Segunda derrota de la temporada 2022/23 para un Betis que empezó a perder la cita de Vigo cuando, al cruzarse el minuto 20, ya cedía por 1-0 en el marcador y Luiz Felipe se tenía que ir a casa con tarjeta de expulsión directa. Sin su entrenador titular, Eduardo 'Chacho' Coudet, un Celta que venía de dos derrotas en fila acabó endosando al 'anaranjado' Betis una derrota con mucho de épica bética... porque el Betis, en inferioridad numérica acabó embotellando y acorralando al Celta... que al fin ganó el partido. Y esto es lo que hay,
A 27 restallantes grados en Vigo, Manuel 'Ingeniero' Pellegrini rota sobre la hierba del hoy llamado 'Abanca Balaídos'. Y ahí aparece el Betis con una defensa de cuatro como 'bastante' titular: Montoya, Luiz Felipe, Edgar, Moreno. Paul Akouokou y William Carvalho cierran el doble pivote, con Luiz Henrique-Canales-Rodri en el tridente creativo y Borja Iglesias en punta. Al Celta lo dirige Ariel Broggi (ex'carrilero' de Vélez Sarsfield y Banfield), en ausencia de Coudet por 'motivos personales'. Pero la gran ausencia de los celestes de Vigo frente a un Betis anaranjado, 'orange', no es precisamente Coudet (como jugador, expupilo de Pellegrini), sino su 'crack' supremo, Iago Aspas, retirado del equipo inicial por una indisposición súbita tras almorzar. Eso no impide que un Aspas de apariencia impecable (?) emerja antes del arranque sobre el césped de (Abanca) 'Balaídos', en obras de tribunas, para recoger trofeos y hacerse fotos. No fácil de entender.
No han pasado dos minutos cuando un error de Edgar por el costado izquierdo del Betis genera la llegada clara de Carles Pérez, que queda en simple susto; es córner. Broggi maneja el libreto del 4-4-2 de Coudet con Mallo-Aidoo-Unai Núñez por delante del meta Agustín Marchesin. Desde mediocampo, Gabri Veiga, Óscar Rodríguez, Fran Beltrán y Augusto Solari apagan todos los fuegos que pueden y lanzan al citado Pérez y a Jörgen Strand Larsen, el altísimo (193 cms.) y bien coordinado punta internacional noruego. Con Coudet en la línea de los 'pinganillos' que vibran en el banquillo junto a Aspas, la idea matriz del 'argentinizado', canchero Celta es evidente.Todo pasa por molestar el supremo control de posesión que el Betis suele ejercer.
Con el Betis -sí...- incómodo, fastidiado y presionado en todos los ejes y al cruce por el minuto 9, Montoya ejecuta un saque de banda hacia Canales, éste titubea ante Fran Beltrán y el balón pasa a poder del canterano veinteañero Gabri Veiga (de Porriño), quien se orienta sin problemas entre las líneas anaranjadas y emboca un zapatazo seco y raso a las mallas de Rui Silva: 1-0, en el estreno de Veiga como titular del Celta. Su segundo gol del Campeonato. En dos minutos más, el propio Beltrán pasa mal hacia atrás y abre una doble ocasión bética que Marchesin tapona en doble intervención ante sendos zurdazos de Iglesias y Canales.
Pero el partido se tuerce fuertemente para el Betis entre los minutos 18 y 19, cuando, desde Sala VOR, Alejandro José Hernández Hernández reclama a César Soto Grado para que 'rearbitre', vía VAR, la inicial tarjeta amarilla a Luiz Felipe por agarrón del central paulista del Betis al citado Larsen... cuando éste enfilaba la vertical de la meta de Rui Silva, tras gran control con el pecho. Soto Grado se va al VAR, consulta, y, en efecto, expulsa a Luiz Felipe con tarjeta 'escarlata' (?), al valorarle 'cancelación manifiesta de ocasión de gol como último hombre'. Entre protestas, Luiz Felipe se marcha al paso por el minuto 20, Silva ofrece una excelente a parada a Óscar en el saque del castigo y al minuto (21), Pellegrini retoca su ingeniería con Pezzella en lugar de William Carvalho. Se remienda la defensa... pero se desguarnece la zona medular. Es que no queda otra.
A la media hora, Veiga se gana tarjeta por agarrón a Rodri, que se marchaba... y en un minuto más, Soto Grado tarjetea por partida doble a Pezzella y Larsen, que es bastante menos que Haaland, pero que se está convirtiendo en tormento o pesadilla de la defensa 'orange'. Ahí, la 'Torre Larsen' es a el foco de las transiciones rápidas 'celtiñas'. Con las dos defensas llenas de nervios y el partido descompuesto, 'diez contra nueve' en el juego de campo, el Celta mira al alto faro noruego una y otra vez... pero lo que se encuentra es una nueva tarjeta de Soto Grado, ésta a Javi Galán, y por otro tantarantán a Rodri. En el minuto 41, Silva ha de jugarse el penalti ante nueva vigorosa irrupción de Carles Pérez. El guardameta de Águas Santas tapona con mano de santo y el primer tiempo es 1-0 para el Celta y un jugador de menos para el Betis... que, pese a todo, manda en el tiempo de posesión: 56%-44%. Pero el Celta ofrece una tarjeta de 7 remates, por sólo un par del Betis...
En el descanso, Pellegrini tira de arsenal, activa a Willian José y a Nabil Fekir, que reaparece tras 30 días de lesión... y deja en vestuarios a Borja Iglesias y Luiz Henrique. Con la técnica de los que entran, el Betis empieza a 'asociarse' y, en simetría, el Celta va 'recostándose', algo siempre con riesgos. Desde el banquillo celtista se responde a la subida de calidad del Betis con cambio de guión y descanso para Larsen y Solari, que desaparecen en beneficio de Tapia y Paciencia (minuto 54). Definitivamente, el Celta se pone a 'esperar' al Betis... y, en juego de contrapesos, el Betis va haciéndose con el timòn, lo que origina un remate a bocajarro de Moreno (con la derecha), que Marchesin cancela. En el minuto 65 cae tarjeta a Canales por rebelarse ostensiblemente ante Soto Grado tras sufrir falta y caer.
Definitivamente, y aunque con un hombre menos, el Betis ya maneja el ritmo y en el minuto 68, Marchesin vuelve a salvar al Celta al frenar un testarazo de Willian José tras saque de Fekir desde la esquina. Con la luz roja encendida, el Celta tira de refrescos por dos jugadores cansados: Mingueza y el californiano Luca de la Torre dan relevo a Mallo y Veiga. Los celestes siguen em hemorragia de calidad... y es sólo momentos antes de que Pellegrini agote cambios con Ruibal y Joaquín por Montoya y Rodri. Con las bandas echando humo, el Betis pone la directa (siempre, 'nueve contra diez', aunque parece al revés), va a por el partido... justo cuando Broggi tira de 'heroica' y envía a Aspas al hirviente pasto de Balaídos en lugar de Carles Pérez. Es el minuto 75 y Aspas casi daña al Betis en su primera aparición, tras saque de esquina.
En el 83, Fekir se lleva tarjeta de amonestación tras manotear a Unai Núñez y en el 85, Marchesin repele en acrobacia una violenta andanada de Ruibal. El Celta está acorralado por el fútbol del Betis, en busca de firmar un punto de épica, y sólo un par de minutos después, Joaquín templa un castigo lateral para que Pezzella cabecee fuera por puro milagro. Puede marcar el Celta al caer el 88, pero Silva aparece ante Óscar Rodríguez y en continuación, Aspas cabecea alto. Todo termina entre empellones de banda a banda. El Celta pide la hora convulsivamente... pero gana al fin por 1-0. Y el Betis se va a 'la' Roma de Mourinho. El Betis perdió con un hombre menos... pero siempre parecía tener uno más. Sería bueno quedarse con eso.
Celta de Vigo (1): Marchesín, Mallo (Mingueza, minuto 69), Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán, Fran Beltrán, Solari (Tapia, minuto 55), Gabri Veiga (De la Torre, minuto 69), Óscar, Carles Pérez (Iago Aspas, minuto 74) y Larsen (Paciencia, minuto 55).
Real Betis (0): Rui Silva, Montoya (Aitor Ruibal minuto 72), Luiz Felipe, Edgar, Álex Moreno, Paul, William Carvalho (Pezzella, minuto 22), Luiz Henrique (Fekir, minuto 46), Rodri (Joaquín, minuto 72), Canales y Borja Iglesias (Willian José, minuto 46).
Goles: 1-0, minuto 9: Gabri Veiga.
Árbitro: Soto Grado, riojano. Roja para Luiz Felipe. Amarillas para Gabri Veiga, Pezzella, Larsen, Javi Galán, Canales, Fekir y Mingueza.
Junto a Fekir, los que tiraron del equipo en Balaídos en la segunda parte. Lástima que no fuera suficiente.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.