La Crónica

Sevilla FCvsReal Valladolid
11

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 14

1-1: Gudeljcambio… y a temblar

Lucas Haurie

El “gudeljcambio” no tiene nada que ver con Nemanja Gudelj, es más bien una actitud ante la vida. Llega un momento en los partidos apretados, y los del Sevilla son casi todos, en que a Julen Lopetegui lo atenaza un pánico cerval a perder la ventaja que con tanto esfuerzo ha atesorado. Cegado por el miedo, que nubla el entendimiento, se empeña en adoptar la peor de las soluciones posibles: acumular futbolistas en el punto de penalti, tarea para la cual, ahora sí, el centrocampista serbio se pinta solo porque, limitado como es, busca el refugio de sus centrales cuando su tarea como mediocentro debería ser exactamente la contraria. A veces, el “gudeljcambio” se perpetra sin daño y en ocasiones, como contra el Valladolid, el rival aprovecha la invitación a puntuar que se le brinda desde el banquillo sevillista.  

No es que fuese un ciclón de ocasiones el Sevilla en el primer tramo, pues apenas se levantaron los hinchas del sofá con una galopada de Ocampos que murió sobre el larguero, pero sí que se mostró más alegre que en otras apariciones. Le cayó un balón suelto a Rakitic que, clarividente, se la puso por delante al purasangre de Quilmes para que éste resolviera con una sutil vaselina que no entró por un pelo. En-Nesyri, en ventaja para embocar el rebote, se pasó de frenada y la ocasión se fue al limbo igual que un par de faltas peligrosas, ambas provocadas por Ocampos, que Rakitic y Suso mandaron a las manos de Masip.

A la media hora, cantó por fin bingo el frustrado goleador. En-Nesyri cabeceó una falta lateral sobre la mano tontorrona de San Emeterio y el penalti, riguroso otrora e indiscutible en tiempos de VAR, lo ejecutó Ocampos con la solvencia que suele mostrar en esta suerte. Tres goles lleva en la campaña oficial y todos desde los once metros. La ventaja sevillista llegó seguida del clásico paso atrás que NO ordena Lopetegui (por la que hilan) y Orellana, al quinto o sexto balón que llovía sobre el área de Bono, se encontró con un balón franco para el empate que exigía una revisión del plan en el descanso porque no hay cuerpo que aguante tres cuartos de hora a verlas venir.

Con Roque Mesa (¡!) a los mandos, el Valladolid comenzó mandando ante un Sevilla no tan firme en defensa como decidido a no dejar de resultar amenazante. La primera oportunidad clara, clarísima, es verdad que fue visitante, un taconazo de Marcos André que repelió el palo, pero los locales también merodeaban el área violeta con peligro porque sus jugones, Suso y Rakitic sobre todo, combinaban con intención. Esta relativa calma duró media hora hasta que, con la lluvia arreciando y el rival presionado por el reloj, desde el banquillo se ordenó el repliegue total y la llamada a la oración para que el Altísimo confundiese a los atacantes pucelanos. Una delantera más afilada, en honor a la verdad, bendeciría con algún gol estos tramos de transición y ahorraría fatigas finales.

Se produjo, o sea, el “gudeljcambio”. Fuera todo futbolista de blanco que tuviese la tentación de atacar, cuatro centrales al borde del área, De Jong presta a despejar a veinticinco de la portería propia y En-Nesyri tapando las subidas del lateral zurdo. Gudelj pasó desapercibido hasta que atropelló a un rival en zona intrascendente, se ganó una tarjeta y bombeó el Valladolid el enésimo balón al área, que Diego Carlos mandó a córner. Despejó Koundé el saque de esquina al centro desguarnecido y empaló una volea monumental Raúl Carnero que entró por toda la escuadra, valga esta vez la expresión en su sentido más estricto y literal: por el mismísimo ángulo. Pocas veces, en honor a la verdad, ha resplandecido la justicia con tanto brillo en un marcador.

 

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña, Fernando, Óliver Torres (Joan Jordán, minuto 60), Rakitic (Óscar, minuto 81), Suso (Gudelj, minuto 81), Ocampos (De Jong, minuto 77) y En-Nesyri.

Real Valladolid (1): Masip, Hervías, Bruno, El Yamiq, Raúl Carnero, Fabián Orellana (Alcaraz, minuto 61), Roque Mesa (Sergi Guardiola, minuto 73), Fede San Emeterio (Jota, minuto 61), Óscar Plano (Míchel, minuto 73), Marcos André y Weissmam (Toni Villa 73).

Goles: 1-0, minuto 31: Ocampos, de penalti. 1-1, minuto 87: Raúl Carnero.

Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Amarillas para Bruno, Fede San Emeterio, Fabián Orellana, Ocampos, Marcos André, Gudelj y De Jong. 

El mejor del Encuentro

Ocampos

Gran primera mitad y luego se fue apagando pero como todos los demás.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.