La Crónica

Real BetisvsAt. Madrid
12

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 18

El Betis se topa con el búnker

Alejandro Delmás

El Betis pierde por primera vez desde el 10 de noviembre (1-2 ante el Sevilla) ante algo muy parecido a un búnker. Un búnker o una casamata de hormigón armado es o parece ser el Atlético de Madrid. Un bloque de pedernal, arisco, antipático, cerrado, torvo, avieso, largo de intenciones y, en el campo, duro de pierna. Y con un exbético 'conocedor' del tema, Antonio Adán, como ocasional ayudante en el banquillo del sumo hacedor del búnker: Diego Pablo Simeone. 

La escasa (o mucha) trascendencia de lo que hace y cómo se mueve el búnker ambulante de Simeone se sintetiza en estos conceptos: presión adelantada y constante. Cierre de líneas. Colmillo retorcido. Equipo cada vez más 'corto', acortado o 'bunkerizado', como una Legión romana en cuadro o tortuga que, además, penaliza sin piedad casi cada error del rival.

Todo esto viene sustentado precisamente en la oculta (aunque agresiva) sabiduría de Simeone: que sostiene a flote una obra objetiva, de estructura directa y simple, y a veces escueta, inclusive en su dramatismo. Algunos dicen que no les gusta el Atlético de Madrid, pero, en realidad, lo que no les gusta es... Simeone: verdadero padre o constructor del búnker.

Al filo del minuto 90, con 0-2 y sin rubor, Simeone azuzaba y aperreaba con un 'fueera, fueera' apremiante la salida del balón de su obra personalizada, su diseño de autor: el búnker rodante. Tras cinco empates seguidos a domicilio, el éxito del Atlético en Heliópolis le hace ganar en desplazamientos por primera vez desde el 25 de septiembre, con lo que el Atleti regresa a posiciones 'Champions'. No mucho antes, ya en el segundo tiempo, el minuto 55, Canales había esbozado una sonrisa floja ante Joaquín, en el saque de una falta lateral y lejana, justo ahí se leía en los labios del propio Canales... '¿Qué hacemos?' Contraste de filosofías y actitudes ante la vida.

Sin rubor, inclusive antes de que suceda, el plan de ataque de Simeone sólo tiene un objetivo: ganar. Lo consiguió al fin gracias a la aparición de Ángel Correa en el minuto 57: después de que Morata, en el 34, hubiese enviado al poste un 'mano a mano' clarísimo ante Joel Robles, quien manoteó el tiro de Morata poco después de resbalarse. En el minuto 16, Zou Feddal había cabeceado a la traviesa de Oblak un servicio de Canales: y el primer tiempo concluyó con 68%-32% a favor del Betis en números de posesión. 

De salida, los verdiblancos de Rubi activaban en el paso al ataque, todos juntos, a Joaquín, Canales, Fekir... y ahí venía un problema: la vuelta atrás después del choque con las bunkerizadas líneas de Simeone. Todo, con demasiado ritmo para Joaquin, con sobrecarga de uso y minutos en las últimas semanas. Bartra ajustaba como tercer central junto a Mandi y Feddal, relevado en el cierre de la media. Lo que se llama exactamente 'stopper' adelantado... a la italiana. Al principio, el Atleti, más rígido, digirió mal ese ajuste de Rubi: quien, al mismo tiempo, enviaba a Emerson y Alex Moreno al asalto de los costados rojiblancos.

Con el Betis en gobierno de la posesión, en el minuto 34 sobrevino el paradón de Joel ante Morata quien, en fatal definición, chutó al muñeco. Al descanso era 0-0... y el citado 68%-32% en posesión: se concluiría en 67-33.  En el minuto 67, el hábil rosarino Correa (que gana cuatro veces menos que la docena de millones de euros de Morata) definió en 'uno contra uno' y adelantó al Atlético tras recoger el despeje en fallo de Alex Moreno. 0-1. "Cuando yo tenía diez años, mi familia vivía con lo que yo ganaba y yo dejaba de comer para que comieran ellos", relata Correa. El Betis encajó el golpe... y se sobrepuso: en el minuto 79, Canales se topó con el poste izquierdo de Oblak, antes de salir de fondo. Pero en el 84, de tacón y a centro perfecto de Correa, Morata justificó su anualidad de una docena de millones de euros. Era la sentencia, el 0-2. Pero... 

Aún vendría el 1-2 definitivo, después del (contestado) tanto de Bartra en pleno alargue, ya en el minuto 93; en la única ranura real en el pestillo de la armadura rojiblanca. De alguna manera, y pese al 1-2 definitivo, el público de un Betis que no perdía desde el 10 de noviembre, volvió a mostrarse en estado de indignación, no se sabe bien si contra el búnker rojiblanco, contra el árbitro, contra el VAR o contra el mundo. En todo caso, el búnker no tuvo la culpa. Simeone vino a ganar en Heliópolis... y ganó. 1-2. 'Fueera, fueera': en el minuto 90, recuerden. Ganó el Atlético, mandó el búnker.

Ficha Técnica

Real Betis (1): Joel Robles; Mandi (Tello, minuto 82), Bartra, Feddal; Emerson, Guardado (Lainez, minuto 69), Canales, Joaquín, Álex Moreno; Fekir y Loren (Borja Iglesias, minuto 58). 

At. Madrid (2): Oblak; Trippier, Giménez, Felipe, Lodi; Saúl, Héctor Herrera, Thomas, Lemar (Correa, minuto 56); Morata y Joao Félix (Marcos Llorente, minuto 88).

Goles: 0-1, minuto 58: Correa. 0-2, minuto 83: Morata. 1-2, minuto 93: Bartra.

Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Amarillas para Joao Félix, Mandi, Thomas, Morata, Emerson y Bartra. 

El mejor del Encuentro

Canales

Tirando del equipo, en plan líder. Lástima su tiro al palo en la segunda parte.... 

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.