No es un triunfo más. No es una eliminatoria más, aunque afortunadamente para su gente, el Sevilla está muy acostumbrado a partidos y triunfos más relevantes. Pero éste es especial porque se empezaba a dudar de todo y de todos, yo el primero, pero sobre todo porque la afición, seguramente el motor principal de todo lo bueno que le ocurre a este equipo, estaba muy alicaído, un poco mejor que muerto, pero sólo un poco. Hoy se acabó la depresión. El Sevilla, con mucha solidaridad, sabiendo competir, sabiendo sufrir, sabiendo jugar...ha vuelto a enamorar y enganchar a su gente, que con lo hecho hoy olvida lo mucho que ha sufrido en las últimas fechas. Lo mismo, luego sirve para poco en el sentido competitivo, porque se cruza Madrid o Barcelona en semifinales y te destroza, pero ya lo bailado no se lo quita nadie. Y sobre todo ese detalle, fundamental en cualquier club, especialmente relevante en el Sevilla, que su grada vuelve a creer, y con la grada, todo Dios.
Partidazo con mayúsculas porque el rival era y es otro rey de las eliminatorias. Un Atlético que es capaz de terciar en la lucha Madrid-Barcelona, un Atlético que llega a finales de Champions y las pierde por medio detalle. Ese Atlético, en ese nivel casi, ha mordido el polvo en el Sánchez Pizjuán. Mucha tela.
Montella no le daba una puñalada a la razón. Repetía alineación todo lo que podía. Salvo Corchía, lesionado, sustituido por Navas, todo igual, porque estaba funcionando. Y encima Navas se sale de lateral. Todo le sale al italiano.
En la primera jugada, por cierto, muy elaborada y fina jugada, golazo de Escudero. Nervión un manicomio. El comienzo soñado. Pero el Atlético vino a competir, a vender muy cara su derrota, y fruto de ello llegó el gol de Griezmann. El intercambio de golpes le convenía al Atlético, y se vieron algunos minutos de cierto pánico contenido. Pero ha vuelto el Sevilla FC. Esto es un calcetín dado la vuelta. Aquí se pelea, se trabaja y se rinde. Y podía haber perdido, pues sí, porque el rival es mucho rival, pero no iba a ser ni mucho sencillo.
Con ese inquietante empate se iban los equipos a casetas. El arranque de nuevo fue sevillista. Clarísimo penalti a Correa y gol de Banega, asumiendo el peso del penalti decisivo, del que pone o quita. Esta vez el Sevilla no dio pie a la reacción del Atlético. Y se fue cocinando una noche muy mágica. Mercado y Navas maravillaban atrás. Banega mandaba... La fiesta la remató Sarabia, con un gol de esos que metía el Sevilla antes de tocar plata. Que lo mismo no pasa, pero ha vuelto la felicidad porque el Sevilla FC de nuevo tiene un equipo de fútbol que representa a su gente como es debido.
Sevilla FC (3): Sergio Rico, Jesús Navas, Mercado, Lenglet, Escudero, N`Zonzi, Banega, Sarabia, ‘Mudo’ Vázquez (Pizarro, minuto 83), Correa (Nolito, minuto 86) y Muriel (Ben Yedder, minuto 72).
At. Madrid (1): Moyá, Vrsaljko, Giménez (Thomas, minuto 64), Godín, Lucas, Saúl, Gabi (Fernando Torres, minuto 55), Koke, Ángel Correa (Carrasco, minuto 59), Griezmann y Kevin Gameiro.
Goles: 1-0, segundo 25: Escudero. 1-1, minuto 13: Griezmann. 2-1, minuto 48: Banega, de penalti. 3-1, minuto 78: Sarabia.
Árbitro: Martínez Munuera, valenciano. Amarillas para Giménez, Banega, Gabi, ‘Mudo’ Vázquez, Gabi, Ángel Correa, Mercado y Fernando Torres.
Muchos jugadores estuvieron impresionantes, pero por la dificultad añadida, por lo mucho que aportó, hoy Jesús Navas se presenta en este apartado por derecho.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.