3-2: Nada que defender, don Quique
Lucas Haurie 11/05/2024 |
La derrota del Sevilla en Villarreal, vaya por delante, apenas empaña el buen final de temporada de Quique Flores y su tropa, que se inclinaron en el último minuto del descuento al término de un partido agradable de contemplar. Pero sí se debe poner el acento en el exceso de conservadurismo del técnico madrileño, que no termina de soltar a sus futbolistas ni siquiera con la salvación asegurada y con ventaja en el marcador. Dos veces adelantó En-Nesyri a los nervionenses y tras ambos goles encerró el entrenador al equipo, que terminó doblegándose ante la insistencia del rival.
Un comienzo pobretón, achicando agua con desesperación y sin fútbol para cruzar el centro del campo, anunciaba una mala tarde La Cerámica, donde los locales querían apurar sus últimas opciones europeas mediante una victoria por KO. Guedes y Sorloth erraron dos ocasiones claras ante una defensa sevillista de la no podía discernirse si echaba de menos a Badé o de más a su sustituto, el impávido Nianzou, desbordado por su zona y amonestado en su primera entrada. ¿El clásico partido de chanclas, sol y moscas en la canícula castellonense? Eso parecía hasta que Suso ganó una disputa aérea (¡!¿?) a Kiko Femenía, que cometió el penalti del voleibolista.
Con Sergio Ramos y Ocampos sobre el césped, dos consumados especialistas desde los once pasos, hubo consenso para que lanzase En-Nesyri y engordase sus estimables cifras con un disparo certero a la malla lateral. Enseguida empató el Villarreal gracias a Sorloth, que se apuntó a la pelea por el Pichichi al rematar entre los dos centrales colorados un excelente envío de Isaac Cuenca. La jugada, preciosa, debió picar al centrador en jefe del Sevilla, Jesús Navas, y a su director general de tráfico aéreo, el magrebí volador, que brincó hasta la visera para martillear el 1-2 al borde del descanso.
Elevó así En-Nesyri su cuenta goleadora de la temporada hasta 19, una fruslería. Y uno se acuerda no sólo de las críticas aceradas que recibe desde que llegó hace algo más de cuatro años, sino sobre todo del ‘bienmandao’ que lo escarneció, porque cualquier basura es alimenticia en el chiquero demagógico del salvapatrias Benavente, en una reciente junta de accionistas: “A ver si fichamos algún día a un delantero que sepa controlar el balón”, ladró la voz de su amo. Lávense la boca con jabón antes de nombrar a don Youssef.
Poseído por el espíritu de Nereo Rocco, a quien se atribuye la invención del ‘catenaccio’, Quique Flores plantó a la vuelta del vestuario un 5-4-1 de cartón, pues permitió dos llegadas clarísimas de Baena en menos de cien segundos. En la primera de ellas, se lució Nyland sacando una mano prodigiosa. El plan, en todo caso, era defender a ultranza y salir cuando se pudiera, que era poco porque Ocampos estaba fundido y Acuña amagando con otra de sus numerosas lesiones musculares, hasta que hubo de ser cambiado. Desaparecido Suso y poco o nada constructiva la pareja de mediocentros franceses (aunque sobre esta collera Agoumé-Soumaré sí puede edificarse un sistema defensivo), la salida debían ofrecerla los argentinos.
Hasta los diez minutos finales, sin embargo, aguantó el Sevilla gracias a Nyland a los despejes de tres centrales que defendían por amontonamiento. Cuando Mosquea cazó el empate, en una segunda jugada tras el enésimo córner que botaba el Villarreal, volvió a ver una buena versión del equipo… para desesperación de quienes se preguntan por qué se renuncia a atacar cuando se está en ventaja. En-Nesyri cabeceó al palo, Lukebakio exigió a Jorgensen con un zurdazo y Agoumé no llegó por centímetros a un remate en el que el árbitro se inventó un penalti de Capoue que el VAR revocó. Todo en un momento de, por fin, fútbol desbocado en el que al Villarreal le dio tiempo a marcar dos goles: el de Terrats que anuló el vídeo por un fuera de juego milimétrico y el de Sorloth, en la última jugada, que le dio la victoria.
Ficha técnica:
Villarreal CF (3): Jörgensen; Kiko Femenía, Mosquera, Bailly, Jorge Cuenca (Capoue, minuto 82); Coquelin (Terrats, minuto 46), Parejo, Álex Baena; Ilias Akhomach (Traoré, minuto 63), Sörloth y Guedes (Morales, minuto 82).
Sevilla FC (2): Nyland, Jesús Navas, Nianzou, Sergio Ramos, Kike Salas, Agoumé, Soumaré, Suso (Joan Jordán, minuto 74), Acuña (Pedrosa, minuto 63), Ocampos (Lukebakio, minuto 74) y En-Nesyri.
Goles: 0-1, minuto 26: En-Nesyri, de penalti. 1-1, minuto 30: Sörloth. 1-2, minuto 44: En-Nesyri. 2-2, minuto 83: Mosquera. 3-2, minuto 97: Sörloth
Árbitro: Díaz de Mera Escuderos, manchego. Roja para uno de los ayudantes de Marcelino García Toral. Amarillas para Nianzou, Cuenca, Ocampos, Reina, Kike Salas, Bailly y Agoumé.