La Crónica

Real BetisvsFC Barcelona
00

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 23

El Barça de Setién detiene al Betis con el 70,3% de posesión

Alejandro Delmás

Ante el Barça de Enrique Setién Solar, a un Betis cansado -además de sobreexcitado desde las tribunas- se le fue por el sumidero de la fatiga lo que en realidad fue, al mismo tiempo, un microcosmos, una sucesión de partidos o de pequeñas guerras y combates. Con arrogancia, bravura, fatalidad o inconsciencia lastimosa -mismamente, desde las nuevas 'pintadas' del túnel de vestuarios local-, el Betis de Rubi desató una invasión, un desembarco y una presión contra el Barça de Enrique Setién Solar y su fútbol presuntamente lujoso y de elevadísima posesión: hacia el 70% para los barcelonistas desde el 69% del descanso, hasta el 70,3% del final: 2-3 para el Barcelona.

Con sobreexcitación en unos graderíos convulsos, el Betis fue a la guerra con todo, con un 4-2-3-1 de alta tensión, que desdoblaba en 4-5-1. Borja Iglesias iba en la punta adelantada de esa presión contra una defensa sin el desahogo de Gerard 'Piquenbauer' Piqué. Después, Loren reemplazaría al exhausto Borja. Pero aquí sucede que como en célebre frase muy poco recordada... "empezar una guerra es siempre como entrar en una habitación oscura; nunca sabes lo que vas a encontrar ahí dentro". Y si en la habitación está el Barça, aunque sea el Barça de Setién y haya tanta luz en Heliópolis, pues...

El primer hallazgo del Betis fue un Fekir magistral... en los 75 minutos que duró en juego antes de buscarse la segunda tarjeta amarilla. A los seis minutos, 'Bilou' (Fekir), tras finta y recorte, había generado penalti (VAR mediante), por manos de Lenglet. 1-0. A los 26 minutos, tras el 1-1 de Frenkie de Jong en irrupción desde zona libre a pase de Messi... un zurdazo de Fekir hizo diana en la santabárbara de Ter Stegen y del Barça: 2-1. Al cruce por la media hora, tres de los titulares de Setién -Lenglet, Sergi Roberto, Vidal- habían visto tarjetas amarillas por acciones de 'Bilou'. A pesar de ceder la posesión, el Betis vencía 2-1 a esas alturas por una simple razón: todo lo que hacían los verdes de la 'camiseta climática', en repliegues y presiones... funcionaba a superior velocidad que lo que podía teorizar el Barça de Setien, con su falso 4-3-3: en realidad, 4-4-2. Messi, que aparenta haber perdido forma y puntería... iba a lo suyo: pero -mayormente- el astro argentino iba andando en casi todo lo que hacía.

En la jugada final antes del descanso, Busquets (que cerraba la medular del Barça junto a De Jong y se hacía impenetrable ante el doble pivote Guido-William Carvalho) fusiló el 2-2 tras castigo colgado sobre el área de Joel Robles. El tanto pudo anularse perfectamente por desplazamiento previo de Lenglet a Carvalho, aunque estamos en lo de siempre: si toca sancionar cada contacto que hay en el área, en córners o faltas, entonces tocará cambiar la percepción de este deporte. En todo caso, el 2-2 valió una tarjeta amarilla para las protestas de Rubi y reabrió la excitación en las tribunas heliopolitanas, pobladas nada menos que por 54.256 almas.

 

En el minuto 72, Lenglet cabeceó a gol el 2-3 (otro error en la defensa verde a balón parado), en resbalón de un Robles que había hecho buenas paradas a Messi: fue justo cuando el Betis empezaba a entrar en deuda de oxígeno, empezando por Fekir, que se buscó la segunda tarjeta sólo tres minutos después del 2-3: en menos de cinco minutos, Clément Lenglet seguiría a 'Bilou' su amigo del alma en la ruta anticipada a vestuarios por decisión arbitral.

A partir del 2-3, y ya en nueve contra nueve en el juego de campo el Betis sólo se movió en descargas ocasionales: el desembarco presionante había fracasado , todos los senderos estaban pisoteado y sólo se escuchaba el suave, metódico eco del toque del Barça: al que, increíblemente, se le hurtó un masivo y penalti final de Bartra a Messi: clamoroso agarrón a solas. Esa vez no hubo sobreexcitación de las tribunas. Los románticos se retiraron, Canales saludó a Setién, Joaquín -que había ingresado en el tercio final- siguió protestando a los árbitros... y los cobardes se fueron a casa, junto a los heridos graves. Lo que quedó fue el toque suave del Barça, que ganó por 2-3... con el 70,3% de posesión y con la fima de Enrique Setién Solar: él sí sabía lo que iba a encontrarse en esta verde noche, en la emocionadísima, gigante y excitadísima habitación de Heliópolis. Habitación bastante brillante, pero, en fin, llena de oscuridad para el Real Betis Balompié: que pone rumbo a Leganés.

 

 

Ficha Técnica

Real Betis (2): Joel Robles, Emerson, Mandi, Bartra, Álex Moreno, William Carvalho (Joaquín, minuto 69), Guido Rodríguez (Tello, minuto 86), Aleñà, Canales, Fekir y Borja Iglesias (Loren, minuto 61).

FC Barcelona (3): Ter Stegen, Semedo, Umtiti, Lenglet, Junior Firpo (Jordi Alba, minuto 57), Busquets, De Jong, Arturo Vidal (Arthur, minuto 57), Sergi Roberto, Leo Messi y Griezmann (Rakitic, minuto 89).

Goles: 1-0, minuto 6: Canales, de penalti. 1-1, minuto 9: De Jong. 2-1, minuto 26: Fekir. 2-2, minuto 45+: Busquets. 2-3, minuto 72: Lenglet.

Árbitro: Sánchez Martínez, murciano. Expulsó por doble amarilla a Fekir y a Lenglet. Amarillas para Sergi Roberto, Emerson, Mandi, Rubi, Busquets y Joaquín. 

El mejor del Encuentro

Fekir

Una expulsión extraña no debe empañar la primera mitad de genio del fútbol que hizo el francés.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.