La Crónica

Real BetisvsReal Madrid
01

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2021/2022) > Jornada 3

A los 168 días, el Betis ya no empata pero pierde con un disminuido Real Madrid

Alejandro Delmás

El equipo del Real Betis Balompié, a las órdenes de Manuel 'Ingeniero' Pellegrini, no perdía desde el pasado 14 de marzo, en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, del Sevilla Fútbol Club. A esa derrota en Nervión por 1-0 sucedió ayer, 168 días después, la pérdida de un partido, 0-1 ante el Real Madrid sobre la húmeda hierba de Heliòpolis. Fue a 25 grados, pero con la humedad muy cerca del 80%. Un Real Madrid sin Kroos ni Modric (ni Mbappé, claro) y con -por ejemplo- un lateral izquierdo llamado Miguel Gutiérrez, no precisamente el compañero de 'La Libreta de Van Gaal'. El Betis concreta dos puntos en tres partidos del Campeonato 21/22, lo que no es precisamente buena cosecha, cuando se echa encima el parón liguero. Los verdiblancos volverán a jugar Liga el próximo 12 de septiembre, en Granada.

El Real Madrid ganó bajo dos principios: su propia 'Simplicidad', no exactamente 'candor', más atenerse a lo que uno tiene y maneja... y la evidente fatiga del metal verdiblanco. De salida y en 4-3-3-, Carlo Ancelotti propone defender 'con once', como preconiza Álvaro Cervera, el eximio filósofo guineano-cadista. La idea de 'defensa' de Ancelotti es mantener el balón -con Alaba de central, junto a Militao-, a fin de privar al Betis del control de la posesión. La medular madridista queda para Valverde-Casemiro-Isco. En punta, un tridente de mucho nombre y no tanto trapío: Vinicius-Benzema-Bale. Ya llegará Mbappé. O no. O sí. Tal vez.

'Ingeniero Pellegrini' reestrena a Germán Pezzella en el eje central defensivo, junto a Victor Ruiz, dejando los flancos de la zaga para Montoya y Miranda. Por delante de ellos y desde el doble pivote, Guido-Guardado operan como centinelas de la trilogía textil de tres cuartos Ruibal-Canales-Fekir. Además, Pellegrini sienta inicialmente al gran Borja Iglesias en beneficio del bullidor Juanmi. En el minuto cuatro, Benzema dispoara fuera por muy poco, después de haber sido bien visto por Vinicius. En el Minuto 7, Militao pone a prueba a Rui Silva. En defensa se concede poco o nada. En el Minuto 10, Fekir aparece a balón parado: pero le tapona Courtois, con un solo hombre en barrera' (?), quizá para quitar la referencia a Fekir, que en el minuto 22 recibe tarjeta de Alejandro Hernández Hernández: por claro 'piscinazo'.

Emerge el problema de la idea de Ancelotti. A base de intentar mantener el control... el Real Madrid deja de hacer algo esencial para todo aquel que se mide con el Betis de Pellegrini: presionar, estorbar, molestar, la salida del balón de la primera línea verdiblanca. Si no se logra cortocircuitar el enlace entre las las líneas béticas, el Betis empieza a fluir y a tejer su peculiar fútbol, 'flexible' y machacón en pases. Si, a cambio, se consigue esa desconexión y se hallan espacios tras la salida de la defensa adelantada el Betis pasa a tener amago de incendio en la sala de mandos. 

En el minuto 40, aparece Juanmi pero se topa con la amplia manopla de Courtois. La primera parte se esfuma con topetazos lumbares de Ruibal (entre lamentos) y entre póker de tarjetas 'hernandinas': Pezzella (protestas), Ruibal (derribo en banda a Vinicius), el ya citado Gutiérrez (falta a Ruibal) y el señor Canales, quien devuelve falta a Gutiérrez. Pese a todo, el control de posesión del Betis ha ido descendiendo desde el 60% hasta 52%. Además hay tarjeta a Pellegrini por protestar la que se llevó Ruibal.

De salida, tras el intermedio, Ancelotti muestra que se ha enterado del asunto. Primer principio, 'Simplicidad'. Y el segundo, 'Intensidad'. El romañés 'Carletto', que ha heredado alguna cosa técnico de Arrigo Sacchi, su venerable maestro milanista, toca generala y ordena adelantar la presión sobre la salida del Betis. Ya es este un Betis que se va replegando suavemente, casi como en la letra de la 'Rosa venenosa' de Manolo Caracol que tanto gusta a Joaquín Sánchez, 'JoaquinArte'... pero más cuando la entona El Beni de Cádiz: "Eres fina de cintura como junco marinero pero tienes una hermosura y un embrujo traicionero".

Traicionero es el Madrid, que ya presiona cerca del otro confín y, sobre todo y con la presión, ha agregado aspereza al juego. Así, el Real 'Carletto' deshilacha el tapiz que ha ido tejiendo laboriosamente la rueca del Betis. En el minuto 59 cae tarjeta para Montoya, cuando ya Benzema ha acariciado el gol en sendos remates que eran... fuera de juego: ambos. Pero en el 60, Juanmi se equivoca en tiro y entrega al borde del área madridista, cuando podía haber hecho cualquier cosa. De vuelta, en el 61... sobreviene la pequeña catástrofe del 0-1: Vinicius estalla en 'blitz' sobre el área del Betis, 'Vini' desborda pero se queda casi sin campo y desde la cal de la línea de fondo devuelve a Benzema, quien sí conecta con Carvajal que, lanzado y en escorzo, cruza a botepronto con la diestra.

Con el Madrid al timón (ya gobierna la la posesión en el 51% del tiempo, hasta que el Betis vuelve a superarle, 51%/49% a fin), la artesanía de Ancelotti visualiza el golpe de timón. Y activa a Asensio y Lucas Vázquez por Isco y Bale, para ajustarse en 4-4-2, lo que facilita aún más la posterior salida de Vinicius: relevado en el minuto 77 por Hazard. Casi simultáneamente, la ingeniería de Pellegrini tira de recursos. Se colocan Tello y Camarasa por Ruibal y Guardado. En el 76, Borja Iglesias ingresa por Juanmi. Mayormente, para topar en solitario con la defensa madridista. En el 82, después de tarjeta al quejica Hazard, Joaquín entra en pista en el lugar de Canales: bastante desdibujado. En el 83, turno para Rodrygo por el acalambrado Gutiérrez... y en el 90, se produce una notable parada de Rui Silva ante rara irrupción de Hazard. 

Al momento cae tarjeta para Casemiro, por derribo a Camarasa... y el partido acaba con una buena ocasión de Montoya (tras buena jugada de Tello), que vuelve a tabicar la zarpa de Courtois. El Betis, fatigado, no da más ante un Real Madrid sufridor... y no mucho más, que termina tocando como puede para ganar el partido y los vestuarios. Con dos puntos en tres partidos de Liga ('Rosa  venenosa, cáliz de amargura, luna de pecao que deja señales de penas mortales por donde has pasao...'), el Betis regresará el 12 de septiembre, en el 'Nuevo Los Cármenes. Rosa venenosa, venenosa Liga.

Ficha Técnica

Real Betis (0): Rui Silva; Martín Montoya, Pezzella, Víctor Ruiz, Miranda; Guido Rodríguez, Guardado (Camarasa, minuto 70), Canales (Joaquín, minuto 82); Aitor Ruibal (Tello, minuto 70), Fekir y Juanmi (Borja Iglesias, minuto 76).

Real Madrid (1): Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Miguel Gutiérrez (Rodrygo, minuto 83); Casemiro, Valverde, Isco (Asensio, minuto 66); Bale (Lucas Vázquez, minuto 66), Vinicius JR. (Hazard, minuto 77) y Benzema.

Goles: 0-1, minuto 61: Carvajal.

Árbitro: Hernández Hernández, canario. Amarillas para Fekir, Pezzella, Miguel Gutiérrez, Canales, Aitor Ruibal, Manuel Pellegrini, Martín Montoya, Hazard y Casemiro.

El mejor del Encuentro

Guido Rodríguez

Firme, en su sitio, siendo la pieza clave para equilibrar a su equipo ante el Madrid.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Real Mallorca0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.