con la cuestión resuelta aparecieron Sanabria, Tello y Juanmi para dar descanso a Joaquín, Borja y Fekir -que se ganó una justa tarjeta por plantillazo. Tampoco ofrecieron demasiado. No se ven muchas explicaciones de por qué Diego Lainez no disfrutó de minutos... después de su vital aportación en Vitoria, El 'pellegrinizado' Betis, bastante menos peregrino que en temporadas anteriores, enfila una semana importante que concluye el sábado próximo... cuando el Real Madrid aparezca por el túnel de vestuarios de Heliópolis. Primer gran 'test', el madridista, para el arranque, la solidez y la ingeniería 'pellegrina'.
Ficha tecnica:
Real Betis (2): Bravo, Emerson, Mandi, Bartra, Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho (Paul, minuto 92), Joaquín (Juanmi, minuto 69), Canales, Fekir (Tello, minuto 59) y Borja Iglesias (Sanabria, minuto 69).
Real Valladolid (0): Roberto, Javi Moyano (Luis Pérez, minuto 13), Joaquín (Javi Sánchez, minuto 60), Bruno, Nacho, Fede San Emeterio, Míchel (Kike Pérez, minuto 46), Óscar Plano (Weissman, minuto 46), Fabián Orellana, Waldo (Hervías, minuto 46) y Sergi Guardiola.
Goles: 1-0, minuto 9: Fekir, de penalti. 2-0, minuto 18: William Carvalho.
Árbitro: Jaime Latre, aragonés. Amarillas para Fekir, Emerson y Guido Rodríguez.
Gran partido del luso. Buenos pases, gran dirección del juego y golazo ante el Valladolid.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.