Esperada hasta por el más impenitente de los optimistas, la primera derrota de Jorge Sampaoli en su segunda etapa se sustanció en el Santiago Bernabéu. Fue un partido rutinario para el campeón que recibe a un candidato al descenso, decantado nada más empezar, relanzado por el sorprendente empate de Lamela y liquidado en cuanto el Real Madrid se puso serio. Cuando termine la jornada, el Sevilla penará como mucho un par de puntos por encima de la decimoctava plaza y la obligación de ganarle al Rayo el sábado próximo para no encarar el derbi y, en el horizonte, el parón mundialista realmente acongojado.
Gonzalo Montiel, a los cinco minutos, debería haberse dado cuenta de cómo presionado el Real Madrid la salida –una pérdida de Joan Jordán había estado a punto de causar un estropicio–, pero el lateral le regaló la pelota a Vinicius en la línea de medios, lo persiguió sin incomodarlo y le permitió, tras recorte rutinario, asistir a Modric para que el croata empujase el 1-0. Poco después, fue amonestado por segar las piernas de su par, que lo estaba volviendo loco, pero esta vez Sampaoli eximió del cambio sumarísimo al defensor inepto: tuvo con su compatriota los miramientos que le faltaron con el canterano y el “millonario” se lo agradeció con el robo y la asistencia para el 1-1. Un quite del perdón en toda regla.
La primera parte sevillista fue como la del martes, “valenciana”, en el sentido de que fue una excelente noticia marchar a la caseta con solo un gol de desventaja. El campeón jugaba al tran-tran (el descanso recetado a Benzema señala exactamente dónde está el Sevilla, el rival al que más goles marcaron en sus carreras Messi y Cristiano. Ahora, bastan los segundos espadas para derrotarlo) y el segundo tanto no llegó por esas cosas que tiene la vida ante un equipo rojo que completaba 45 minutos con un tiro a puerta, de Navas, una mendacidad estadística porque la acción habría sido invalidada por fuera de juego previo de haber acabado en la red.
El empate de Lamela, bonito pase Montiel mirado al tendido y mejor remate del Coco con el exterior para salvar la salida de Courtois, llenó durante unos minutos los depósitos de confianza del Sevilla, que empezó a tocar con precisión e inquietó al Bernabéu con una volea de Isco al lateral de la malla. Rondando el minuto 70, los técnicos operaron cinco cambios de una tacada, tres y dos, con el resultado siguiente: Rafa Mir entregó el primer balón que tocó y propició una contra mortal madridista, lanzada por Asensio y culminada por Lucas Vázquez, dos de los relevos de Ancelotti, tras conducción de Vinicius. El sueño fue bonito mientras duró, más o menos un cuarto de hora, y ya se trataba de evitar la goleada que apuntó Fede Valverde con un misil a la escuadra que supuso el 3-1.
Real Madrid (3): Courtois, Carvajal (Rudiger, minuto 76), Militao, Alaba (Nacho, minuto 85), Mendy (Asensio, minuto 76), Tchouaméni (Camavinga, minuto 64), Modric (Lucas Vázquez, minuto 76), Kroos, Fede Valverde, Vinícius Jr. y Rodrygo.
Sevilla FC (1): Bono, Montiel, Gudelj, Marcao, Álex Telles, Jesús Navas (Carmona, minuto 66), Óliver Torres (Papu Gómez, minuto 68), Rakitic (Delaney, minuto 76), Joan Jordán, Lamela e Isco (Rafa Mir, minuto 76).
Goles: 1-0, minuto 5: Modric. 1-1, minuto 53: Lamela. 2-1, minuto 78: Lucas Vázquez. 3-1, minuto 81: Fede Valverde.
Árbitro: Hernández Hernández, canario. Amarillas para Joan Jordán, Montiel, Tchouaméni, Gudelj y Papu Gómez.
Fue la única amenaza en el Bernabéu. Marcó un buen gol, que a la postre no sirvió de nada por los dos tantos finales del Madrid.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.