

0-0: Hay vida y (parece que) hay un portero
![]() Lucas Haurie 23/09/2023 |
El cero a cero que ha cosechado el Sevilla en Pamplona dice poco desde el punto de vista contable, aunque el partido áspero, macho, que depararon los muchachos de José Luis Mendilibar en un campo donde se meriendan yogures sin abrir permite pensar que la plantilla comulga con el cuerpo técnico en la búsqueda del fútbol que permita ir adecentando la posición en la tabla. El encuentro frente a Osasuna, además, permitió ver por vez primera a Orjan Nyland, portero internacional noruego que suscitaba (y lo sigue haciendo) dudas por su prolongada inactividad y de quien cabe decir, como poco, que mostró dos cualidades estimables: suerte en un tiro al palo de Chimy Ávila y mano firme en un disparo insidioso en los instantes finales, cuando ya no habría habido tiempo para la reacción.
Mendilibar sacó una de esas alineaciones provocativas que, de vez en cuando, sacan los entrenadores desesperados. Una especie de canto del fusilado ante el pelotón, como hizo Lopetegui hace un año en Cornellá –con triunfo inesperado– y que esta vez consistió en hacer debutar a Nyland para sacar del foco a su “protegido” Dmitrovic, en poner de lateral izquierdo a un central descartable (¡descartado!) como Kike Salas y en darle el timón a Óliver, Jordán y Rakitic, tres peloteros potables (el croata guarda reminiscencias del crack que fue) pero que, juntos, conforman un centro del campo sietemesino y permeable. Para terminar de afear la foto, Jesús Navas se echaba la mano al muslo durante el calentamiento y debía dejar su sitio a Juanlu.
Osasuna y Sevilla enseñaron en la primera parte las dificultades que los atenazan en este arranque de la temporada. Se comportaron como dos equipos honrados e intensos, viva imagen de sus entrenadores, pero son más recurso ofensivo que la percusión y los centros a la olla. Así pudo marcar Chimy Ávila dos veces, pero se estrelló con el pecho de Gudelj en la primera y la mandó a las nubes en la segunda, la más clara, tras un magnífico envío raso de Mojica. Al supersónico colombiano le aguantaba la pelea el juvenil Juanlu con mañas de veterano. También rozaron el premio los sevillistas con dos remates de Óliver y Ocampos que rozaron el poste: una pillería desde muy lejos del extremo al ver la puerta vacía y un empalme fulgurante del argentino en el que Sergio Herrera hizo la estatua.
Daba la sensación de que los navarros se encontraban más cómodos en el correcalles e intentaba imprimir más control el Sevilla, a cuyo centro del campo le faltaba posesión para poder envolver al rival. En la batalla contra los dinámicos Aimar Oroz, Torró e Iker Muñoz, le faltaban piernas al terceto trotón de un Mendilibar que tenía el banquillo repleto de negritud y vigor. Su amigo Jagoba Arrasate le estaba ganando la mano, aunque el marcador se mantuviese virginal.
Como reaparecieron del túnel los mismo veintidós jugadores que comenzaron, cabía esperar poca variación en el decorado, excepto que la impresión de peligro que emanaban los ataques rojillos incrementaron con tendencia a arreciar. Lucas Torró ensayó una volea gemela a la Ocampos en la primera mitad que rozó el poste derecho de Nyland, a quien salvó el palo izquierdo del 1-0 tras una picadita de Ávila, servido magistralmente por Budimir en pared con el exterior. Con el transcurso de los minutos, Osasuna se volcaba e invitaba a las contras del Sevilla, bien conducidas por Ocampos y Lukebakio, que por momentos muestra virtuosismo, aunque faltó culminar tanta buena intención. En los minutos finales, una falta al borde del área de Joan Jordán desviada por la barrera estuvo a punto de despistar al portero local y a En-Nesyri le faltó un centímetro para desviar un centro desde la derecha.
Ficha técnica:
CA Osasuna (0): Sergio Herrera, Rubén Peña (Areso, minuto 84), Catena, David García, Juan Cruz, Aimar, Torró, Iker Muñoz (Moi Gómez, minuto 67), Mojica (Kike Barja, minuto 67), Chimy Ávila (Raul, minuto 84) y Budimir (Rubén García, minuto 84).
Sevilla FC (0): Nyland, Juanlu, Badé, Gudelj, Kike Salas (Pedrosa, minuto 76), Rakitic, Joan Jordán, Óliver Torres (Sow, minuto 84), Ocampos, Lukebakio y Rafa Mir (En-Nesyri, minuto 70).
Árbitro: Iglesias Villanueva, gallego. Amarillas para Kike Salas, Rakitic, Budimir, Torró y Pedrosa.