Valencia CF | vs | Real Betis |
2 | 3 |
El partido caminaba sin sustos para el Betis. Lo controlaba a la perfección, no había el menor sobresalto. El 0-2 era justo y merecido. Enfrente, todo un Valencia, pero un Valencia muy menor, atenazado por los nervios y su escaso fútbol. Era un día para gustarse, incluso. Pero sin saberse cómo, apareció el suicidio. Una gran torrija en la segunda parte a punto estuvo de arruinar un buen trabajo, a punto estuvo de irse por el desagüe un 0-2 con uno más. El terremoto no dejó heridos porque apareció Rubén Castro para poner las cosas donde estaban al principio. Muy bien tácticamente el Betis durante muchos minutos y a corregir, una falta de actitud grosera en la segunda parte.
Nada de lo visto en la primera parte se pareció a lo de las dos primeras jornadas. El Betis se colocó correctamente en el campo. Complicó los pases del Valencia, cuyo fútbol en gran medida depende de Parejo, muy apagado en todo momento. Con pocos espacios, y con Brasanac completando unos prometedores primeros minutos, los verdiblancos sujetaron y lanzaron contragolpes. Desde luego no queda nada claro que Brasanac sea un centrocampista defensivo, pero en cualquier caso aportó. Rápidamente el punto débil quedó localizado. Había que entrar por la banda de Cancelo. Lo que pudo parecer un problema, tener a Rubén Castro en la izquierda, se convirtió en un filón. El canario robó, tapó incluso alguna que otra incursión del Valencia y montó ataques con sentido. Y, claro, una que le cayó, gol. Parándose en el área, esperando a que el defensa se desconyuntara en su lucha por tapar el tiro. Misión imposible. Rubén miró y la colocó en el lateral de la red. Justo premio a lo que se estaba viendo. Es cierto que el Valencia llegaba con relativa facilidad al borde del área, pero ahí moría todo. Algún tiro lejano que apenas inquietó a Adán. Un par de centros laterales bien resueltos por los centrales, nada dubitativos en el despeje. Mientras, el Betis sí produjo ataques, la mayoría montados con rapidez y con apenas tres o cuatro futbolistas, lo que permitía que el equipo no se partiera. Todo en el Betis fue más que correcto, muy compensado en todas las líneas y con la dosis de agresividad necesaria para dar el susto en un campo de prestigio como Mestalla.
El golpe mortal que necesitaba este Valencia -tratándose del Betis, siempre digan este tipo de afirmaciones en voz baja- parecía llegar nada más comenzar la segunda parte. Las entendederas de Enzo Pérez dieron para realizar una entrada criminal al tobillo de Durmisi. Roja clarísima, como también posteriormente mereció irse a la calle Nani por pisar el tobillo de Petros. Poco después de la expulsión, gol. Mejor, imposible. Pase precioso de Durmisi, que invitó a Joaquín a que se incorporara al ataque. También se puso nervioso Joaquín ante Diego Alves... Eran minutos plácidos para el Betis, de gustarse, de saberse ganador, pero el ritmo fue peligrosamente bajando, con un punto de confianza temeraria, propia de grupo inexperto manejando partidos. Nunca conviene menospreciar una camiseta como la del Valencia, que aun en su versión más pobre aprieta una barbaridad. Y en casa, más. Los locales encontraron su chispazo para creer con el primer gol y entraron las dudas, que se convirtieron en certezas en cada despeje, en cada triangulación... y llegó el segundo gol. El sufrimiento del Betis, con uno más, no fue de recibo. Se marchó del partido y ya no supo volver. Quedó a merced de un Valencia que a base de corazón se incorporó y llegó con peligro una y otra vez. Sólo se conectó de nuevo al final, cuando vale, con un centro de Piccini y el gol de Rubén Castro, en su sitio para empujarla. El triunfo debió ser mucho más cómodo, pero así sabe hasta mejor.
Valencia CF (2): Diego Alves; Cancelo, Garay, Mangala, Gayá (Martín Montoya, minuto 45); Parejo, Mario Suárez (Medrán, minuto 46), Enzo Pérez; Nani, Santi Mina (Munir, minuto 63) y Rodrigo.
Real Betis (3): Adán; Piccini, Pezzella, Mandi, Durmisi; Joaquín (Musonda, minuto 67), Petros, Brasanac, Fabián (Felipe Gutiérrez, minuto 20); Álex Alegría (Zozulya, minuto 81) y Rubén Castro.
Goles: 0-1, minuto 37: Rubén Castro. 0-2, minuto 53: Joaquín. 1-2, minuto 74: Rodrigo. 2-2, minuto 78: Garay. 2-3, minuto 92: Rubén Castro.
Árbitro: González González, castellano-leonés. Expulsó por roja directa a Enzo Pérez. Amarillas para Brasanac, Piccini, Nani, Petros y Musonda.
Otra vez él. Bien Brasanac, pero quien marca los goles clave debe estar en este espacio una vez más. Y van...
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.