Tras el 'noviembre negro' en el que engarzó un trío de derrotas, el Betis encontró regeneración o rehabilitación entre la lluvia fría -casi aguanieve- y los tres escasos grados de una Pamplona tenebrosa como boca de lobo. Lo mismo hubiera dado a los verdiblancos -equipados de gris, de acuerdo con el ambiente- presentarse en la cercana y boscosa Selva de Irati, donde Don Ernesto Hemingway pescaba truchas entre guerrilleros carlistas en los años 30 del Siglo XX: poco antes de la Guerra Civil.
Con porte para la ocasión de montañeros o 'mendizaleak', los hombres de Pellegrini aparecieron en un 4-2-3-1 basculante del que el llamado 'Ingeniero' descartó, de entrada a Sidnei, Joaquín, Tello y Sanabria. Probablemente, Pellegrini buceaba en el tenebroso 'Sadar' en busca de más 'fútbol de combate', con pretensión de refrescar en vibración e intensidad... a cambio de una presunta pérdida en fútbol (?). Así que, en el pasto mojado de El Sadar, donde el balón podía 'pincharse' o 'picarse', según las zonas del terreno (casi como en campo mojado de hierba artificial), aparecieron, como titulares de gris, Víctor Ruiz, Ruibal... e incluso Loren.
A todo esto, la basculación del sistema del 'Ingeniero ' oscilaba hacia un 4-3-2-1, con un 'trivote' que insertaba a Carvalho entre el par motor mexicano de las bujías Guido-Guardado. Todo, por tener al equipo más guarecido, un poco más a cubierto, en busca de detener la feroz hemorragia de goles en contra. En esas condiciones y en el plano de actividades, Aitor Ruibal se lanzaba a preservar el flanco diestro, el de Emerson, para evitar la 'desprotección' que ahí causan las 'desapariciones' físicas de Joaquín
En noventa segundos de juego, Sergio Herrera ya había hecho una buena parada en tiro cruzado de Fekir. Al paso por el minuto 12, Alejandro Hernández Hernández anuló -tras 'Varazo' de Mateu Lahoz- un tanto al croata osasunista Ante Budimir, por fuera de juego 'justito'. Diez minutos después, Herrera volvió a meter manoplas ante un zapatazo de Guido. En cualquier caso, y en estos momentos... el Betis dependía -más bien, depende- de lo poco o mucho que Fekir pudiera producir...
Por su parte, y en 4-4-2 (con Budimir y Enric Gallego en punta), el Osasuna de Jagoba Arrasate mantenía la idea (??) de pillar las espaldas de la defensa bética con ataques aéreos. Todo, con un grave problema: demasiados toques de salida de los rojillos, que se hacían más espesos entre el pasto húmedo y la irregular presión del Betis. Como si los 'mendizaleak' de Arrasate quisieran pescar truchas en Irati: pero a mano y sin caña, para entendernos.
Tras el 0-0 del descanso, el primer cambio de Pellegrini -cuando arreciaba la lluvia, allá por el minuto 70- consistió en el ingreso de Borja Iglesias, reclamado por las estrellas de la televisión. Fue en lugar del tarjeteado Loren. Eso, cuando la dichosa posesión viajaba 55%-45% en favor del Betis... que iba a marcar en sólo cinco minutos más: un contragolpe directísimo tras rebote, 'segunda jugada'... en el que Fekir -siempre él- acabó sirviendo un balón de oro que Iglesias concretó en el 0-1: a puerta desguarnecida. Era el primer tanto oficial del llamado 'Panda' en las filas del Betis... desde el 19 de enero de 2020, en un fácil 3-0 a la Real Sociedad.
Hasta el final y entre la lluvia helada de la Navarra más áspera... el Betis se apretó como pudo: con Joaquín y Miranda por Guardado y Ruibal desde el minuto 82. Todo bajo las cargas primitivas de un Osasuna herido y enfurecido. Los rojillos reclamaron penalti en cada bulla de las que se desencadenaba en las cercanías de Joel Robles pero lo que hubo fue el 0-2: una 'contra' facilona sobre las espaldas de un Osasuna que había arrojado toda precaución a los cuatro vientos. Joaquín puso la puntilla en manos de Juan Miranda, el veinteañero de Olivares. No hubo nada más, no podía haberlo... y el Betis, que había llegado a El Sadar en el puesto número 16... salió de las espesuras pamplonicas en el octavo puesto. Lo siguiente, el Villarreal de Emery. Erat, est, fuit.
CA Osasuna (0): Sergio Herrera; Roncaglia, Aridane, David García, Iñigo Pérez (Nacho Vidal, minuto 80); Brasanac (Oier, minuto 46), Roberto Torres, Moncayola, Rubén García (Barja, minuto 72); Budimir y Enric Gallego (Calleri, minuto 65).
Real Betis (2): Joel Robles; Emerson, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno; Guido Rodríguez, Wiliam Carvalho, Guardado (Joaquín, minuto 82), Aitor Ruibal (Miranda, minuto 82), Fekir (Sidnei, minuto 92); y Loren (Borja Iglesias, minuto 71).
Goles: 0-1, minuto 75: Borja Iglesias. 0-2, minuto 90: Miranda.
Árbitro: Hernández Hernández, canario. Amarillas para Aridane, Brasanac, Íñigo Pérez, Víctor Ruiz y Loren.
Puso más intención en participar que en partidos anteriores y, sin tirar cohetes, salió su calidad para mejorar el juego de todos.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.