Real Betis | vs | Sevilla FC |
2 | 2 |
El miedo a perder se impuso en el derbi disputado en el Villamarín. Durante el primer cuarto de hora se barruntaba nueva debacle sevillista. La puesta en escena de los de Caparrós no pudo ser más pobre. Escojan una cualquiera entre las numerosas tardes negras de esta temporada. Atrás, fríos, sin nervio, supuestamente cerrando espacios pero sin atosigar nada... Un espanto. El Betis olió la inseguridad y jugó con brío. Sus toques en el centro del campo eran fluidos. Sin mucho peligro, pero fluidos. Una falta lateral provocó el primer gol. Bien lanzada, Bartra cabeceó a la esquina sin que David Soria pudiera hacer nada.
El fantasma de la manita se posó en el césped del Villamarín. Por supuesto, amenazaba al Sevilla, al que le costaba una barbaridad colocar el balón en zonas de peligro, algo lógico si los mimbres que alumbraban era Sarabia, cuyo futuro efectivamente habrá que revisarlo, un Nolito sin gas y Sandro, que parece que puede crear algo pero que al final no crea nada. Para colmo, Banega perdía balones claros. Al Betis se le vio entonado, siguiendo el patrón impuesto por Setién. Bartra y Mandi solucionaban con rapidez el escaso peligro que les llegaba. En el centro del campo, todos los verdiblancos se sentían cómodos pasándose la pelota de compañero a compañero. No obstante, el fútbol tiene secretos que nunca nadie jamás podrá descifrar. No se sabe bien el motivo, poco a poco el Betis se fue yendo. Nzonzi, Banega, pero sobre todo Roque Mesa, el mejor sevillista junto a Ben Yedder, fueron controlando el centro del campo. Con sigilo, comenzaron a dominar el centro del campo. De golpe y porrazo, cuando la tarde olía a pantagruélica merienda verdiblanca, el Betis quedó desactivado. Lo salvaba que arriba el Sevilla ofrecía poco, pues conocida es su debilidad en las dos áreas. Sin Ben Yedder, poco había que arrascar.
Las sensaciones de miedo verdiblanco se confirmaron en la segunda parte. Del fútbol brioso y punzante a base de toque no hubo ni rastro. Guardado tuvo que ser sustituido al estar fundido. Se jugó incluso la expulsión al dar una patada a lo De Jong a Roque Mesa. Joaquín comenzó a mirar a la banda gripado. Nadie quería la pelota y ello para el Betis es claudicar. La segunda parte fue del Sevilla. Primero empató con el gol tonto de la jornada, y casi de la Liga, gracias al pillerío de Ben Yedder, que efectivamente, con el nivel existente, debe ser el primer delantero. Decayó algo el juego sevillista tras el empate, pero el partido entró en territorio Caparrós, zona que conocen perfectamente los aficionados béticos. El gol de Kjaer, previo taconazo de Ben Yedder, en el minuto 80 olía a definitivo. Pero si algo tiene el Betis esta temporada es dinamita. Apenas tiró a puerta. Dio igual. La debilidad del Sevilla también se encuentra en la portería. Sin que la jugada lo señale especialmente, seguramente David Soria pudo resolver mejor la acción del gol de Loren. Un torpe despeje dejó muerto el balón en los pies del delantero. El empate era buenísimo para el Betis. Al Sevilla, porque estuvo cerca de la victoria, le sabía a poco.
A partir de ahora, comenzará un interesante debate sobre quién debe festejar el punto. El Betis se ahorra las molestas previas, no pierde un derbi esta temporada y queda por encima del Sevilla. En el caso del Sevilla, conviene recordar que hace diez minutos era un equipo moribundo. Caparrós lo ha levantado. De nuevo se clasifica para Europa una jornada antes del final de Liga, y su racha en el Villamarín ya es digno de estudio. Días entretenidos, por tanto. Despáchese a su gusto.
Real Betis (2): Pedro, Barragán, Mandi, Bartra, Jordi Amat, Durmisi, Fabián, Javi García, Guardado (Boudebouz, minuto 46), Joaquín (Tello, minuto 72) y Sergio León (Loren, minuto 58).
Sevilla FC (2): David Soria, Mercado (Ben Yedder, minuto 45), Kjaer, Lenglet, Escudero, NZonzi, Roque Mesa, Banega, Sarabia (Layún, minuto 46), Nolito (‘Mudo’ Vázquez, minuto 85) y Sandro.
Árbitro: Álvarez Izquierdo, catalán. Amarillas para Guardado, Sarabia, Lenglet, Escudero y Layún.
Goles: 1-0, minuto 4: Marc Bartra. 1-1, minuto 57: Ben Yedder. 1-2, minuto 79: Kjaer. 2-2, minuto 81: Loren.
Por supuesto que Ben Yedder puede ocupar este lugar, pero con un Banega muy flojo, justo es reconocer el partido del canario en el Villamarín tras su largo ostracismo.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.