La Crónica

SevillavsRennes
10

Ficha técnica · El Mejor

Champions League (2020/2021) > Fase de grupos. Segunda jornada

Veinte ocasiones, un gol, tres puntos

Lucas Haurie

Váyanse acostumbrando, porque esto es lo que hay. El Sevilla es un excepcional equipo de fútbol al que un rival meritorio, pero privado de sus dos faros del mediocampo, como el Stade Rennais apenas si puede cosquillear. No obstante, costó fatigas y sofocos el triunfo logrado después de cuatro partidos sin conocer la victoria, primero en la edición 20/21 de la Champions, porque cada gol requiere un cerro de ocasiones. Dos refuerzos de distintos veranos a quienes el sevillismo mira esquinado, Acuña y De Jong, fueron el asistente y el autor del tanto que desatascó la noche contra estos franceses que se encomendaron a su portero para llevarse el empate que al final se les negó.

En ocasiones, el fútbol es un endemoniado galimatías casi imposible de descifrar. Pero otras veces, es sencillo como el mecanismo de un botijo, y en esa tesitura se halla el Sevilla de la hora. No marca goles, arrastra una ceguera ante la portería rival con la que resulta complicadísimo sacar resultados satisfactorios y que condenan a una excelencia defensiva sin mácula. La primera mitad contra el Rennes fue un ejemplo prístino de cuanto decimos: una decena de córneres y una docena de tiros a puerta frente a la nada de los franceses, que, ante la ausencia de sus faros, Nzonzi y Camavinga, amontonaron gente en defensa con la esperanza de que el lebrel Doku cazase una contra.

Excedería con mucho el espacio de esta crónica la relación exhaustiva de las ocasiones falladas por los sevillistas en la primera mitad. El empalme soberbio que Munir estampó en el larguero, los trallazos de Jesús Navas o Koundé demasiado centrados para sorprender a Gomis, la peinada de Diego Carlos que detuvo con los puños el guardameta africano, el mano a mano que le ganó a Ocampos, la pelota que ya entraba pero que sacó Bourigeaud bajo el travesaño… Fue extraordinario el despliegue ofensivo de un Sevilla al que le vino bien la decisión de su entrenador de sentar al apelmazado Rakitic para darle su puesto a Óliver, que dinamizó la construcción junto a los acertados Joan Jordán y Fernando.

La maldición que duraba desde el minuto 10 del Camp Nou, gol de De Jong, la rompió en el minuto 10 de la segunda parte... De Jong. A base de remates como el que coló a centro de Acuña, de primera y sin dejarla caer, el neerlandés ha mutado de larguirucho risible en respetado killer y esa mejora en la consideración del respetable la debe acometer ya también el lateral argentino, sospechoso en sus primeras apariciones ligueras pero mucho más entonado en los dos partidos de Champions. Tiene experiencia y una buena zurda, aunque no sea una de esas flechas que entra enseguida por el ojo.

No cambió ni un ápice el escenario tras el tanto de un Sevilla que buscó el segundo en parte porque el rival lo invitaba a ello y en (mayor) parte porque no quería llegar a los minutos de la jindama con una ventaja tan estrecha. Pero siguieron acumulándose las oportunidades marradas: cabezazos de De Jong y Ocampos que para uno Gomis y roza el palo el otro; disparos de Munir y Joan Jordán que roza la escuadra el madrileño y hace tiritar el larguero el catalán… Los bretones, menos mal, sólo se asomaron con una falta de Grenier que repelió bien Bono con ambos puños y Lopetegui metió experiencia en el tramo final para mandar a todo el mundo a la cama con un par de posesiones largas y algún rifirrafe que interrumpió el juego. Cuesta mucho ganar un partido. Quizá demasiado. 

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Fernando, Óliver Torres (Rakitic, minuto 76), Joan Jordán (Gudelj, minuto 88); Ocampos, De Jong (En-Nesyri, minuto 84) y Munir (‘Mudo’ Vázquez, minuto 84).

Rennes (0): Gomis, Traoré, Da Silva, Rugani (Aguerd, minuto 16), Sippy (Dalbert, minuto 76); Jonas Martin, Grenier (Del Castillo, minuto 76), Bourigeaud (Siliki, minuto 49); Doku, Terrier y Guirassy

Goles: 1-0, minito 56: De Jong.

Árbitro: Cuneyt Cakir, turco. Amarillas para Óliver Torres, Marcos Acuña, Siliki, Jonas Martin y Da Silva.

El mejor del Encuentro

Koundé

Colosal partido ante el Rennes. El equipo con él es otro. También muy bien Acuña.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.