La Crónica

Rubin KazanvsReal Betis
02

Ficha técnica · El Mejor

Liga Europa (2013/2014) > 1/16 de final Liga Europa (vuelta)

0-2: En Europa parece otro

Paco Cepeda

El Real Betis es así. Y el Rubin Kazan, pues también. El caso es que en un partido en el que algunos incluso querían perder, para evitar un posible derbi europeo, pues aparece un Betis mandón, que pese a sus limitaciones, que son muchas como es obvio recordarlo, presionó bastante arriba, incomodó una barbaridad a su rival y en ataque aprovechó la tremenda movilidad y verticalidad ayer de Cedrick y de Leo Baptistao, y por supuesto la calidad, la distinción, de ese jugador de élite que tiene el conjunto verdiblanco que se llama Rubén Castro, que marcó un golazo de bandera que firmaría cualquiera de los mejores definidores del mundo. De crack.

Calderón, aunque en la víspera se hablaba de la posible titularidad del joven Varela, lo que hizo es adelantar a la media a N'Diaye para ubicar en el eje a Figueras y Perquis, que empezaron muy dubitativos pero que se fueron creciendo con el paso de los minutos como todo el Betis. También estuvo muy entonado Nono en esa presión en el medio que terminó por darle el mando del encuentro al Betis. En el Rubin Kazan sólo pasaba algo decente cuando el balón pasaba por los pies de Eremenko. Ese dominio del Betis no se vio reflejado en el marcador hasta el descuento de la primera parte. Cedrick y Baptistao creaban mucho peligro, pero no se concretaba. La tuvo a balón parado Jordi Figueras, pero se fue al palo. Después se plantó solo Cedrick, pero tiró muy telegrafiado en vez de asistir a Rubén Castro. Y en una jugada trenzada, en la que el balón pasó por muchos jugadores del Betis, un tiro sin peligro aparente de Nono se convirtió en autogol del portero. Justo premio para un Betis muy superior que se sorprendía a sí mismo. 

Tras el descanso, visto lo visto, lo normal era que el Betis diese la estocada a su rival, porque sencillamente era mejor. Y lo hizo de forma admirable. Jugadón de Leo Baptistao, con regate de fútbol-sala, que habilitó a Rubén para definir como los grandes. El canario metió el pie abajo, parecía que la vaselina se marchaba alta, pero le había dado el veneno de los grandes y el balón se coló por la escuadra. Impresionante. A partir de ese momento, la superioridad del Betis, que fue en todas las facetas, se transformó en control, en cambios estratégicos para dar respiro a algunos y un momento histórico para otros (el debut de Varela por ejemplo) y en tranquilidad absoluta allá en el quinto pino. El colista de España se pasea por Europa donde se ve ya Asia Asia. Para los que dicen que la Liga española es muy mediocre y que sólo valen los tres grandes.

 

 

Ficha Técnica

RUBIN KAZAN (0): Ryzhikov, Burlak, Kverkvelia, Mavinga, Sharonov (César Navas, m. 72), Kislyak, R. Eremenko, Gökdeniz Karadeniz, M'Vila (Abishov, m. 75), Mullin y Mukhametshin (Wakaso, m. 46).

REAL BETIS (2): Adán, Juanfran, Perquis, Jordi Figueras, Dídac Vila, N’Diaye, Nono (Caro, m. 79), Lolo Reyes, Cedrick (Salva Sevilla, m. 70), Leo Baptistao y Rubén Castro (Varela, m. 81).

Goles: 0-1, minuto 44: Nono. 0-2, minuto 66: Rubén Castro.

Árbitro: Michael Oliver, inglés. Amarillas para Sharonov, Mukhametshin, Kislyak y Nono. 

El mejor del Encuentro

Baptistao

Muy activo

Aunque Rubén Castro hizo una obra de arte, en esa jugada, y en muchas, el abrelatas fue Leo Baptistao, mucho mejor que otro días. 

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Girona1
Real Betis2
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.