La Crónica

Sevilla FCvsGranada CF
20

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2016/2017) > Jornada 33

Un rato de diversión de Ganso

Miguel Ángel Chazarri

Que el Granada es una calamidad se sabía desde que entró en el vestuario a ponerse las calzonas. Lo viene anunciando todas las jornadas. Partido cuesta abajo del Sevilla. Sin rival enfrente, con poco obstáculo que superar. Lo más fácil de la temporada de largo. Desde el minuto uno quedó claro que en el momento que el Sevilla tocara con algo de velocidad, el roto estaba garantizado. Ganso fue el hombre del partido. Todo lo que pasó por las piernas del brasileño salió mejorado. Apenas falló en lo suyo, el pase. Supo dar ese toque por el centro que descoloca al rival. Puso de gol en alguna que otra ocasión, dio pausa cuando fue necesario... Queda la duda de por qué el estricto castigo a un futbolista que tiene lo que pocos: provoca una ocasión de la nada. Es cierto que su ritmo obliga a jugar en gran medida para él. De lo contrario, Ganso no sirve. Por contra, nadie puede discutir que tiene el mapa del partido en la cabeza. También es cierto que el juicio a Ganso no conviene hacerlo por el partido ante el Granada, que apenas exigió. Un rival así es una invitación continua a atacar, pues no marca de verdad en ninguna zona del campo. Ganso mareó la pelota y encontró dos goles, uno en el inicio de cada tiempo. Para lo que se lleva viendo de Nasri en los últimos meses, Ganso.

Si la primera parte no terminó con más ventaja que un gol se debió al poco colmillo del equipo en los metros finales. Digna de estudio una cesión de cabeza de Correa a Ochoa cuando estaba solo delante del portero para intentar rematar con más maldad. Digna de estudio esa típica acción en la que el Sevilla, volcado en el área rival, decide ir echando la pelota hacia atrás hasta que termina en los pies de Pareja o Lenglet. A veces se mira arriba y se encuentra poco, de ahí que la pelota vaya retrocediendo metros hasta perder peligro el ataque. Con todo, el dominio fue absoluto. Daba la impresión de que la noche podía ser de escándalo. Al final no fue tanto. Era tal la facilidad que a veces los pases eran seguros, sin riesgo. El Sánchez-Pizjuán, que olió la mandanga, pitó. En noches así, y después de una grave crisis, conviene congraciarse con el público, ver goles, encontrar de nuevo la confianza... El Sevilla eligió mal, no supo resolver los ataques. Simplemente, cayó una victoria descontada, sin brillo alguno. Al menos, Ganso apareció. En adelante habrá que comprobar si Sampaoli lo puso porque intuía que éste era el partido más fácil que queda o porque de verdad pretende darle la manija ante la desaparición de Nasri. Después de un enrarecido clima colectivo, el Sevilla suma un siete de nueve que lo obliga a pelear por el tercer puesto. Teniendo en cuenta que hace nada parecía que el club había anticipado el cierre por vacaciones, ya es un avance.

 

Ficha Técnica

Sevilla FC(2): Sergio Rico, Mariano, Pareja (Mercado, minuto 82), Lenglet, Escudero, N’Zonzi, Iborra, Sarabia, Ganso (Franco Vázquez, minuto 80), Correa y Jovetic (Ben Yedder, minuto 80).

Granada CF (0): Ochoa; Vezo, Lombán, Saunier (Hongla, minuto 4), Gastón Silva (Isaac Cuenca, minuto 21), Agbo, Khrin, Pereyra, Héctor (Samper, minuto 72), Mhedi Carcela y Ezequiel Ponce.

Goles: 1-0, minuto 3: Ganso. 2-0, minuto 46: Ganso.

Árbitro: Trujillo Suárez, canario. Cartulinas amarillas para Andreas Pereyra, ‘Tucu’ Correa y Samper.

 

El mejor del Encuentro

Ganso

Dos goles y buenas decisiones con el balón en los pies. El mejor ante el Granada. Tarde, pero aparece.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

FC Barcelona1
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.