La Crónica

Real BetisvsCelta
21

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 11

Ganar feo, salir del descenso

Alejandro Delmás

'Ganar feo': el triunfo agónico, por la mínima y con el ritmo justito le firma al Betis el pasaporte para abandonar los virtuales puestos de descenso (aquí y ya todo es virtual)... y de paso, factura la momentánea continuidad de Rubi al frente del banquillo. Cuando se llegaba a los ocho minutos, una producción trenzada desde Fekir hacia Canales -que buscaba a Borja Iglesias- acabó, entre rebotes y a huevo, en el pie de Emerson, quien firmó el 1-0. En el minuto 69, todo se complicó con el 1-1 y el penalti de Borja Iglesias (mano clara), ejecutado por Aspas.. Pero cuando ya se atravesaba el minuto 90, entre gritos de 'Directiva, dimisión', Lainez -precisamente él...- generó una falta providencial casi en el córner izquierdo del ataque verdiblanco, que terminó en rechace céltico, gol en remate seco de Nabil Fekir, el 2-1 y el primer triunfo verdiblanco en cinco jornadas: el Betis no vencía desde cinco jornadas atrás (desde el 3-1 al Levante del 24 de septiembre), tras cuatro turnos con un empate y tres derrotas.

Todo sucedió tras una serie de necesarios ajustes y entre una marisma inicial de presión, con pitos desde las tribunas hacia los jugadores y el palco verdiblancos... más recuerdos populares a Lorenzo Serra Ferrer. Los pitos arreciaron en mitad de la incertidumbre desatada por el dominio céltico en la segunda parte y ya, a todo trapo, en los minutos posteriores al 1-1. Pero, en vísperas de una inmediata 'etapa reina' del calendario, un 'Tour de Force' que agrupa a Real Madrid, Sevilla y Valencia, lo único que queda es que se ganó: 'feo'... pero se ganó.

 

De entrada, el acuciado Rubi, en busca de soluciones a cortísimo plazo, refrescó el mediocampo con Ismael Gutiérrez (19 años), la joya canterana de Los Palacios. De esa medular desaparecían inicialmente Javi García ( 32 años, rotura fibrilar Grado I) y Andrés Guardado: 33 años, con la renovación contractual más o menos acordada. En el minuto 61, Guardado ingresó en cancha en relevo de Joaquín Sánchez: 38 años y, en apariencia también listo para renovar. Parece que el refrescón de glóbulos rojos procedentes de Ismael y sus 19 años se hacía bastante necesario, ¿no? En otros ajustes, en fin y en su pequeña revolución, Rubi recurrió a una apariencia de dibujo defensivo con tres centrales, Mandi, Bartra, Feddal... con paso al ataque en 4-2-3-1, al sumarse Bartra al pivote, como escolta de Ismael. Una cosa híbrida, un revuelto entre dibujo y ensalada.
 

Enfrente, el Celta del también amenazado Fran Escribá -desde ya, en serie de tres derrotas- se establecía en claro 4-3-3, con trío de punta a cargo de Mina (lesionado relevado en el descanso por Brais), Iago Aspas y Denis Suárez, Rafinha percutiendo por el interior derecho y pareja de centrales Aidoo-Araujo. Sin sentirse a gusto entre tanta presión, y pese al 1-0 -esa mandíbula de cristal del Celta...-, el Betis, que arrancaba por delante en su estadio por primera vez en 2019-20, fue cediendo el ritmo y el timón. En el minuto 29, Borja Iglesias pudo sentenciar, pero Rubén Blanco salvó el 2-0.

 

Tras el descanso, el ritmo del Betis se extinguía como si se tratara de un disco de gramófono por muchos pulsómetros que activaran los jugadores de Rubi bajo las camisetas verdiblancas. En el minuto 69 -después de que uno de los postes de Joel Robles evitase autogol de Feddal-, Borja Iglesias metió el brazo a un testarazo del central Araujo. Aspas transformó el penalti, rubricado por el VAR, apareció Loren... y la afición del Betis se sumergió en un pantano de angustias del que la acabó extrayendo el tiro seco de Fekir, previo rechace inocente de Araujo. Se acabaron los Celtas y los llanos, viene el 'Tour de Force': Real Madrid, Sevilla, Valencia. Rubi necesitará más ajustes. Más intensidad, naturalmente. Ritmo, mucho ritmo. Tal vez... demasiado ritmo.

 

 

Ficha Técnica

Real Betis (2): Joel Robles, Emerson, Mandi, Bartra (Lainez, minuto 78), Feddal, Álex Moreno, Ismael (Loren, minuto 70), Canales, Fekir, Joaquín (Guardado, minuto 62) y Borja Iglesias.

RC Celta de Vigo (1): Rubén Blanco, Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Juncà, Lobotka, Fran Beltrán, Rafinha (Gabriel Fernández, minuto 86), Denis Suárez (Bermejo, minuto 85), Iago Aspas y Santi Mina (Brais Mendez, minuto 46).

Goles: 1-0, minuto 8: Emerson. 1-1, minuto 69: Iago Aspas, de penalti. 2-1, minuto 90: Fekir

Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Amarillas para Feddal, Guardado, Ismael, Borja Iglesias, Emerson, Araujo y Joel Robles.

El mejor del Encuentro

Fekir

En un partido feo, lanzó la jugada del primer gol y marcó el segundo. Tres puntos de oro.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.